Cristina Kirchner ya está utilizando la tobillera electrónica: cómo funciona

Un comisario de la policía fue a su casa para que le coloquen el dispositivo. Estará vinculado a una unidad transmisora instalada en el domicilio de la ex presidenta

Guardar
La tobillera electrónica cuenta con
La tobillera electrónica cuenta con dispositivos de monitoreo constante

La Justicia Federal dispuso que la expresidenta Cristina Kirchner cumpla su condena bajo arresto domiciliario con una tobillera electrónica que portará durante seis años, tras la ratificación de su condena en la causa Vialidad por parte de la Corte Suprema.

La resolución, adoptada por el Tribunal Oral Federal 2, integrado por los jueces Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu, establece que la exjefa de Estado deberá permanecer en su residencia de San José 1111 bajo estrictas reglas y con monitoreo constante.

En ese marco, durante la tarde de este jueves, el comisario de la dependencia 1-C de la Policía de la Ciudad fue a hacer la notificación del inicio del cómputo de la pena. En ese marco, la Justicia notificó el uso de la tobillera y se la colocó en esta jornada.

Con la detención domiciliaria, la
Con la detención domiciliaria, la expresidenta no se podrá asomar más al balcón de su departamento (Gustavo Gavotti)

Además, este jueves, el Tribunal decidió que la ex mandataria pueda hacer uso del balcón del departamento en el que se encuentra cumpliendo prisión domiciliaria.

“Debemos recordar (aunque resulte ocioso) que el tribunal no ha vedado a la Sra. Cristina Elisabet Fernández de Kirchner, en principio, el uso y goce de ningún espacio específico de la arquitectura del inmueble en el que habita. Y en cuanto al comportamiento que se le exige adoptar en el citado inciso, se espera de la solicitante el criterio, la prudencia y el sentido común suficientes para discernir en qué contexto el uso del balcón resultará una acción inocua y en cuál podrá implicar una perturbación para la tranquilidad y la convivencia pacífica del vecindario y sus habitantes (única y exclusiva situación que se pretende proteger con la regla de conducta en cuestión)”, señalaron en la resolución.

Mientras se completa el proceso, una delegación de la Policía de la Ciudad acudió al domicilio de la exmandataria (el martes, a las 21 horas), para tomarle las huellas digitales de forma manual. Además, le leyeron sus derechos y un acta en la que se le comunicó formalmente su detención domiciliaria y las reglas de conducta que debe mantener.

La tobillera solo podrá ser retirada por orden judicial. El Servicio Penitenciario Federal, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación, será el encargado de la colocación y el monitoreo del dispositivo, una vez que reciba la notificación correspondiente.

Cómo es el funcionamiento de la tobillera electrónica

El dispositivo que portará Cristina Kirchner es sumergible (hermético), una característica que responde a experiencias previas en las que personas detenidas intentaron eludir el control ingresando a piscinas. Además es hipoalergénico, resistente al polvo y está diseñado para no interferir en las actividades cotidianas del usuario.

Este aparato, además, forma parte de un sistema que combina una unidad transmisora —la tobillera— y una unidad domiciliaria instalada en la vivienda, similar a un teléfono celular que se instala en su departamento y funciona como un localizador o GPS.

Ambos equipos se comunican en tiempo real con el Centro de Monitoreo del Ministerio de Seguridad de la Nación, que opera de manera continua, las 24 horas del día y los siete días de la semana. La unidad transmisora, que se reemplaza cada año, tiene una vida útil de 104 semanas.

El sistema de radiofrecuencia permitirá el monitoreo en tiempo real y está compuesto por dos teléfonos celulares: uno que puede recibir llamadas en cualquier momento y que la expresidenta debe atender obligatoriamente, y otro que controla el perímetro de movimiento. Si se detecta una violación del arresto domiciliario, el sistema emite una alerta inmediata.

Un modelo similar de la
Un modelo similar de la tobillera electrónica que portará Cristina Kirchner

Además, la tobillera transmite señales codificadas por radiofrecuencia, informando si está correctamente colocada, si existen intentos de manipulación, el nivel de batería y si se mantiene dentro del rango de la unidad domiciliaria. Además, el dispositivo inicia comunicaciones automáticas con los servidores del centro de monitoreo, utilizando línea fija o celular, para reportar eventos relevantes como salidas no permitidas, ingresos a zonas prohibidas o desconexiones.

La unidad domiciliaria puede actualizarse de forma remota y dispone de una batería de respaldo para asegurar su funcionamiento ante eventuales cortes de energía. Además, avisa con antelación cuando requiere ser reemplazada, lo que le permite a las autoridades anticipar cualquier inconveniente técnico.

Actualmente, la Dirección de Asistencia de Personas bajo Vigilancia Electrónica supervisa unos 5.000 casos de personas que cumplen arresto domiciliario con este tipo de dispositivos, evaluando las condiciones técnicas y supervisando el funcionamiento del mecanismo.

Últimas Noticias

Conversaciones preliminares del PRO y LLA para acordar en CABA: recelos mutuos y la disputa por el rol de Jorge Macri

En el espacio amarillo admiten que hay un acercamiento, pero los libertarios buscan imponer condiciones. El próximo jueves vence el plazo para la inscripción de alianzas y deberán apurar el paso para llegar a un acuerdo; desde ambas fuerzas anticipan un camino espinoso

Conversaciones preliminares del PRO y

Duro mensaje de Cristina Kirchner a Milei: “Sos muy cobarde, lo único que se te ocurre es echarles la culpa a los ‘kukas’ y a la amiga de Videla”

La líder del PJ cuestionó sin contemplaciones al jefe de Estado por su plan económico e hizo una ácida referencia a Victoria Villarruel. Además le advirtió al mandatario que el poder económico tarde o temprano lo va a desechar: “Cuando no les sirvas más te van a tirar al basurero de la historia”

Duro mensaje de Cristina Kirchner

Diego Valenzuela: “Kicillof está en un centro de estudiantes, es anti inversión y le tiene desconfianza a la policía”

El intendente de Tres de Febrero y candidato a senador cuestionó la gestión del gobernador bonaerense. Además, habló de la interna en La Libertad Avanza tras el cierre de listas y señaló que “es maravilloso el aporte de los pibes libertarios” de la agrupación Las Fuerzas del Cielo

Diego Valenzuela: “Kicillof está en

Ignacio Torres defendió el nuevo frente de gobernadores: “En 2027 podemos tener un candidato a presidente”

El mandatario de Chubut se refirió al armado que impulsa junto a otros cuatro dirigentes y sostuvo que el objetivo es construir una representación nacional desde las provincias productivas

Ignacio Torres defendió el nuevo

Máximo Kirchner no descartó una posible candidatura: “Si Cristina me dice que tengo que ir, se hace”

El diputado nacional, y líder de La Cámpora, señaló que “no se desvive” por la opción de competir en las elecciones, y lamentó que se lo haya señalado como un “agente de la división”

Máximo Kirchner no descartó una