El presidente Javier Milei lideró una ceremonia en la Ciudad de David, donde se develó una placa en honor a su defensa de la causa de la libertad.
Este evento fue promovido como una celebración de los valores históricos y religiosos de la región, según destacaron desde la Oficina del Presidente.
La ceremonia contó con la participación de distintos funcionarios, entre ellos la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el canciller Gerardo Werthein y el Embajador de Argentina en Israel, Axel Wahnish.
La Ciudad de David se encuentra en el corazón de Jerusalén y se considera un lugar de gran importancia histórica y arqueológica.
En su discurso, el presidente Milei destacó la confluencia de historia y fe en este sitio. Aludió a su conexión con la defensa persistente de la libertad y la justicia.
“En la Ciudad de David, sitio de la Jerusalén Bíblica, donde la historia y la fe convergen, honramos la lucha eterna por la libertad y la justicia. El Rey David declaró esta ciudad como el símbolo supremo de estos valores, un testimonio de la inquebrantable confianza en Dios”, se lee en la parte superior de la placa.
En el cierre, dice: “Como dijo el profeta Amós: ‘Y RUGIÓ EL LEON’”.
Como parte de su viaje, el presidente brindó un discurso ante el parlamento de Israel. Allí confirmó que su gobierno decidirá el traslado de la embajada argentina en aquel país a la ciudad de Jerusalem.
En otro pasaje, el presidente anunció que firmaría junto al gobierno israelí un memorandum de entendimiento entre los países para la lucha contra el terrorismo.

Las actividades de Milei en el fin de la visita a Israel
En un conjunto de actividades, Javier Milei llevó a cabo varias iniciativas junto al primer ministro israelí Benjamín Netanyahu.
Uno de los momentos clave de su visita fue su participación conjunta en una plegaria en el simbólico Muro de los Lamentos en Jerusalén, un lugar sagrado de gran significado tanto religioso como cultural.
Este acto se realizó luego de la firma del Memorando por la Democracia y la Libertad, el cual está diseñado para fortalecer la alianza estratégica entre Argentina e Israel frente a desafíos comunes como el terrorismo y el antisemitismo.
Dicho memorando se presenta como una declaración de intenciones que busca fomentar la cooperación entre ambos países para enfrentar de manera conjunta amenazas y promover los valores de la democracia y la libertad.
La singularidad de este evento radica en el hecho de que se haya reservado el Muro para Milei y su comitiva, permitiendo una ceremonia íntima, ya que la custodia estaba lejos.
Mientras, Milei oraba junto a Netanyahu y Axel Wahnish, quien también es rabino del presidente. La otra parte de la delegación presidida por Karina Milei utilizó el sector correspondiente para mujeres.
Milei también aprovechó su visita para realizar una presentación académica en la Universidad Hebrea de Jerusalén.
Además, en el Museo de la Tolerancia, Milei recibió el prestigioso Premio Nobel Judío por parte de la fundación Genesis Prize.
Este reconocimiento a su compromiso con valores universales marcó un hito al ser la primera vez que se otorga a un no judío.
La culminación de las actividades bilaterales se dio en el Hotel King David, donde se firmó un acuerdo comercial que facilitará vuelos directos entre Buenos Aires y Tel Aviv, reforzando las conexiones entre ambos países.
Este acuerdo simbolizó el último esfuerzo de Milei en Israel para fortalecer las relaciones antes de continuar su gira internacional hacia Madrid, finalizando así su significativa visita al Medio Oriente.
“Milei Está en nuestros corazones por su conexión con nuestro pueblo, nuestro estado y la ciudad de Jerusalén”, dijo Netanyahu tras la firma del Memorando por al Democracia y la Libertad.
Últimas Noticias
Córdoba: Martín Llaryora será operado por una hernia epigástrica
El gobernador confirmó que deberá someterse a una cirugía ambulatoria en el Hospital San Roque. La intervención será realizada por un equipo especializado y no requerirá internación

El despacho del expulsado senador Edgardo Kueider fue convertido en una zona para rezar
La oficina principal del entrerriano viró a sector religioso en medio de la puja por los nuevos lugares. El peronista disidente fue echado hace casi un año, tras haber sido detenido en un paso fronterizo de Paraguay con más de USD 200.000 sin declarar

Argentina oficializó la candidatura de Rafael Grossi para ser secretario general de las Naciones Unidas
A través de un comunicado, la Cancillería expresó su respaldo para el actual Director General del OEIA. Cuáles son los puntos clave para la ONU que el diplomático buscará aplicar en caso de ser elegido
Milei flexibilizó las restricciones y ya no habrá destinos prohibidos para que los ministros viajen por vacaciones
En una revisión de las condiciones planteadas, el Presidente dio el visto bueno para viajar a destinos “lógicos” durante la reunión de Gabinete. Punta del Este, Estados Unidos y Europa, habilitados

Chilavert pidió que Macri respalde a Verón en la pelea con Chiqui Tapia: “Me extraña su silencio”
“Es presidente de la Fundación FIFA, lo tiene a Infantino al lado”, opinó el ex arquero de Vélez y la selección paraguaya, en medio de la disputa que mantiene el titular de la AFA con el de Estudiantes de La Plata



