La Libertad Avanza denunció que el gobernador de Río Negro aprobó un gasto de más de $300 millones para una carrera de automovilismo

La diputada libertaria Lorena Villaverde apuntó directamente contra Alberto Weretilneck por la competencia de Turismo Nacional, que se hará en Viedma del 13 al 15 de junio

Guardar
La diputada Lorena Villaverde denunció
La diputada Lorena Villaverde denunció al gobernador Alberto Weretilneck.

La diputada nacional por La Libertad Avanza (LLA), Lorena Villaverde, denunció que el gobernador de la provincia de Río Negro, Alberto Weretilneck, destinará más de 300 millones de pesos en la realización de una carrera de Turismo Nacional (TN).

“El gobernador de la provincia gastó más de 300 millones para apoyar el TN en Viedma, mientras las comisarías no tienen gas ni agua caliente. Hay comisarias que acumulan más de ocho meses sin gas, dejando a los efectivos sin calefacción ni agua caliente durante todo el invierno”, apuntó la parlamentaria.

A su vez, remarcó que,esta semana el problema escaló, ya que un corte eléctrico dejó a la dependencia prácticamente inoperativa. “Esto es una vergüenza que debe explicar el actual gobernador”, sostuvo la diputada nacional.

La carrera se celebrará entre el 13 y el 15 de junio en el autódromo Ciudad de Viedma. En ese sentido, Villaverde indicó que el gobierno provincial gastará más de 300 millones de pesos para solventar gastos en televisación, comunicación y asesores. También, indicó que parte de la erogación estará destinada a premios y viáticos de los equipos de competición intervinientes, honorarios, traslados, estadía del personal y fiscalización del evento.

Lorena Villaverde, la diputada que
Lorena Villaverde, la diputada que denunció al gobernador de Río Negro.

En una carta enviada por el apoderado de la Asociación Pilotos Automóviles Turismo (APAT), Juan Martín Inchaurreguiy que cuenta con la rúbrica de Weretilneck-, el remitente destacó: “Me resulta grato hacerle saber que la institución se encuentra abocada a incorporar a su calendario la realización de una competencia en el autódromo de la ciudad de Viedma, provincia de Río Negro”.

Luego informa: “El canon para solventar el pago de premios y viáticos a los equipos de competición intervinientes, así como para atender los diversos gastos, tales como honorarios, traslados, estadía del personal, fiscalización y televisación del evento, asciende a la cantidad de $120.000.000 (pesos ciento veinte millones), más IVA”.

Mientras, la APAT ya publicó los precios de las entradas para la carrera: $20 mil la general, $35 mil para ubicarse directamente en boxes, además de los precios referidos a los distintos tipos de estacionamiento.

El organismo se encarga de la realización de carreras automovilísticas en su Clase 2, que actúa como una escuela y plataforma de acceso para pilotos jóvenes o con experiencia intermedia. También desarrolla la Clase 3, donde se compite con motores más potentes y autos de mayor desarrollo técnico.

La Clase 2 agrupa a vehículos de producción nacional homologados, que pertenecen al segmento chico o compacto. Estos autos deben responder a ciertas condiciones mecánicas y de equipamiento establecidas por el reglamento de la categoría.

En cambio, la Clase 3 tiene carreras de alto nivel, con autos veloces, gran paridad y espectáculos atractivos para el público. Muchas figuras del automovilismo nacional pasan o pasaron por esta categoría, que suele estar entre las más valoradas del automovilismo argentino por su competitividad y espectáculo.

Fuego, datos y dinero

A principios de año, Río Negro sufrió el incendio de muchas de sus hectáreas de parques y bosques nativos y, de acuerdo al relevamiento oficial, al menos 144 inmuebles sufrieron destrucción total. Es por eso que el Gobierno Nacional destinó íntegramente los fondos girados por el Gobierno Nacional a la reconstrucción de las viviendas que fueron arrasadas por los incendios, que rondan los 30 millones de pesos en subsidios.

Además, otras 47 casas sufrieron pérdidas parciales y tendrán a disposición montos de hasta 15 millones de pesos para realizar reparaciones. Se trata de 5.000 millones de pesos que el Ejecutivo Nacional destinó al distrito en medio del desastre ocasionado por los incendios.

Últimas Noticias

Javier Milei tiene una semana para firmar los nuevos vetos y ya piensa en cómo logrará blindarlos en el Congreso

El Presidente utilizará por tercera vez este recurso para evitar hacer frente a gastos no previstos y que, a su entender, pondrían en riesgo el equilibrio fiscal. La medida se da en medio de un clima electoral y negociaciones con las provincias

Javier Milei tiene una semana

Senado: crecen las dudas por una sesión solicitada dos veces con agenda incómoda para el Gobierno

Fue reclamado por notas a mitad de junio y a inicios del corriente mes, respectivamente. Los temas de salud son rechazados por la Casa Rosada. Otra iniciativa genera intensas discusiones dentro de los propios bloques y se rehúsan a tratarla

Senado: crecen las dudas por

El Gobierno pone en la mira los fondos discrecionales y estudia un esquema para persuadir a algunos gobernadores

Mientras el presidente Javier Milei prepara el rechazo de los tres proyectos aprobados por el Congreso, desde distintos despachos oficiales buscan acordar un mecanismo alternativo para la distribución de fondos para las provincias

El Gobierno pone en la

Guillermo Francos cruzó a Cristina Kirchner por las retenciones: “No entiende nada de economía”

El jefe de Gabinete respondió las críticas de la expresidenta, que había dicho ayer que la administración de Javier Milei “gobierna para los ricos”

Guillermo Francos cruzó a Cristina

Guillermo Montenegro criticó a Kicillof y ratificó que asumirá su banca si es electo: “No hago candidaturas testimoniales, es una falta de respeto”

El intendente de General Pueyrredón, candidato a senador provincial de La Libertad Avanza, descartó postularse solo como estrategia electoral. “No quiero más kirchnerismo en la Provincia”, afirmó

Guillermo Montenegro criticó a Kicillof