La jueza María Servini habló de la condena a Cristina Kirchner: “No la veo mucho tiempo presa”

La magistrada, de extensa trayectoria en la Justicia Federal, sorprendió al entregar una definición sobre la prisión domiciliaria de la ex presidenta. “No la veo mucho tiempo ahí”

Guardar
La jueza Servini opinó sobre la condena de Cristina Kirchner: "No la veo mucho tiempo presa"

La jueza federal María Servini, de extensa trayectoria en la Justicia Federal, sorprendió este martes 1 de julio con una opinión sobre el futuro de Cristina Kirchner, quien está condenada a seis años de prisión y cumple prisión domiciliaria.

“Yo no diría que pronto pronto (recuperará la libertad), pero no la veo tampoco mucho tiempo (presa)”, reflexionó la magistrada, reconocida por su intervención en casos emblemáticos desde su rol en el Poder Judicial.

Durante una entrevista en Radio El Destape, la jueza explicó porqué piensa que la ex presidenta no cumplirá en su totalidad la sentencia que le impone estar privada de su libertad durante seis años.

“Dígame a cuál ha visto que ha cumplido la condena de prisión toda. Algún presidente que fue famoso creo que de África, una cosa así. Dígame sí hay otro”, inquirió durante el diálogo con los periodistas de El Destape.

Servini, a su vez, remarcó que la permanencia de CFK en su domicilio de la calle San José 1.111 del barrio Constitución, en la Ciudad de Buenos Aires, representa una situación problemática difícil de sostener en el tiempo.

Es un conflicto permanente de todos los días”, indicó. “¿No cree que cumpla esa condena a 6 años de prisión?“, fue la pregunta que llegó desde el estudio de la radio. ”No. Porque va a ser un conflicto de todos los días", insistió la jueza.

“¿Y eso cree que va a depender de una resolución en el plano estrictamente jurídico o va a ser político y se le encontrará la forma jurídica para resolverlo?“, repreguntaron, a lo que Servini volvió a responder. ”Pienso que puede ser eso último, que es más fácil que se encuentre la forma política para resolverlo".

La ex presidenta cumple prisión
La ex presidenta cumple prisión domiciliaria en su departamento del barrio Constitución, en CABA. (Foto: Sebastián Alonso)

Las expresiones de la jueza federal se produjo a escasas semanas de que la Corte Suprema de Justicia ratificara la condena contra Cristina Kirchner por hechos de corrupción en el caso que investigó irregularidades en la adjudicación de obra pública durante su presidencia. Con la instancia final agotada en la máxima sala judicial, la ex jefa de Estado quedó recluida en su departamento, al solicitar cumplir la sentencia en prisión domiciliaria, algo a lo que la Justicia accedió.

La opinión de Servini generó sorpresa dada su experiencia en casos sensibles y la atribución que ostenta como jueza federal con competencia electoral.

Otra cuestión que puso en relieve la magistrada incluyó la ponderación de la seguridad y la estabilidad institucional ante el las movilizaciones que se producen alrededor del inmueble donde CFK permanece bajo arresto. Servini dedujo que el Poder Judicial suele considerar las derivaciones sociales y políticas, más allá de los aspectos estrictamente penales. Para la magistrada, no se trata sólo de un tema judicial, si no eminentemente político.

La reciente decisión de la Corte Suprema confirmó la sentencia contra Kirchner por fraude al Estado y administración fraudulenta en el expediente Vialidad. Este caso llevó a cabo una investigación sobre los contratos de obra pública en la provincia de Santa Cruz durante su gestión presidencial, y determinó un daño patrimonial de más de 46.000 millones de pesos (más de 50 millones de dólares al tipo de cambio oficial de mediados de 2025). Tras la resolución, la ex mandataria expresó a través de sus redes sociales que su caso es “una persecución política”, aunque ya no le restan instancias ordinarias de apelación.

El proceso a seguir para la ejecución de la condena avanza de acuerdo con los plazos judiciales. En medio de la atención nacional que despierta el destino judicial de la ex mandataria, las palabras de Servini reavivaron los debates sobre el alcance de la justicia en causas de corrupción y las condiciones de cumplimiento de las sentencias para ex funcionarios con fuerte peso político.

Últimas Noticias

Martín Lousteau: “Las provincias tienen miedo de ir contra el Gobierno porque les saca recursos y eso es un problema”

En una entrevista con Infobae en Vivo, el senador nacional expresó su preocupación por el clima de violencia política, criticó los escraches promovidos por funcionarios y advirtió que se impide el debate de proyectos sensibles como la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad

Martín Lousteau: “Las provincias tienen

Precios más bajos, reducción del Estado y leyes caducas: los próximos objetivos de Federico Sturzenegger

Ya sin las facultades delegadas, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado buscará cumplir con nuevas metas de gestión a través de medidas que no necesitarán pasar por el Congreso. Qué normas sí deberá sacar por ley

Precios más bajos, reducción del

Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo Kirchner se reunieron para definir la alianza del peronismo bonaerense

El encuentro fue en la gobernación, a 48 horas de la inscripción de frentes electorales. Rispideces y tensión. Vocación para lograr una unidad forzada por la necesidad

Cumbre en La Plata: Kicillof,

Adorni dijo que los organismos públicos que Milei cerró por decreto representaron un ahorro de 2 mil millones de dólares

En conferencia de prensa, el vocero defendió el uso que hizo el presidente de las facultades delegadas, que vencen mañana y no serán prorrogadas por el Congreso. Detalló las áreas suprimidas y sus gastos

Adorni dijo que los organismos

El kirchnerismo apuntó contra José Luis Espert y exigen que active la comisión de Presupuesto en el Congreso

Con una petición por parte del bloque de diputados de Unión por la Patria, cuestionaron el trabajo parlamentario de uno de los principales referentes del oficialismo en la Cámara baja

El kirchnerismo apuntó contra José