Cuánto cobrarán las autoridades de mesa de las elecciones en la provincia de Buenos Aires 2025

El gobierno bonaerense oficializó este martes los montos que recibirán quienes cumplan esta tarea. Cuáles son los requisitos para anotarse

Guardar
Las autoridades de mesa para
Las autoridades de mesa para las elecciones en Provincia de Buenos Aires podrán recibir hasta 80 mil pesos por la jornada electoral (Fotografía: Télam).

El gobierno de la provincia de Buenos Aires confirmó esta mañana los montos que percibirán las autoridades de mesa y delegados que intervengan en el operativo electoral de las elecciones generales provinciales, programadas para el próximo 7 de septiembre.

La decisión quedó establecida a través del Decreto N° 1567/2025, publicado en el Boletín Oficial y firmado por el gobernador Axel Kicillof, junto a los ministros Carlos Bianco (Gobierno) y Pablo López (Economía).

Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones Buenos Aires 2025

Según el Artículo 1° de dicho decreto, la administración provincial estableció que la suma que percibirán las autoridades de mesa será de 40 mil pesos. Además, como estipula el Artículo 2°, quienes “hayan participado, en forma previa al efectivo ejercicio de sus funciones en las referidas elecciones generales, de las actividades de capacitación dictadas por la Junta Electoral de la Provincia”, percibirán un adicional de 40 mil pesos. Por lo cual, quienes cumplan ambas condiciones recibirán un total de 80 mil pesos por la jornada.

A su vez, un monto de 120 mil pesos estará destinado a quienes cumplan la función como delegados y delegadas en los centros de votación, como lo estipula el Artículo 3° del Decreto N° 1567/2025.

El gobierno provincial informó que, 30 días después del proceso electoral, la Junta Electoral informará “los nombres, apellidos y números de documento de identidad de los/as electores/as que efectivamente hayan cumplido funciones como autoridades de mesa y como delegados/as electorales”.

Asimismo, deberán indicar quienes realizaron la capacitación para autoridades de mesa. Y, quienes tengan derecho de percibir los viáticos, podrán hacerlo a través de Cuenta DNI o por ventanilla del Banco de la Provincia de Buenos Aires. Los fondos estarán disponibles hasta el día 31 de diciembre del corriente año.

Quiénes pueden ser autoridades de mesa en las elecciones de PBA

El Artículo 40° de la Ley Electoral provincial establece: “Para ser presidente o suplente, deberán cumplirse las siguientes condiciones:

  • Ser elector en ejercicio en el circuito de su designación
  • Saber leer y escribir correctamente
  • Tener domicilio en el distrito
  • Tener entre dieciocho (18) y setenta (70) años de edad

Además, las designaciones serán resueltas por la Junta Electoral.

Cuál es el rol de las autoridades de mesa

Las autoridades de mesa cumplen los siguientes roles, según determina el Artículo 43° de la Ley Electoral provincial:

  • Tomar las disposiciones necesarias para obviar cualquier inconveniente que entorpezca el acto electoral, pudiendo ordenar la detención de quien pretenda alterar el orden público.
  • Ordenar la detención de cualquier persona que pretenda votar dos o más veces, que intente dar publicidad a su voto en el acto de emitirlo, o que cometiera alguna otra infracción electoral.
  • Mantener libre el lugar del comicio y las calles que a él condujeran.

Qué se vota y cuándo son las elecciones Buenos Aires 2025

El 7 de septiembre se votará para renovar los mandatos de diputados y senadores provinciales. En específico, se elegirán:

  • 23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes.
  • 46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes.
  • Concejales y consejeros en los distintos municipios.

Últimas Noticias

Martín Llaryora, gobernador de Córdoba, anunció que aumentará la jubilación mínima un 84% y la pagará con fondos de Nación

El haber mínimo pasará de $380 mil a $700 mil mensual. Además, implementaron un bono bimestral de $100 mil. En mayo, durante una audiencia ante la Corte, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aceptó entregar a Córdoba un adelanto de $60.000 millones por una deuda

Martín Llaryora, gobernador de Córdoba,

El Gobierno negocia facilidades para viajar a EEUU: se podrían hacer los trámites de migraciones y Aduanas en Argentina

Es la primera de las medida que se anunciarían tras una negociación con la administración de Donald Trump. También se avanzaría en eliminar la visa, aunque ese tema llevará más tiempo

El Gobierno negocia facilidades para

Con el mensaje “Sumar fuerzas”, Massa y Kicillof dan señales de unidad y ponen el foco en diferenciarse del gobierno de Milei

El gobernador bonaerense y el líder del Frente Renovador encabezaron el lanzamiento de una campaña en redes que busca instalar el nuevo nombre del espacio, Fuerza Patria, de cara a las elecciones del 7 de septiembre en Provincia. La próxima jugada del frente de unidad: pedir por la libertad de Cristina Kirchner

Con el mensaje “Sumar fuerzas”,

Desde Corrientes, Karina Milei pidió “involucrarse en política; desde afuera sólo se puede criticar”

La presidenta de La Libertad Avanza y Martín Menem apoyaron al candidato a gobernador Lisandro Almirón en un acto masivo, a un mes de los comicios provinciales donde se renovarán autoridades en la provincia

Desde Corrientes, Karina Milei pidió

Guillermo Francos cruzó a Cristina Kirchner por las retenciones: “No entiende nada de economía”

El jefe de Gabinete respondió las críticas de la expresidenta, que había dicho ayer que la administración de Javier Milei “gobierna para los ricos”

Guillermo Francos cruzó a Cristina