Milei puso a Kicillof en el centro del ring de la campaña y confirmó que dará una batalla cruenta contra el kirchnerismo

El Presidente descalificó al gobernador, dijo que “el Conurbano es un infierno” y llamó a los libertarios a conquistar el último bastión K. La frase anticipatoria que marcará el tiempo electoral: “Soy cruel con los kukas”

Guardar
Javier Milei habla a los
Javier Milei habla a los dirigentes de La Libertad Avanza, en el inicio de la campaña bonaerense

Javier Milei lo había anticipado el día anterior y lo confirmó, 24 horas después, con creces. “Soy cruel con los kukas”, le dijo a un grupo exclusivo en Puerto Madero, en un encuentro para recaudar fondos. El ataque furibundo que lanzó ayer el presidente contra el gobernador Axel Kicillof en el acto inicial de la campaña bonaerense ratificó que se avecina un tiempo electoral impiadoso.

Fueron al menos ocho las descalificaciones, no exentas de improperios, que pronunció el presidente ante centenares de dirigentes de primera línea de La Libertad Avanza. Desde el escenario del Congreso de LLA bonaerense, desplegó su faz de líder político -y a la vez agitador-, al tiempo que abasteció a los propios de munición gruesa de cara a las elecciones del 7 de septiembre. Ese domingo, Milei deberá enfrentarse a su principal rival, su antinomia, su némesis: el kirchnerismo.

La Libertad Avanza. La foto
La Libertad Avanza. La foto de familia que difundieron los organizadores del Congreso de LLA

No fue casual la descripción puntillosa de todos los dramas que padecen los millones de bonaerenses que deberán concurrir a las urnas -también el 26 de octubre, dos veces en menos de dos meses- como tampoco lo fue la elección de Kicillof como blanco excluyente de sus críticas más furibundas.

“Tengo que volver a la crítica a la provincia de Buenos Aires,,, o sea, a esto de los 2.5 billones y cómo lo financiamos... Se supone que tengo los papeles para no hacer esto”, reconoció en un momento de su discurso. Es que el presidente se había puesto hablar de economía y se separó del discurso que había preparado con el deliberado objetivo de polarizar con Kicillof, el gobernador que enfrenta al mismo tiempo la embestida libertaria y una interna inconclusa en el peronismo por las listas de candidatos.

Además de la frase “Sí, soy cruel, kukas inmundos, soy cruel con ustedes, con los empleados públicos, con los estatistas”, hay otro antecedente relevante para el contexto del acto de ayer en un salón de eventos de Gonnet, en las afueras de La Plata. Según pudo confirmar Infobae, Milei había recibido encuestas que lo muestran ganando en la provincia, incluso en amplios sectores de las populosas Primera y Tercera Sección Electoral.

Aunque los sondeos de opinión pública tienen similar volatilidad que el humor de los votantes, hay una coincidencia extendida en que La Libertad Avanza llega competitiva al tiempo electoral, en simultáneo a una mezcla de apatía y retracción en el voto peronista.

Es importante resaltar que en la Tercera Sección iba a competir Cristina Kirchner, hasta que la condena a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos la dejó fuera de carrera y encerrada en San José 1111. Todavía no hay cifras concluyentes entre los encuestadores sobre el impacto que tuvo, allende las fronteras del núcleo duro K, la confirmación de la sentencia por Vialidad. Algunos entienden que movilizó al electorado opositor y otros, que fue una nueva pátina de desencanto.

Axel Kicillof fue el blanco
Axel Kicillof fue el blanco de las críticas más furibundas del presidente Milei (foto Reuters)

Más allá de que durante su discurso puso en el centro del ring a Kicillof, Milei no se olvidó de las desventuras de CFK: “La del 80 es una generación de dirigentes políticos que vale la pena tomar como ejemplo, y no a la banda de la presidiaria”.

“Experimento es el kirchnerismo, y los resultados están a la vista de todos. Solo han sido positivos para los políticos y sus amigos... Bueno, por eso los estamos mandando presos, van a terminar presos. Que, dicho sea de paso, ocurrió en este Gobierno. El que es verdaderamente republicano deja actuar libremente a la Justicia”, aclaró.

Claves políticas del encuentro libertario

Milei convocó a la dirigencia
Milei convocó a la dirigencia libertaria a organizarse para vencer al kirchnerismo

En el Congreso de La Libertad Avanza de la provincia de Buenos Aires, partido que preside Sebastián Pareja, antes de exponer Milei su discurso flamígero, hablaron los ministros “estrellas” del Gabinete: Patricia Bullrich (Seguridad), Federico Sturzenegger (Desregulación), Luis “Toto” Caputo (Economía). También expusieron Mario Lugones (Salud), Mariano Cúneo Libarona (Justicia).

Antes y después, hubo discursos de dos figuras clave: José Luis Espert, que va a ser cabeza de la lista de diputados nacionales el 26 de octubre, y Pareja, que fue el último orador antes del primer mandatario, y que quedó fortalecido en medio de las internas subterráneas que no están del todo acalladas en el mundo libertario. Todo ante la mirada de Karina Milei, “El Jefe”, a quien el primer mandatario elogió especialmente, como así también a Manuel Adorni, vocero, secretario de Comunicación y ganador de la elección porteña.

Son nombres clave en la constelación libertaria, que tendrán cada uno un rol en la próxima campaña, que promete una batalla abierta y sin cuartel por conquistar la última trinchera desde la que resiste la ola violeta el peronismo.

Tampoco es fue casual la frase que lanzó, junto a la apretada serie de insultos dirigidos al gobernador Kicillof: “El Conurbano es un infierno”, planteó. Allí está el bolsón de votos más esquivos para Milei y que no pudo perforar del todo en las PASO, las generales ni en el balotaje del ya lejano año 2023.

“Queremos traer el modelo que ya aplicamos en la Nación a la provincia de Buenos Aires para que todos los bonaerenses puedan también ser parte del progreso argentino”, afirmó Milei en esa línea.

Karina Milei y el abrazo
Karina Milei y el abrazo del Presidente y Sebastián Pareja, en el Congreso de LLA bonaerense

Y agregó: “Si acá es donde huyeron todas las ratas cuando se hundió el barco, acá también hay que hacer limpieza. Esa es la tarea que nos han encomendado los argentinos y lo que sin duda ratificarán los bonaerenses en septiembre y en octubre”.

“La provincia de Buenos Aires es el último bastión de este credo miserable e infeliz, que ha sido el modelo del Estado omnipresente en la Argentina: una promesa de igualdad que nos convirtió a todos en esclavos desposeídos. Kicillof es el último zar de la miseria, el heredero de un modelo condenado al fracaso, que destruyó todo lo que tocó. Está escondido en su Kremlin, que es el gobierno provincial, un monarca diminuto que priva a la gente de libertad por miedo a que ganen autonomía”, fue el tono de la embestida.

Por último, planteó un mensaje a los libertarios: “Hundieron a la provincia en el subdesarrollo más abyecto, por eso desdoblaron la elección: para que menos gente vaya a votar y se termine imponiendo el voto rentado. Por eso mismo es tan importante llevar a toda la provincia el mensaje de que hay que ir a votar. Tenemos que ir a votar porque justamente lo hacen para esto: primero, porque nos tienen miedo; y segundo, para que la gente no vote y entonces, el peso del voto rentado sea más grande y tengan más chance de ganar”, afirmó.

Últimas Noticias

El limitado camino de la negociación política: la lapicera de Economía y el mensaje repetido de gobernadores

El Gobierno negocia básicamente para avanzar con el Presupuesto 2026. Los jefes provinciales trasmiten disposición al diálogo y, también, ratifican reclamos. Eso remite a Luis Caputo. El temario incluye las reformas laboral y tributaria, pero por ahora no circulan los proyectos

El limitado camino de la

La fragmentación de los yerbateros aleja el riesgo de que la desregulación cause una crisis política en Misiones

Milei redujo al mínimo las atribuciones del Instituto Nacional de la Yerba Mate, que intervenía sobre el precio de la materia prima

La fragmentación de los yerbateros

Santilli prioriza al “G20” de gobernadores, pero no le cierra la puerta a los cuatro kirchneristas

El Gobierno se enfoca en el grupo de 20 mandatarios provinciales que se reunieron con Milei en Rosada. El ministro del Interior espera terminar las rondas individuales antes del inicio de las extraordinarias. Al término, evaluará si convoca a los “rebeldes”

Santilli prioriza al “G20” de

Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados

Dos legisladores del MID y cuatro de Coherencia se distanciaron del oficialismo con críticas a la conducción de Martín Menem. Podrían permitirle a los violetas superar en número al peronismo, pero por ahora buscan otras alternativas

Negociación clave: el futuro de

El Gobierno se encamina a ceder una compañía estatal a Catamarca: la negociación que hay detrás

Un movimiento del gobernador Raúl Jalil le permitiría a LLA ser primera fuerza en Diputados. A cambio, pide que se le traspase la compañía Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD). El trasfondo de la operatoria y qué cuestiones la traban

El Gobierno se encamina a