Ignacio Torres criticó a los jueces de Chubut que buscan impedir el plebiscito para la eliminación de fueros en los tres poderes

Desde el gobierno local buscan convertirse en “la primera provincia del país en eliminar por completo los fueros para jueces, funcionarios y legisladores”

Guardar
ignacio Torres apuntó contra los
ignacio Torres apuntó contra los jueces que intentan impedir el plebiscito para la eliminación de fueros

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, apuntó este jueves contra los jueces de su provincia que intentan frenar el plebiscito que se llevará a cabo en octubre y que busca eliminar los fueros para representantes de los tres poderes.

“Lo que este juez quiere hacer es impedir que el pueblo chubutense vote. Y habría que preguntarle a qué le tiene miedo”, lanzó el gobernador, luego de que el presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, presentara una medida cautelar para bloquear la iniciativa.

La respuesta de Torres llegó desde la presentación de la flamante Ciudad Judicial de Comodoro Rivadavia, que contó con las concurrencias del juez de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti; el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri; y los gobernadores de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y Jujuy, Carlos Sadir.

El mandatario chubutense ratificó que el próximo 26 de octubre, en simultáneo con las elecciones generales, se llevará a cabo el plebiscito que busca eliminar los fueros para funcionarios de los tres poderes del Estado, incluidos jueces, diputados y sindicalistas.

“Estamos ante un momento bisagra. Tenemos dos opciones: esconder los problemas debajo de la alfombra, como se hizo durante muchos años, o enfrentarlos. Y cuando alguien se cree por encima del pueblo, siempre me van a encontrar defendiendo el mandato popular”, manifestó Torres, quien apuntó contra un “sector minúsculo y corporativo” del Poder Judicial.

Junto a Torres estuvieron Ricardo
Junto a Torres estuvieron Ricardo Lorenzetti, Jorge Macri, Rogelio Frigerio y Carlos Sadir

El gobernador busca que Chubut se convierta en “la primera provincia del país en eliminar por completo los fueros para jueces, funcionarios y legisladores”, entre otras “transformaciones estructurales” que viene llevando a cabo desde el inicio de su gestión, tras “años de desidia y corrupción”.

“Es símbolo de un cambio de época. Estamos avanzando en transparencia, en justicia y en terminar con los privilegios”, remarcó .

La Asociación de Magistrados presentó ante el Superior Tribunal de Justicia de Chubut un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley V N° 201, que habilita el referéndum para reformar los artículos 247 y 248 de la Constitución Provincial, vinculados a las inmunidades judiciales y políticas.

En su presentación, Petris fue acompañado por el abogado constitucionalista Raúl Heredia y por el letrado Alejandro Fernández Vecino. Argumentaron que la reforma “vulnera principios esenciales del régimen republicano y del estado de inocencia” y solicitaron, además, que se suspenda el acto electoral previsto para octubre.

“Después de décadas de desmadre institucional, el pueblo está cansado de los privilegios. ¿Cómo puede ser que en una república alguien pretenda prohibirle a la ciudadanía votar una ley que ya fue aprobada democráticamente por la Legislatura?”, respondió Torres este jueves.

Y agregó: “Estoy convencido de que no voy a ser yo quien le demuestre al juez Petris cuán alejado está de la realidad. Van a ser los propios chubutenses, cuando voten en octubre”.

En ese sentido, Lorenzetti, presente en el acto, demostró su respaldo a la iniciativa del gobierno de Chubut: “Estamos ante un fenómeno global, la gente percibe que la democracia dejó de ser para el pueblo. Tenemos que tomar la iniciativa desde el Poder Judicial, porque somos el rostro más directo frente a los ciudadanos. Creemos en la democracia, en la división de poderes y en los valores republicanos y constitucionales”.

A principios de marzo, la Legislatura de Chubut aprobó la reforma impulsada por el gobernador Ignacio Torres que busca eliminar los fueros de inmunidad para funcionarios públicos y sindicalistas en todos los poderes del Estado.

La medida, que implica una enmienda constitucional, será sometida a plebiscito en las próximas elecciones de medio término. Si la iniciativa es ratificada por el electorado, Chubut se convertiría en la primera provincia del país en suprimir este tipo de privilegios.

Últimas Noticias

Sáenz volvió a criticar al Gobierno por la falta de respuestas: “Estamos esperando que el poncho aparezca”

El gobernador salteño se quejó por la ausencia de acuerdos en medio de la negociación con el ministro del Interior, Diego Santilli, por el Presupuesto 2026. La queja por las demoras en las obras: “Si seguimos así, la inaugurarán mis tataranietos”

Sáenz volvió a criticar al

Santilli se reunirá con Zamora, el gobernador y futuro senador que tendrá un rol clave en el Congreso

El ministro se verá a las 11 en Santiago del Estero con el mandatario y su sucesor, Elías Suárez. Tiene 3 senadores y siete diputados que integran hasta ahora el bloque de Cristina Kirchner

Santilli se reunirá con Zamora,

Lejos del Congreso y como vocera: los planes de Vidal para reconstruir el PRO pensando en el 2027

La diputada nacional dejará su banca en 20 días. El rol político en la Fundación Pensar de cara a lo que viene, la necesidad de ser una oposición “constructiva”, el costado social a través de Hacemos Argentina y la reconversión en la actividad privada

Lejos del Congreso y como

La CGT abrió otro frente de batalla contra Milei: además de la reforma laboral, rechaza la Ley de Libertad Educativa

Sergio Romero, el referente educativo de la CGT, consideró que la iniciativa “serrucha el sistema educativo” y llevará sus quejas al Consejo de Mayo por esta “reforma inconsulta”

La CGT abrió otro frente

Hartazgo en el PJ por la interna entre CFK y Kicillof: creen que limita la construcción de un proyecto nacional

En distintas provincias advierten que la confrontación de poder que hay en el PJ Bonaerense complica la renovación de la fuerza política en todo el país

Hartazgo en el PJ por