
Durante el congreso de La Libertad Avanza en la ciudad de La Plata, el presidente Javier Milei encabezó un acto de fuerte tono político en el que cuestionó el desempeño del gobernador bonaerense Axel Kicillof, defendió su gestión nacional y llamó a trasladar el modelo libertario a nivel provincial.
Con un discurso encendido ante militantes y funcionarios, Milei apeló a frases directas, referencias históricas y descalificaciones personales para delinear su propuesta y marcar diferencias con la administración bonaerense.
En un pasaje de su intervención, el jefe de Estado agradeció a sus funcionarios por el trabajo realizado en los primeros meses de gobierno. “Yo solo determino el rumbo, ellos son los arquitectos, los que están haciendo grande a la Argentina”, afirmó. Y agregó que se trata del “mejor gobierno de la historia argentina”.
A lo largo del evento, el mandatario insistió con la necesidad de “completar el cambio” iniciado en 2023. Para eso, dijo, es indispensable modificar la situación política en las provincias y los municipios. En ese marco, Milei apuntó contra los dirigentes que gobiernan la provincia de Buenos Aires “hace casi 4 décadas” y consideró que allí “la sociedad exige un cambio”.

El eje de su discurso estuvo marcado por la defensa del modelo económico libertario y el rechazo al denominado “Estado presente”. A continuación, las frases más destacadas del acto:
- “La única manera de completar el cambio es cambiando lo que pasa en las provincias y en los municipios”.
- “Hoy tenemos por delante otra batalla histórica y debemos estar a la altura de las circunstancias”.
- “Tenemos la tarea de llevar el modelo de la libertad en PBA, donde gobiernan los mismos hace casi 4 décadas y donde la sociedad exige un cambio”.
- “En términos financieros, la provincia es un desastre”.
- “No conectan causa y efecto. Viven acusándonos como un gobierno endeudador, pero somos el único gobierno que desde el regreso de la democracia bajó la deuda en 44 mil millones de dólares”.
- “LLA es el único vehículo de cambio para dar vuelta a esta página oscura de la historia argentina”.
- “Estamos metiendo a todos presos. Van a terminar todos presos”
Desde el escenario, Milei elevó el tono al referirse a las políticas fiscales del gobierno bonaerense. “Son tremendamente brutos, viven despotricando contra la deuda, pero son amantes del déficit fiscal”, aseguró. Luego, apuntó directamente a Axel Kicillof: “Si el soviético suma con dificultad… tiene dificultades para hacer un cero con un vaso”.

Los ataques verbales se profundizaron. Milei se refirió al ex ministro de Economía, Martín Guzmán, como “el pasante”, y lo responsabilizó —junto a Alberto Fernández— de “un genocidio de 100 mil personas”, al señalar que, según sus estimaciones, “si Argentina hubiera hecho las cosas como un país mediocre, hubiésemos tenido 30 mil muertos” durante la pandemia. “Cometieron un genocidio”, insistió.
Más adelante, se refirió al rechazo del oficialismo bonaerense al proyecto de régimen penal juvenil. “Los diputados bonaerenses oficialistas votaron en contra del proyecto a pesar de que casi 24 mil delitos fueron cometidos por menores en 2023”, dijo.
En esa línea, criticó duramente la situación de seguridad en el Conurbano: “Una de cada cinco homicidios ocurren en La Matanza. El resto no está mucho mejor”, sostuvo. También cuestionó el sistema educativo: “De tanto nivel para abajo, dejaron la vara educativa en el subsuelo”.
El mandatario volvió a defender el ajuste fiscal llevado adelante por su gestión. “Ajuste tiene que ver con tocar el gasto público. Pero eso hacía sangrar al sector privado, que es el que genera la riqueza”, afirmó.
Y al referirse a los cuestionamientos recibidos por las consecuencias económicas de sus políticas, respondió: “Cuando predecían que íbamos a terminar en un cataclismo, el PBI creció. El gobierno de los desalmados liberales bajó la pobreza”.

Al cierre de su intervención, Milei afirmó: “El kirchnerismo y el Estado presente ha sido la máquina de destruir riqueza”. Y llamó a su espacio político a continuar con el impulso reformista: “Defiendan este modelo porque somos el mejor gobierno de la historia argentina. No puede ser que vayamos a teñir de violeta la Argentina. Los argentinos vamos a teñir de violeta el país”.
Durante el acto, el presidente también elogió el modelo de gestión de Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, y sentenció que “imagínense lo que vamos a ser cuando todo el país esté pintado de violeta”.
En un pasaje con fuerte contenido simbólico, Milei subrayó: “Nosotros venimos a ordenar esta locura. Los delincuentes encerrados y los argentinos de bien libres”. Y concluyó su discurso con un llamado a militar por el modelo libertario: “En LLA hay lugar para todos los que quieran defender las ideas de la libertad. Quien quiera hacer caja, no merece estar en LLA”.
Últimas Noticias
El Gobierno negocia un permiso para que los argentinos ya no necesiten visa para entrar a EEUU
En las próximas horas se definirá si se trata de un memorándum o de una carta de intención que firmará la Rosada con la administración de Donald Trump. El antecedente histórico

Con el mensaje “Sumar fuerzas”, Massa y Kicillof dan señales de unidad y ponen el foco en diferenciarse del gobierno de Milei
El gobernador bonaerense y el líder del Frente Renovador encabezaron el lanzamiento de una campaña en redes que busca instalar el nuevo nombre del espacio, Fuerza Patria, de cara a las elecciones del 7 de septiembre en Provincia. La próxima jugada del frente de unidad: pedir por la libertad de Cristina Kirchner
Desde Corrientes, Karina Milei pidió “involucrarse en política; desde afuera sólo se puede criticar”
La presidenta de La Libertad Avanza y Martín Menem apoyaron al candidato a gobernador Lisandro Almirón en un acto masivo, a un mes de los comicios provinciales donde se renovarán autoridades en la provincia

Guillermo Francos cruzó a Cristina Kirchner por las retenciones: “No entiende nada de economía”
El jefe de Gabinete respondió las críticas de la expresidenta, que había dicho ayer que la administración de Javier Milei “gobierna para los ricos”
Fernanda Raverta mantuvo una reunión de trabajo junto a los otros candidatos a senadores de Fuerza Patria en la Quinta Sección
Los dirigentes peronistas se juntaron en el Museo MAR, de Mar del Plata. Además de la extitular de ANSES, que encabezará la lista, estuvieron Jorge Paredi, María Laura García, Marcelo Sosa y Andrea Cáceres
