Carlos Beraldi, abogado defensor de la expresidenta argentina Cristina Kirchner, se refirió a la situación judicial que atraviesa su defendida, recientemente condenada a seis años de prisión por delitos de corrupción. En declaraciones televisivas, Beraldi aseguró que la exmandataria “tiene una condena a inhabilitación y esa situación es la que al día de la fecha se mantiene y que impide que obviamente desempeñe cargos públicos”.
Consultado sobre una posible presentación ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Beraldi negó que se trate de una cuestión política: “Mire, este está muy equivocado. A la Corte Interamericana se recurre porque se violan garantías constitucionales y eso ampara a todas las personas”. Además, criticó la postura de quienes “creen que porque ella es Cristina está fuera del marco de garantías y creen que la pueden tratar como un enemigo, lo que se llama el derecho penal del enemigo”.
El abogado explicó que el proceso internacional contempla una denuncia inicial ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, órgano que evalúa la admisibilidad del caso antes de que intervenga la Corte Interamericana: “El Pacto de San José de Costa Rica establece dos organismos. El primero es la Comisión Interamericana [...] y cuando estas denuncias se las declaran admisibles, entonces interviene [...] la Corte Interamericana”.
Frente a la consulta sobre si el pedido internacional tiene chances de prosperar, Beraldi fue prudente: “Mire, yo no hago futurología. Lo que yo les puedo decir es que son agravios muy consistentes. Son graves violaciones a los derechos que establece la Convención”.
Sobre una eventual candidatura de Cristina Kirchner, Beraldi sostuvo: “Este es un tema político y yo soy un abogado técnico. No hablo de esas cuestiones. Ni siquiera con ella”.
En relación con el dinero que la Justicia determinó que debe devolverse por defraudación al Estado, el abogado explicó: “Eso lo dispuso el tribunal. El tribunal dictó una sentencia. La sentencia está firme y eso va a ser materia de un incidente de ejecución”.
Sobre el trámite de prisión domiciliaria, Beraldi confirmó: “El pedido que se hizo indica como domicilio este”, en referencia al domicilio de la exmandataria. También confirmó que Cristina Kirchner se presentará en los tribunales dentro del plazo de cinco días establecido: “Sí, por supuesto. Cristina va a ir el día en la que fue notificada. Son cinco días. Eso es lo que dispuso el tribunal”.
Finalmente, Beraldi rechazó de manera contundente cualquier sospecha de fuga: “Esas son cosas que Cristina no hace y que quizás han hecho otras personas que fueron a Uruguay y se escaparon tres años. Pero bueno, eso no está ni siquiera en la cabeza de un dirigente”.
La frase alude a Fabián “Pepín” Rodríguez Simón, acusado de ser el cerebro de la mesa judicial de Mauricio Macri durante la gestión de Cambiemos. Estuvo más de tres años prófugo de la justicia argentina viviendo en Uruguay y logró regresar a la Argentina sin ser detenido luego de pagar una fianza.
Últimas Noticias
La negociación aún abierta con los gobernadores condiciona al Congreso: incertidumbre y juego de internas
El parate legislativo no expone distensión política, sino expectativa. Se suceden pulseadas en diferentes espacios. Y la mirada está puesta en las tratativas por el Presupuesto. El Gobierno recibe guiños, pero también reclamos. Se esperan además definiciones sobre la reforma laboral

El Gobierno aumentó los subsidios y las becas para el abordaje integral de los consumos problemáticos
La medida, publicada en el Boletín Oficial, reemplaza los valores previos y fija los nuevos importes para cada modalidad, respondiendo a la necesidad de fortalecer la capacidad de respuesta institucional frente a la problemática de las adicciones

Ricardo Lorenzetti habló sobre la conformación de la Corte: “Es muy importante integrarla cuanto antes”
Al mismo tiempo, el magistrado advirtió sobre el fin de un ciclo y la necesidad de reconstruir la convivencia democrática. “Hay que cambiar las instituciones”, afirmó

Fentanilo mortal: la justicia puso en marcha el operativo para retirar la totalidad del medicamento contaminado
De la medida interviene el Ministerio de Seguridad de la Nación. Ayer se realizó el retiro en hospitales y centros de salud de CABA y provincia de Buenos Aires. Las críticas a la ANMAT. Se investigan 173 muertes vinculadas a la mayor tragedia sanitaria del país

El gobernador Jalil tiene un pie afuera del bloque de Fuerza Patria y complica al peronismo en Diputados
El mandatario de Catamarca definirá el futuro de sus legisladores en las próximas 48 horas. Se inclina por formar un bloque propio con identidad provincial y un interbloque con otros gobernadores


