El presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Alexis Guerrera, se pronunció públicamente a favor de una candidatura de Sergio Massa para las elecciones legislativas. El dirigente del Frente Renovador sostuvo que el ex ministro de Economía tiene que participar activamente del proceso electoral y formar parte de una estrategia común del peronismo bonaerense para frenar las políticas del Gobierno nacional.
“Es con Axel y con Cristina, con Cristina con Axel y también con Sergio”, expresó Guerrera, en un mensaje que buscó tender puentes entre los distintos sectores del peronismo provincial. Según explicó en diálogo con Radio 10, la unidad debe ser prioritaria ante un escenario político y social que definió como “cruel” y regresivo.
“Vemos en Sergio un gran dirigente y tiene que ser sí o sí parte de esta nueva cruzada que es oponerse a este régimen cruel que viene avanzando”, sostuvo. Para Guerrera, todavía existe una “cuota de esperanza” en la sociedad sobre el rumbo del gobierno de Javier Milei, pero advirtió que desde su espacio no comparten esa visión. “Nosotros no vemos eso. Creemos que la provincia de Buenos Aires tiene que ser el freno para la avanzada de todas estas políticas crueles”, remarcó.
El legislador apuntó especialmente contra las decisiones del Ejecutivo nacional en áreas sensibles del Estado. “No nos cansamos de ver todos los días acciones contra los discapacitados, abuelos, médicos. Despreciando todo lo que tiene que ver con el Estado”, enumeró.
En ese contexto, Guerrera hizo un llamado explícito a dejar de lado las diferencias internas dentro del peronismo. “Para trabajar en contra de todo eso es necesario que estemos todos juntos. Sería una incoherencia que, si defendemos a los sectores populares y la clase media, vayamos separados, cuando en realidad pensamos en los trazos gruesos las mismas cosas”, dijo.
“Es tiempo de limar diferencias, de achicar asperezas y ponernos a trabajar en la construcción de un amplio frente”, añadió. En sus declaraciones, el presidente de la Cámara baja provincial dejó en claro que la unidad no debe limitarse a una consigna discursiva, sino que tiene que plasmarse en definiciones concretas de cara al armado electoral.

Guerrera también abordó el bajo perfil que Massa mantuvo en los últimos meses, tras su derrota en el balotaje presidencial. “Se lo ha criticado mucho a Sergio por su silencio, pero en privado nos ha planteado que es tiempo de no hablar porque todo lo que tenía que decir lo dijo en el debate y en la campaña”, explicó.
Aun así, el dirigente sostuvo que el contexto actual requiere una mayor exposición de su figura. “Nosotros hoy le estamos pidiendo que es tiempo de empezar a hablar, de salir y decirle a la sociedad, no el ‘yo te lo dije’ porque la gente fue engañada por un proyecto mentiroso, pero recordemos que advertimos lo que iba a pasar y trabajemos para construir la Argentina que queremos”, señaló.
El presidente de la Cámara de Diputados provincial planteó que el peronismo también debe adaptarse a los nuevos tiempos políticos y sociales. “Nuestro movimiento también se tiene que adaptar a los tiempos que corren”, sostuvo, al describir el momento como un punto de inflexión para la dirigencia del espacio.
Respecto al rol electoral que podría asumir Massa, Guerrera reconoció que dentro del Frente Renovador y el peronismo bonaerense existen distintas posturas. “El pedido de estos días es que se suba a la discusión y participe dentro de la Legislatura por la Primera Sección, es lo que piensan algunos. Otros creen que debe competir como diputado nacional”, explicó.
Más allá de las diferencias sobre el formato de su candidatura, Guerrera dio por hecho que Massa estará en las listas. “Yo creo que lo va a hacer y dónde lo hará será una definición del conjunto”, afirmó.
Las declaraciones de Guerrera se sumaron al pedido de otros dirigentes del Frente Renovador que en los últimos días comenzaron a pronunciarse públicamente a favor de una candidatura de Massa. Entre ellos, la diputada nacional Cecilia Moreau y el legislador provincial Rubén Eslaiman plantearon que el ex ministro debe volver al ruedo para representar al espacio en las elecciones de medio término.
Guerrera, uno de los dirigentes con mayor confianza en el entorno de Massa, marcó además la necesidad de construir un frente político amplio que supere las fronteras del massismo y el kirchnerismo. “Esto no es tiempo de especular. Es tiempo de sumar”, dijo en un tramo de la entrevista.
Las declaraciones de Guerrera se dio días después de que Massa reuniera a 17 intendentes en Chascomús, donde recibió distintos pedidos para encabezar listas seccionales o nacionales.
Últimas Noticias
El mensaje de Milei en Córdoba, en la recta final de la campaña: “Falta mucho, nunca dije que iba a ser fácil”
El presidente se mostró junto a Gonzalo Roca, candidato de La Libertad Avanza. Este domingo 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores

El gobierno porteño realizará capacitaciones sobre cómo votar con la Boleta Única de Papel
Equipos de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires recorren espacios públicos para instruir a los vecinos sobre cómo emitir su sufragio con este nuevo sistema que se implementará por primera vez el domingo

La Legislatura porteña rindió un homenaje a Gustavo Mola y renovó cargos clave
Durante una sesión presidida por Clara Muzzio, se destacó la labor de Mola y se oficializó la asunción de nuevos funcionarios en el Consejo de la Magistratura y el Jurado de Enjuiciamiento

Randazzo: “Si castigar a Milei es volver al pasado, estamos en problemas; la gestión anterior dejó el 52% de pobreza”
En una entrevista con Infobae en Vivo, el candidato a diputado por Provincias Unidas criticó al gobierno por la situación económica y social actual y advirtió que votar al kirchnerismo también es perjudicial para el país
