Elecciones Formosa 2025: quiénes son los principales candidatos

El 29 de junio, en Formosa, se elegirán legisladores provinciales y convencionales

Guardar
Las próximas elecciones en Formosa
Las próximas elecciones en Formosa serán clave (Crédito: Télam).

El domingo 29 de junio, cerca de 500.000 ciudadanos de Formosa podrán participar de una jornada electoral clave. En esta ocasión, se elegirán 30 convencionales responsables de llevar adelante una reforma integral de la Constitución provincial. Además, se realizará una renovación parcial de los integrantes de la legislatura unicameral.

Durante la jornada electoral del domingo, 3.600 efectivos de la Policía de Formosa se encargarán de la seguridad en los 266 centros de votación repartidos en todo el territorio provincial. La ciudad capital concentrará la mitad del padrón: de los 488.951 ciudadanos habilitados, 213.044 emitirán su voto en Formosa.

Cuáles son las listas que se presentan

Las propuestas electorales serán las siguientes:

  • Frente de la Victoria
  • Las Fuerzas del Cielo
  • Despertando Leones
  • Alianza para la Libertad y la República
  • Confluencia Ciudadana

Los principales candidatos a diputados provinciales para las elecciones Formosa 2025

El Partido Justicialista (PJ) encabezará la competencia electoral al frente de una alianza compuesta por 21 fuerzas locales, bajo el nombre tradicional de Frente de la Victoria. En las categorías de convencionales y diputados provinciales, su boleta será la única en representar a este espacio.

Por su parte, La Libertad Avanza (LLA) presentará su propia propuesta y, en el cuarto oscuro, los votantes encontrarán dos listas bajo su sello: Las Fuerzasa del Cielo y Despertando Leones. Según la ley de lemas, los votos de ambas se sumarán y quedarán bajo la representación de la más votada.

Al igual que en otras jurisdicciones —como la Ciudad de Buenos Aires con Ramiro Marra y Misiones con Martín Arjol—, en Formosa habrá un espacio orientado a posicionarse como segunda fuerza dentro del universo de La Libertad Avanza, que es la Alianza para la Libertad y la República.

Otra alternativa en la disputa provincial la ofrece Confluencia Ciudadana, una agrupación integrada por Libres del Sur, Unión Popular y el Partido Instrumento Electoral.

Agustín Samaniego (Frente para la Victoria)

Agustín Samaniego, primer candidato de
Agustín Samaniego, primer candidato de la lista "Frente para la Victoria" (foto: Facebook).

Presidente del PJ formoseño, que, en el acto de presentación de los candidatos, instó a los formoseños a “unirse para defender su futuro y el modelo provincial”.

Esteban López Tozzi (Las Fuerzas del Cielo)

Esteban López Tossi, primer candidato
Esteban López Tossi, primer candidato por "Las Fuerzas del Cielo".

Presidente del partido libertario a nivel provincial, destacó en una entrevista al medio local El Comercial el crecimiento de LLA en Formosa y puntualizó en la necesidad de que cuenten con candidatos propios.

Héctor Brizuela (Despertando Leones)

Héctor Brizuela, primer candidato de
Héctor Brizuela, primer candidato de la lista "Despertando Leones".

Titular del PAMI en la provincia, es otra de las propuestas libertarias para la contienda electoral. En El Comercial destacó que en su lista son “los únicos candidatos de Milei en Formosa”.

Gabriela Neme (Alianza para la Libertad y la República)

Gabriela Neme, primera candidata de
Gabriela Neme, primera candidata de la lista "Alianza para la Libertad y la República" (Equipo de Gabriela Neme).

Neme competirá como primera en la lista de legisladores provinciales y segunda en la boleta de convencionales de “Viva Formosa Libre”. Además, en sus redes sociales denunció la entrega de boletas falsas por parte del gobierno de Insfrán. Y señaló: “La boleta de la libertad es naranja. Tienen miedo, quieren confundir, pero los formoseños ya saben”.

Fabián Sinsig (Confluencia Ciudadana)

Fabián Sinsig, primer candidato de
Fabián Sinsig, primer candidato de la lista "Confluencia Ciudadana".

Sinsig es gremialista de ATE, quien desde sus redes sociales propuso: “Basta de jubilaciones de miseria. Proponemos una Ley que garantice haberes dignos para los trabajadores estatales pasivos, con actualizaciones periódicas que acompañen el costo de vida. Porque quienes trabajaron toda su vida merecen vivir con tranquilidad y respeto”.

Los candidatos a constituyentes

Presionado por la Corte Suprema de Justicia, el gobernador Gildo Insfrán impulsó a fines del año pasado la aprobación de una ley destinada a modificar la Constitución provincial y poner fin a la reelección indefinida en el Ejecutivo.

La alternativa que se analiza prevé que la Convención elimine ese artículo específico, aunque permitiría que Insfrán, una vez concluido su actual mandato, pueda presentarse por un período adicional. Esta opción sería la última posibilidad de reelección para el líder peronista, de 74 años, que está al frente de la provincia de Formosa desde 1995. Desde entonces, fue elegido sucesivamente en 1999, 2003, 2007, 2011, 2015, 2019 y 2023.

Los principales candidatos a constituyentes son:

  • Graciela De la Rosa (Frente para la Victoria)
  • Atilio Basualdo (Las Fuerzas del Cielo)
  • Emilio Grippaldi (Despertando Leones)
  • Francisco Paoltroni (Alianza para la Libertad y la República)
  • Antonio Prieto (Confluencia Ciudadana)

Cómo consultar el padrón electoral

Para saber en qué centro presentarse para emitir el voto, hay que ingresar a la página oficial del Tribunal Electoral Permanente de la provincia de Formosa.

Luego, posicionarse en la sección “Novedades” y entrar en el link titulado “Consulta de Padrón Provisorio Elecciones Provinciales y Municipales 2025″. Allí se pedirá género, número de documento de identidad y un código de seguridad.

Qué vota en Formosa en las elecciones nacionales de octubre

Luego de las elecciones provinciales, en los comicios nacionales del 26 de octubre desde Formosa se pondrán en juego dos bancas en la Cámara Baja del Congreso de la Nación, es decir, en la Cámara de Diputados.

Últimas Noticias

Un gremio de docentes universitarios convocó a un paro de una semana en el inicio del segundo cuatrimestre

La Federación Nacional de Docentes Universitarios anunció la medida de fuerza en un comunicado y anticiparon que preparan una nueva marcha federal en reclamo de las instituciones

Un gremio de docentes universitarios

Martín Tetaz: “El veto a los jubilados es una oportunidad para que el Presidente sea razonable”

El diputado nacional afirmó que la decisión de Javier Milei representa una oportunidad para que el Gobierno actúe con sensatez y señaló que no existen razones fiscales para rechazarlo

Martín Tetaz: “El veto a

El Gobierno dictó conciliación obligatoria y frenó la huelga que buscaba paralizar Vaca Muerta

Estaba prevista una medida de fuerza para el 31 de julio y el 1 de agosto, impulsada por el sindicato de petroleros de Río Negro, Neuquén y La Pampa. Tras la intervención del Ejecutivo habrá un impasse de 15 días

El Gobierno dictó conciliación obligatoria

Estados Unidos le exigió a Maduro que libere al gendarme argentino secuestrado en Venezuela

Lo informó Natalia Molano, portavoz en español del Departamento de Estado, quien se refirió a la situación de Nahuel Gallo. "Nuestros socios como Argentina cuentan con el gobierno americano para colaborar", remarcó

Estados Unidos le exigió a

Tras la muerte de Locomotora Oliveras, cómo se definirá a su reemplazante en la Convención Constituyente de Santa Fe

La muerte de la ex boxeadora alteró el comienzo de reforma constitucional en la provincia, donde debía jurar como convencional. Ahora, su banca será ocupada según el orden de la lista y los criterios de paridad

Tras la muerte de Locomotora