El Gobierno denunció que un estudio contable de Chaco realizó maniobras para obtener jubilaciones truchas

Lo detectó ANSES y lo informó el Ministerio de Capital Humano. Identificaron al menos 23 casos pero podría ser más, por montos millonarios

Guardar
La ANSES detectó al menos
La ANSES detectó al menos 23 casos sospechosos de fraude previsional en Chaco

El Gobierno nacional dio a conocer una denuncia que involucra a un estudio contable de la ciudad de Resistencia, en la provincia de Chaco, en el marco de presuntas maniobras destinadas a obtener jubilaciones irregulares a través de información falsa presentada ante organismos oficiales. La operatoria fue detectada por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y comunicada de forma oficial por el Ministerio de Capital Humano. Según comunicaron las autoridades, el caso ya se encuentra bajo investigación judicial, con al menos 23 situaciones sospechosas identificadas inicialmente, aunque la cifra podría incrementarse a medida que avanza el análisis. La denuncia pública destaca que se trata de un episodio con impacto potencial en las finanzas públicas, dado que las maniobras presuntamente fraudulentas detectadas tendrían un monto millonario en perjuicio para el Estado argentino. Conforme a la información difundida, el objetivo del esquema era simular condiciones de trabajo inexistentes para que determinados clientes pudieran obtener prestaciones previsionales sin reunir los 30 años de aportes mínimos exigidos por ley.

El procedimiento identificado consistía en realizar declaraciones y rectificaciones ante la Administración Tributaria Provincial (ARCA), presentando vínculos laborales ficticios que luego servían de respaldo para solicitar el acceso a la jubilación anticipada. El entramado salió a la luz como resultado de un trabajo conjunto de las áreas de prevención y detección de fraude de la ANSES. Los funcionarios del organismo previsional, en coordinación con la delegación de Chaco y con la Dirección de Detección de la sede central en Buenos Aires, activaron los procedimientos necesarios para evitar el desembolso indebido de recursos públicos. Según consta en el comunicado oficial, “la tarea de prevención y control permitió identificar inicialmente 23 casos sospechosos, aunque la labor conjunta para la detección de más situaciones continúa”. De la investigación preliminar, sostenida por la documentación presentada, surgió que el estudio contable declaraba falsas relaciones laborales ante la ARCA.

El esquema denunciado por ANSES
El esquema denunciado por ANSES consistía en simular relaciones laborales inexistentes para acceder a jubilaciones anticipadas sin cumplir los aportes requeridos - crédito iStock

Mediante la utilización de datos personales de otros clientes, el estudio los hacía figurar como empleadores en expedientes destinados a legitimar, de manera retroactiva, falsos vínculos de dependencia laboral. Paralelamente, instruía a los supuestos empleadores para que sostuvieran la versión ante eventuales consultas de la autoridad. En el marco de la causa, la ANSES realizó una serie de entrevistas a quienes figuraban en los registros como dadores de empleo. Estos sujetos reconocieron ante el organismo no conocer a las personas que aparecían como sus empleados y confirmaron haber sido asesorados por el estudio involucrado para declarar de ese modo. Estos testimonios constituyen una de las piezas principales en la denuncia radicada en la Justicia Federal de Chaco, la cual ya tomó intervención para delimitar la dimensión del esquema y la responsabilidad de cada actor. La operatoria fraudulenta quedó al descubierto gracias a la parametrización de los sistemas de control entre ANSES y la ARCA, herramienta clave en la detección de inconsistencias.

El análisis cruzado de datos y la verificación en terreno permitieron bloquear el otorgamiento de prácticamente todas las jubilaciones tramitadas mediante servicios apócrifos. En los expedientes en los que ya se habían abonado haberes, estos fueron suspendidos preventivamente a los pocos meses. El Ministerio de Capital Humano remarcó la gravedad del hecho en función del daño ocasionado a los fondos de la Seguridad Social. Si bien la cifra definitiva del perjuicio se encuentra en etapa de evaluación, la estimación oficial proyecta un impacto de varios millones de pesos para el sistema previsional. “La ANSES se encuentra cooperando con la justicia a fin de avanzar con la investigación e identificar a los eventuales responsables, y buscar reparar los daños ocasionados al Estado y el sistema jubilatorio”, informaron las fuentes oficiales.

El avance de la investigación judicial podría revelar más beneficiarios que accedieron indebidamente a la jubilación, ya que todavía continúan las tareas de relevamiento sobre expedientes sospechosos en la provincia.

Las autoridades no descartan que el número final de casos detectados sea significativamente mayor a los 23 iniciales y advirtieron sobre el seguimiento permanente de los mecanismos de control antifraude.

El episodio puso el foco en la necesidad de reforzar los procedimientos internos y las acciones coordinadas entre organismos para blindar los recursos de la Seguridad Social. El proceso abierto en el fuero federal de Chaco sentará un precedente para futuras investigaciones contra la manipulación de registros previsionales mediante asesoramiento ilegal.

Últimas Noticias

Javier Milei donó un millón de dólares de un premio para la creación de una ong que fomenta la cooperación entre Israel y Latinoamérica

Es el dinero que el Presidente obtuvo al ganar el Premio Génesis, conocido popularmente como el “Premio Nobel judío”

Javier Milei donó un millón

Garrahan y universidades: el kirchnerismo quiere dictaminar mañana en el Senado y el oficialismo propone el martes

El Frente de Todos convocó a dos plenarios. Ambos involucran a la comisión de Presupuesto, que comanda el libertario Ezequiel Atauche. Como el principal bloque opositor obvió coordinar con él -usos y costumbres en la Cámara alta-, envió una nota en la que asegura que la jugada es “improcedente”

Garrahan y universidades: el kirchnerismo

El Gobierno quiere aplacar la ofensiva de las provincias y presentó una propuesta para repartir fondos

En Diputados, los libertarios firmaron un dictamen de minoría junto con el PRO del proyecto de los ATN. Los gobernadores Alfredo Cornejo y Marcelo Orrego, de Mendoza y San Juan, acompañaron a través de sus alfiles

El Gobierno quiere aplacar la

El detrás de escena de la reunión de Milei con diputados en Olivos: les encomendó un rol clave y vieron la nueva película de Francella

El Presidente convocó a un grupo de legisladores de confianza para detallar su plan económico. Considera que deben ser voceros en el contexto político actual. La cumbre finalizó con la proyección del filme del actor argentino

El detrás de escena de

“La candidatura de Máximo Kirchner hay que discutirla”, afirmó un candidato cercano a Kicillof

Diego Nanni, intendente de Exaltación de la Cruz, planteó la necesidad de priorizar perfiles con gestión comprobada y sensibilidad social en la boleta bonaerense, mientras se profundiza la interna en el peronismo por el armado de listas

“La candidatura de Máximo Kirchner