
En medio de la negociación por la integración de las listas de candidatos bonaerenses, el presidente del PJ de la provincia, Máximo Kirchner, realizó una recorrida por un centro comunitario del partido de Moreno, junto a la conducción del Movimiento Evita.
La actividad ocurre en un momento clave, debido a que restan menos de una semana para la presentación de las candidaturas a diputados y senadores bonaerenses, concejales y consejeros escolares. El 19 de julio vence el plazo y la dirigencia peronista está dirimiendo en reserva la oferta electoral que presentará Fuerza Patria, el nombre elegido para el frente que competirá el 7 de septiembre.
A última hora del miércoles, los apoderados designados por Máximo Kirchner, el gobernador Axel Kicillof y el líder del Frente Renovador presentaron la documentación que conformó la coalición que enfrentará a La Libertad Avanza en los comicios.

Fue el primer cierre, no exento de tensiones, en los que confluyeron 26 partidos y agrupaciones: Partido Justicialista, Frente Renovador, Partido Frente Grande (que se referencia con Kicillof), Patria Grande (Juan Grabois), Principios y Valores (Guillermo Moreno), Partido de la Victoria, Nuevo Encuentro (Martín Sabbatella), Kolina (Alicia Kirchner), Partido del Trabajo y del Pueblo, Partido Nuevo Buenos Aires, Partido Solidario, Libres del Sur, Partido Patria de los Comunes, Concertacion por Marcos Paz, Unidad Popular, entre otros.
A partir de esa definición, el peronismo se encuentra en el medio de las negociaciones para conformar las listas por las ocho Secciones Electorales que competirán en menos de dos meses. En la cúpula de la conducción panperonista la estrategia que tienen es, también, acordar la boleta que competirá en los comicios a diputados nacionales del 26 de octubre.
Esa negociación, después de los cruces públicos que protagonizaron el sector de Kicillof y los intendentes que lo apoyan y La Cámpora, bajó el perfil y se enmarcan ahora en un clima de frágil tregua. “Están cerrando los delegados. Hay diálogo y lo bueno es que por ahora todo se está haciendo en reserva”, revelaron a Infobae fuentes del peronismo bonaerense.
La visita de Máximo Kirchner

Máximo Kirchner participó junto a la intendenta Fernández de una recorrida por el Centro Cultural “La Chicharra”, un espacio reconocido de Cuartel V, en el barrio San Norberto, junto a trabajadores y vecinos del territorio.
“La actividad fue un homenaje a la historia de lucha, organización y resistencia del centro cultural y educativo ‘La Chicharra’, que nació en el año 2001 de la mano de Mariel Fernández y un grupo de jóvenes del barrio. En tiempos de profunda crisis social y económica, apostaron a construir un espacio de contención, formación y acompañamiento para las familias de la zona”, se indicó en un comunicado.
En 2012, en La Chicharra fundaron la radio comunitaria FM 88.9 y el terciario “Dr. Néstor Kirchner”, con el objetivo de formar docentes para Cuartel V. El centro recibe a más de 230 niños y niñas, 100 jóvenes y 150 personas adultas mayores, además de acompañar a más de 250 familias de barrios cercanos, ofreciendo actividades educativas, culturales, recreativas y alimentarias.
Últimas Noticias
Elecciones legislativas 2025: las listas oficiales completas para diputados y senadores nacionales en los 24 distritos del país
Infobae publica los nombres avalados por la Justicia Electoral de todos los postulantes a una banca en el Congreso nacional en los comicios del 26 de octubre, por fuerza política y por provincia

El jefe de “Los Copitos” le pidió disculpas a CFK y aseguró que Sabag Montiel intentó matarla para “impresionar a su novia”
Nicolás Carrizo fue liberado y será absuelto en el juicio por el intento de magnicidio contra Cristina Kirchner. Los investigadores no hallaron pruebas de su implicancia en el atentado a pesar de unos mensajes en los que él mismo dijo que había participado de la planificación: “Lo hice para joder”

Celulares bloqueados y sobres con dinero: cómo sigue la investigación por el caso de presuntas coimas en la ANDIS
Los audios de Diego Spagnuolo, ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad, dispararon una serie de allanamientos ordenados por el juez Sebastián Casanello. El primer paso para determinar si efectivamente existió algún delito será la apertura de los teléfonos secuestrados

Paro de controladores aéreos: se espera otra jornada complicada con demoras y cancelaciones de vuelos en todo el país
Después del cese de tareas del viernes, ATEPSA continuará este domingo con las medidas de fuerza. Aerolíneas Argentina denunció al gremio y advirtió que la huelga afectará a decenas de vuelos, más allá del cronograma

Dinastía sindical: quiénes son los hijos de los líderes gremiales que irrumpieron en la escena y pueden heredar su poder
Unos 12 dirigentes poderosos tienen a sus descendientes directos en puestos importantes de sus organizaciones. Quiénes integran esta tendencia sindical-familiar
