Bullrich criticó el avance de la investigación por los ataques a TN de militantes kirchneristas: “Es una causa federal”

La ministra de Seguridad Nacional se refirió también a las detenciones realizadas por la acometida contra la casa de José Luis Espert, tras considerar que se habría tratado de un “acto planificado”

Guardar
La funcionaria remarcó que solo
La funcionaria remarcó que solo se encargaba de cumplir con su tarea y hacer respetar la ley (REUTERS)

A casi un mes de que un grupo de militantes kirchneristas atacaran las instalaciones de TN, la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, criticó el desarrollo de la investigación por no haberse detenido a los responsables de haber irrumpido y causado destrozos en el estacionamiento del medio de comunicación. “Quiero pedir esa causa, porque es una causa federal“, apuntó.

Desde que se reportaron los incidentes, la causa quedó en manos de la Policía de la Ciudad, debido a que el edificio donde funciona el medio de comunicación se ubica en el barrio porteño de Constitución. Sin embargo, la titular de la cartera desaprobó la presunta falta de actuación a la hora de arrestar a las personas que estuvieron implicadas.

“Me parece que no hay relación entre lo sucedido y el estado de esa investigación”, cuestionó la funcionara al reclamar: “Estoy haciendo una crítica directa a cómo se está investigando este caso en la Ciudad de Buenos Aires“. Además, cuestionó que las caras de los sospechosos serían visibles, se tenían los nombres, pero que aseguró que ”nadie los va a buscar".

En este sentido, Bullrich recordó: “Nosotros tenemos una vara clara, que es que ‘el que las hace las paga’, no importa de qué partido sea. Importa que la haga. Si la hace, la paga”. Sin embargo, consideró que “en este caso, la hicieron y no la están pagando”, durante una entrevista para A24.

La ministra se quejó por
La ministra se quejó por la falta de detenciones en la causa por los destrozos causados en TN

Por este motivo, la titular de la cartera de Seguridad planteó: “Quiero pedir esa causa, porque es una causa federal y no una causa de la Ciudad de Buenos Aires”, tras explicar que “TN es un medio de comunicación y las comunicaciones son federales”.

“Es una posibilidad de que cualquier fiscal federal pida esa causa”, señaló la funcionaria al reiterar que su objetivo será “intentar que eso pase a una Justicia que entienda lo que significa que en la Argentina se deje impune la violencia”.

En línea con esto, Bullrich condenó: “A mí me parece que es un hecho gravísimo que destruyan, entren a un medio de comunicación”, por lo que no indicó que no sería compatible con una contravención que pudiera emitir la Justicia de la Ciudad de Buenos Aires. Asimismo, recordó que los militantes también destruyeron propiedad privada y los autos de los trabajadores del canal.

Respecto a las críticas que recibió por parte de la oposición por las detenciones realizadas en el marco de la causa que investiga los ataques a la casa del diputado nacional José Luis Espert, la ministra ratificó: “Yo no persigo, yo cumplo con la ley”. Y sentenció: “Lo que pasa es que el que las está haciendo, las está pagando”.

“Si hay un delito, una amenaza, una intimidación pública grave como la que hubo en la casa de Espert con planificación, con medios oficiales, personas que están en el Estado, mi responsabilidad como ministra de Seguridad Nacional es seguir la investigación y llevar a los responsables”, afirmó al hacer referencia al involucramiento de funcionarios estatales.

Paso a paso, cómo fue el ataque planificado con excremento animal a la casa de José Luis Espert

De la misma forma, la funcionaria manifestó: “Por ahí se pensaban impunes porque estaban con la cara tapada. Pensaban que iban a ser impunes, que no los íbamos a encontrar”, tras subrayar la hipótesis de que se habría tratado de un ataque planificado.

“No creo que nadie vaya a comprar caca de caballo y lo tenga en una camioneta, vaya a un domicilio a más de 40 kilómetros de donde estaban y lo hagan sin ningún tipo de coordinación”, expuso. Además, sostuvo la teoría al señalar que en la causa, por el momento, hubo siete detenidos y dos vehículos que se habrían utilizado esa tarde.

Por esta razón, Bullrich recriminó que “amenazan a cualquiera, van presos porque la amenaza está codificada en el Código Penal”, por lo que disintió del discurso de la oposición, que señaló que los militantes habrían sido detenidos en condiciones irregulares.

“Le sacan valor a las palabras, le sacan valor a los conceptos, banalizan. Es una banalización total y absoluta de lo que es el terrorismo de Estado en cualquier lugar del mundo", criticó la ministra de Seguridad Nacional al considerar que “utilizan frases rimbombantes para no aceptar que si uno comete un delito, las paga”.

Finalmente, evaluó que no se trataba de una nueva cara del kirchnerismo, luego de remarcar que se habría tratado de un partido que trató de “ser el único en la Argentina”. Asimismo, los acusó de “intentar que quien toma el gobierno se vaya rápido y no pueda gobernar”.

Últimas Noticias

DNI Bullrich Version: la curiosa promoción que hizo la ministra de Seguridad de la edición limitada de “su” documento

La funcionaria advirtió a sus seguidores que solamente quienes tramitaron el documento durante la última semana accederán a un ejemplar con su firma. La ocurrencia viral tiene una explicación técnica

DNI Bullrich Version: la curiosa

Autorizaron a la aerolínea española Plus Ultra Líneas Aéreas a ofrecer vuelos entre Buenos Aires y Madrid

La compañía había habilitado la venta de sus primeros vuelos al país en noviembre. El primer vuelo partirá desde España el 23 de mayo de 2026

Autorizaron a la aerolínea española

Causas y denuncias copan la agenda política: provocación de CFK, caso Spagnuolo y cruces en el Senado

La expresidente busca descalificar los procesos que más la exponen. Pero, sobre todo, intenta sostener su papel como contraparte del Gobierno y su lugar en la interna. El caso ANDIS crece más allá de los famosos audios. Y la pulseada por los senadores se define en diez días

Causas y denuncias copan la

Fentanilo mortal: el juez Kreplak dijo en Diputados que “en el Estado no existe capacidad de monitoreo en tiempo real”

El magistrado expuso ante diputados las debilidades del sistema sanitario y señaló la falta de información y deficiencias en la trazabilidad de los medicamentos. "Estamos en la obligación de restaurar la confianza con las instituciones públicas”, dijo

Fentanilo mortal: el juez Kreplak

Se reorganiza el PRO en Diputados: definió apoyar las reformas de Milei y designó voceros por áreas

Los legisladores que integrarán la bancada amarilla se reunieron el martes. Resolvieron acompañar las iniciativas del gobierno libertario, pero mantener el pedido del pago de la deuda de coparticipación que la Nación tiene con CABA

Se reorganiza el PRO en