
El flamante frente “Somos Buenos Aires” concretó en las últimas horas la incorporación del ex intendente de Merlo, Raúl Othacehé. El dirigente bonaerense fue quien lo anunció en sus redes sociales. Se suma al espacio que, tras negociaciones y acuerdos, ya integran, entre otros, una parte de la UCR bonaerense, Juan Schiaretti, Florencio Randazzo, la Coalición Cívica de Elisa Carrió y el GEN de Margarita Stolbizer para competir tanto en las legislativas provinciales de septiembre como en las nacionales de octubre.
“Un espacio peronista, amplio, plural, serio y con vocación de gestión”, eligió como frase para presentar su integración el jefe comunal y amplió: “Hoy damos un paso importante: con mucho trabajo, compromiso y visión, hemos contribuido a conformar una construcción colectiva que representa lo mejor del peronismo productivo y moderno.”
Para sostener el caracter “peronista” de la nueva alianza, el ex jefe comunal de Merlo evitó nombrar a todo el sector de origen radical y destacó la participación de algunos de los identificados con el peronismo: “Creemos en un país que crezca con sus trabajadores, sus pymes, sus industrias y sus jóvenes adentro. Por eso, formamos parte de un espacio que integran dirigentes como Juan Schiaretti, Florencio Randazzo y Julio Zamora, entre otros compañeros y dirigentes de toda la Argentina.

Othacehé acompañó el posteo con una foto junto al ex gobernador y referente del cordobesismo, Juan Schiaretti y remarcó, con tono de eslogan: “𝗦𝗢𝗠𝗢𝗦 𝗕𝗨𝗘𝗡𝗢𝗦 𝗔𝗜𝗥𝗘𝗦 𝗻𝗮𝗰𝗲 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗶𝗿, 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘂𝗻𝗶𝗿 𝘆 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗿“.
El futuro candidato fue intendente de Merlo desde 2002 hasta 2015 y fue sucedido por el kirchnerista Gustavo Menéndez. Antes ya había comandado la comuna, entre 1991 y 1999. Y luego fue ministro de Gobierno bonaerense durante la gestión de Carlos Ruckauf (entre 1999 y 2002).
El miércoles de la semana pasada ya había confirmado su integración al frente la UCR. Habían sido los últimos en subirse al colectivo que ya tenía como pasajeros a los espacios Hacemos por Nuestro País (Juan Schiaretti), la Coalición Cívica, Partido del Diálogo (Emilio Monzó), Para Adelante (Facundo Manes), GEN (Margarita Stolbizer), Partido Socialista y partidos vecinales.

El frente se llamará “Somos Buenos Aires” y, según explicaron en el nuevo espacio, se trata de una expresión política “alejada de los extremos”. Al frente de las negociaciones estuvieron el ex gobernador de Córdoba; el ex ministro de Interior, Florencio Randazzo; el intendente de Tigre, Julio Zamora; el titular del Movimiento de Unidad Popular (MUP), Federico Martelli; y el diputado radical Pablo Juliano.
La intención del nuevo esquema es plantearse como una alternativa al bloque oficialista que edificaron La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, y al frente Fuerza Patria, que será el cascarón de proa de la nueva propuesta del peronismo bonaerense. Se trata de una alternativa que aglutinó a varios sectores que formaron parte de Juntos por el Cambio.
“La conformación de Somos Buenos Aires es el resultado de un trabajo conjunto que tiene como principal objetivo la defensa de la educación pública, los derechos sociales, la salud y la institucionalidad democrática”, aseguraron y agregaron: “Este frente expresa una nueva esperanza para quienes no se sienten representados por los extremos. Nuestra prioridad es poner en el centro a los problemas reales de la gente y trabajar en un proyecto que recupere el diálogo, la producción, la educación y el desarrollo con equidad”.
Últimas Noticias
El trasfondo de la designación del nuevo ministro de Milei, la inesperada coincidencia con la AFA y la reforma que generó sospechas
El Presidente jugó una carta fuerte en el Ministerio de Defensa, donde hay expectativas en torno a nuevas medidas clave. “Chiqui” Tapia viajaría al sorteo del Mundial y el Gobierno no puede impulsar las SAD. El Consejo de Mayo se reunirá el miércoles

El gobierno de Milei ya vendió 10 inmuebles en subastas públicas por más de USD 200 millones
El monto surge del análisis hecho por Infobae de los montos de las adjudicaciones consignadas en la plataforma oficial Compr.Ar y las subastas publicadas por la Agencia de Administración de Bienes del Estado

El Gobierno no pedirá prorrogar las emergencias para desregular normas y apuesta al nuevo Congreso
El 31 de diciembre se cae la última de las emergencias. Los libertarios confían en sus 91 diputados y los aliados para bloquear los rechazos a los decretos en caso de tener que usarlos

Kicillof garantizará un fondo para los intendentes y espera aprobar el endeudamiento en la próxima sesión
Es una de las demandas de la oposición para habilitar los dos tercios necesarios. El otro pedido son los cargos. Incertidumbre sobre cómo puede intervenir la interna del peronismo

Patricia Bullrich prometió “procesos ordenados” y “cero acuerdos” con el kirchnerismo en el Senado
La futura jefa libertaria ya se reunió con varios legisladores dialoguistas. La mayoría celebra que estará en ambos “lados del mostrador” y será la única interlocutora de la Casa Rosada. Aliados celebraron la foto del miércoles del cristinismo -faltaron piezas- y la feroz interna allí



