Con duras críticas de Carrió a Milei, la Coalición Cívica reeligió a Maximiliano Ferraro como presidente del partido

a CC organizó este viernes su Congreso Federal, en el que el diputado fue elegido nuevamente como titular del espacio a nivel nacional

Guardar
Con duras críticas de Carrió
Con duras críticas de Carrió a Milei, la Coalición Cívica reeligió a Maximiliano Ferraro como presidente del partido

Con duras críticas de Elisa Carrió al presidente Javier Milei, la Coalición Cívica reeligió a Maximiliano Ferraro como titular de la Coalición Cívica. El espacio político organizó este viernes su Congreso Federal, en el que el diputado fue elegido nuevamente como titular a nivel nacional.

El evento se organizó bajo el formato presencial y con participación virtual. Allí, la CC volvió a ungir a Maximiliano Ferraro como presidente del partido a nivel nacional. La jornada fue marcada por la presencia de Elisa Carrió, fundadora y referente del espacio, cuyos cuestionamientos al presidente Javier Milei dominaron el tono de la cita y pusieron en evidencia las tensiones actuales.

Durante la apertura del congreso, Carrió centró su discurso en una fuerte crítica a las prácticas comunicacionales y políticas del actual jefe de Estado. Según la ex legisladora, “Milei viola con la palabra a millones de argentinos. Ama lo que odia”. En ese marco, la referente de la CC no eludió las comparaciones y prosiguió: “Es evidente que se siente un mandril, por eso trata tan mal a los mandriles”.

Carrió subrayó en su intervención: “Lo que viene es la pérdida de los derechos, y ya está pasando. Se está cancelando por la fuerza las agendas de derechos humanos. Y nosotros tenemos que defenderlos. Derechos a la palabra, a la tierra, al agua, a la salud, al vínculo con hermanos de otras nacionalidades. Estos derechos deben ser invulnerables y hay que pelear por ellos”.

Maximiliano Ferraro, de la Coalición
Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica

El Congreso Federal de la CC renovó sus autoridades en un movimiento que priorizó la continuidad. Ferraro fue reelegido al frente del partido nacional, mientras que la vicepresidencia quedó a cargo de Javier Acevedo, diputado provincial por Río Negro. El espacio también designó a Maricel Etchecoin como presidenta de la Asamblea Nacional, completando así una estructura partidaria que buscará consolidar su perfil en un año complejo para la oposición.

Ferraro, en su discurso, ratificó el enfoque de la Coalición Cívica y expresó: “Este partido se paró en el lugar de la nitidez, por fuera de todo tipo de especulación”. El dirigente subrayó la importancia de fijar posición de manera clara y transparente ante la coyuntura.

“No podemos dejar pasar por alto algunos indicadores concretos que nos duelen porque estamos hablando de argentinos que están en el medio de eso como es el crecimiento del desempleo, que en el último mes un millón ochocientos mil argentinos han pasado a ser desocupados, la caída del consumo y un gobierno que pareciera ser que no entiende que hay muchos argentinos que lo único que hoy tienen es la educación y la salud pública”, apuntó.

En su mensaje, Ferraro recalcó que “no hay posibilidad de desarrollo económico y de prosperidad sin un fortalecimiento claro de las instituciones”. El dirigente insistió en la importancia de la salud y la educación pública como pilares de crecimiento social y alertó sobre el impacto de las políticas económicas que, bajo la actual administración, han afectado a sectores vulnerables.

Durante el congreso, Carrió retomó la defensa de valores éticos. “Vivimos en un país en el que plata dulce mata valores. A la violencia del lenguaje hay que responder con buena educación”, señaló.

La jornada, que combinó intervenciones presenciales con aportes virtuales de miembros del país, se presentó como una instancia para discutir estrategias futuras con la finalidad de mantener la presencia de la CC en la agenda política. Ferraro enfatizó: “Tenemos que poder representar a los argentinos no solamente desde el discurso sino desde las propuestas y estar ahí con un poder de escucha totalmente distinto y activo, que a su vez nos pone a nosotros en tratar de tener otro tipo de conversación pública en la Argentina. No renunciemos a nuestro derecho a la indignación, a nuestro derecho de construir una propuesta de futuro para todos los argentinos”.

Últimas Noticias

El gobierno dio de baja o suspendió más de 80 mil pensiones por discapacidad laboral: significa un ahorro de 23 mil millones de pesos

Avanza la auditoría de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Hasta ahora, el 60 % del millón de beneficiarios no se presentó a la revisión médica

El gobierno dio de baja

Entre presiones de Economía, algunas paritarias se pueden homologar gracias a un curioso “acuerdo de caballeros”

Una fórmula aplicada por el secretario de Trabajo, Julio Cordero, permitió destrabar el acuerdo de Camioneros. Qué pasa con otros convenios que superaron el tope del 1% mensual

Entre presiones de Economía, algunas

Los cuatro municipios bonaerenses en donde el peronismo no logra cerrar un acuerdo electoral

Son dos localidades del conurbano y tres del interior. Idas y vueltas para negociar en simultáneo los lugares en las listas de concejales y las seccionales

Los cuatro municipios bonaerenses en

Juan Manuel Urtubey anunció que será candidato a senador nacional por Salta en las próximas elecciones

El ex gobernador anunció confirmó que competirá por una banca en el Senado nacional advirtiendo sobre la crisis institucional y social, y aseguró que su decisión responde a un deber ético frente a las políticas de Javier Milei

Juan Manuel Urtubey anunció que

A 31 años del ataque a la AMIA, Israel denunció las operaciones de una célula de Irán en la Argentina

El Ministerio de la Diáspora israelí publicó un informe que reveló los vínculos operativos de la mezquita At-Tauhid de Buenos Aires con el régimen iraní que financió la voladura de la mutual judía

A 31 años del ataque