La UCR denunció ataques a siete comités con pintadas alusivas a Cristina Kirchner

En distintas sedes radicales aparecieron inscripciones como “No jodan con Cristina”, “CFK” y “JP”. Los ataques se registraron en La Plata, Mendoza y la ciudad de Buenos Aires

Guardar
Unos siete comités radicales aparecieron
Unos siete comités radicales aparecieron vandalizados tras la condena a Cristina Kirchner

En las últimas 48 horas, siete comités de la Unión Cívica Radical fueron blanco de ataques vandálicos. Cinco ocurrieron en la ciudad de La Plata, uno en Guaymallén, Mendoza, y otro en el barrio porteño de Flores. En todos los casos, los agresores dejaron pintadas con frases como “No jodan con Cristina”, “CFK” y “JP”.

Las sedes platenses afectadas fueron la Junta Central, en calle 48 entre 5 y 6; la Sección Segunda, en 4 entre 43 y 44; la Tercera, en 7 entre 62 y 63; la Quinta, en 25 y 60; y la Octava, en 47 entre 22 y 23. Según indicaron fuentes partidarias, también se reportaron daños materiales, como roturas de vidrios y paredes pintadas.

"No jodan con CFK", una
"No jodan con CFK", una de las pintadas que aparecieron en la Sección Quinta de calle 25 y 60 de La Plata

En Mendoza, el ataque alcanzó al Comité Departamental de Guaymallén. A su vez, fue vandalizado el espacio de la agrupación Franja Morada en la Facultad de Ciencia Política de la Universidad Nacional de Cuyo. En la Ciudad de Buenos Aires, el local radical de José Bonifacio 2945, en el barrio de Flores, sufrió destrozos en sus vidrios.

“La UCR manifiesta su más enérgico repudio a los ataques sufridos en siete comités radicales y hace un llamado urgente a terminar con los actos violentos que dañan la convivencia democrática, exige a las autoridades un rápido esclarecimiento y convoca a todas las fuerzas políticas a cuidar la paz y retomar el camino del diálogo para construir consensos”, expresó el partido a través de un comunicado.

Las pintadas en la sede
Las pintadas en la sede de la UCR de La Plata, ubicada en calle 48 entre 5 y 6

La UCR de La Plata también difundió un mensaje propio. “En las últimas horas fueron vandalizados los comités de la Segunda, Tercera, Quinta, Octava y Novena Sección de La Plata, así como la Casa Radical Ricardo Balbín, sede de la Junta Central y de la Sección Primera”, detalló el texto.

“No se trata de hechos aislados: estamos frente a un ataque sistemático, coordinado y profundamente antidemocrático”, advirtió el comunicado local. En el mismo documento se agregó: “Desde la UCR La Plata expresamos nuestro más enérgico repudio a esta cadena de agresiones. Ninguna diferencia política justifica el hostigamiento a los espacios de militancia ni el ataque a los símbolos de nuestra historia democrática”.

La Sección Segunda, de calle
La Sección Segunda, de calle 4 entre 43 y 44, también vandalizada con consignas peronistas en apoyo a Cristina Kirchner

Los mensajes en redes sociales oficiales del partido también reflejaron preocupación. “¡Basta de violencia política!”, escribieron desde la cuenta de la UCR La Plata, junto a imágenes de las fachadas dañadas.

El presidente del Comité platense, Pablo Nicoletti, firmó el comunicado en el que se afirmó: “En un clima social cada vez más cargado de intolerancia, hacemos un llamado urgente a bajar el tono, terminar con los discursos de odio y recuperar el respeto por quien piensa distinto”. Y concluyó: “Defender la democracia no es una consigna vacía: es una responsabilidad de todos. Y es ahora, antes de que sea demasiado tarde”.

El ataque sucedido en el Comité Nacional de la UCR en noviembre

Además, el Comité Nacional recordó que en los últimos meses también se produjeron destrozos en su sede central, puntualmente en la oficina de su presidente, el senador Martín Lousteau.

En noviembre pasado, cinco personas ingresaron al edificio del Comité Nacional desde una propiedad colindante y, durante una hora, vandalizaron las oficinas principales. Aunque los atacantes rompieron muebles, computadoras y revolvieron documentos, no se llevaron ningún objeto, lo cual generó especulaciones sobre las posibles motivaciones del acto.

Las cámaras de seguridad registraron a uno de los atacantes en la vereda, aparentemente de guardia, mientras los otros se dedicaban a destrozar el interior. Al finalizar, dejaron esparcidas en el suelo dos notebooks y otros materiales de oficina, antes de abandonar el lugar sin robar nada.

“La UCR repudia este ataque inédito a su principal sede partidaria y exige un rápido esclarecimiento de los hechos y la identificación de los responsables, por tal motivo ya realizó la denuncia judicial”, expresó el partido en ese entonces.

Últimas Noticias

En una sesión maratónica, la Legislatura porteña aprobó el Servicio Penitenciario local: qué implica para los detenidos de CABA

El proyecto tuvo el aval de las principales fuerzas políticas de la ciudad de Buenos Aires. Entre otros puntos, dispone la creación de un organismo integrado por un cuerpo de agentes civiles para la custodia de los detenidos y otra unidad para garantizar la reintegración social

En una sesión maratónica, la

Con el apoyo de LLA, la Legislatura porteña se encamina a aprobar el Presupuesto 2026 de Jorge Macri

Tras una ardua negociación, hubo acuerdo entre el PRO y el bloque libertario, que introdujo una serie de reformas al paquete de proyectos que impulsa el Ejecutivo. Todos los detalles y cómo impactará en la vida de los porteños

Con el apoyo de LLA,

El Gobierno otorgó un préstamo a Río Negro para recuperar El Bolsón tras los incendios forestales

El dinero será destinado para el Programa de Emergencia para la Atención Primaria y Recuperación del Bolsón, que fue creado para asistir a los ciudadanos que perdieron sus viviendas y recuperar el área natural

El Gobierno otorgó un préstamo

Tras el año electoral, el armado político en Misiones se rearma en torno al oficialismo y La Libertad Avanza

Luego de una elección provincial pobre y una derrota en las nacionales, el Frente Renovador varió su estrategia y sumó aliados. En paralelo, los libertarios se expandieron a costa de fuerzas menores

Tras el año electoral, el

AGN: se traba el programa anual en el Congreso y crece la incertidumbre sobre el futuro del organismo

Las incorporaciones y sugerencias de último momento realizadas ayer por kirchneristas y libertarios frenaron una definición y ponen en riesgo el funcionamiento de la entidad durante el primer trimestre de 2026

AGN: se traba el programa