En rechazo a las reelecciones indefinidas, una senadora massista llamó a no dar quórum hoy en la Legislatura bonaerense

“Votar a favor solo nos pone más lejos de la gente”, advirtió Sofía Vannelli en su cuenta de la red social X, poco antes de que comience la sesión

Guardar
La senadora Sofía Vannelli expresó
La senadora Sofía Vannelli expresó su rechazo a las reelecciones indefinidas que propone el bloque de Unión por la Patria

En medio de los intensos debates que se desarrollan en los pasillos de la Legislatura bonaerense por el proyecto de ley para habilitar las reelecciones indefinidas, la legisladora massista Sofía Vannelli utilizó sus redes sociales para manifestar su absoluto rechazo a la iniciativa que impulsan desde Unión por la Patria, al considerar que “ser parte de esta maniobra es ser cómplice de la decadencia política en la que estamos".

Vannelli, senadora de la provincia de Buenos Aires por el Frente Renovador, eligió este martes expresar públicamente su postura respecto al proyecto presentado por el senador opositor Luis Vivona, en vísperas al segundo debate sobre esta propuesta.

La sesión de hoy… ¡atrasa! Tomé la decisión de NO asistir. En lugar de discutir los problemas reales de las y los bonaerenses, estamos debatiendo las RERERE… de legisladores???? No entendieron nada", reclamó Vannelli, ex concejal del partido de Vicente López.

El tuit de la senadora
El tuit de la senadora bonaerense Sofía Vannelli

Firme en su postura, Vannelli advirtió que “votar a favor solo nos pone más lejos de la gente”, y justificó: “Quienes votan a favor -o dan quorum para- de eliminar los límites a las reelecciones, no representan a la gente, se representan a sí mismos. Ser parte de esta maniobra es ser cómplice de la decadencia política en la que estamos”.

La política necesita más renovación, no menos”, continuó Vannelli el mensaje, publicado en su cuenta de la red social X.

Y cerró: “Votar apoyando la colita es lo mismo que votar levantando la mano!! No vendan humo”.

En la sesión desarrollada el pasado 15 de abril, el bloque de Unión por la Patria presentó un proyecto de ley que va contra la ley que limita las reelecciones indefinidas en la provincia de Buenos Aires para cargos legislativos. La iniciativa llevaba la firma de 12 legisladores y no explicitaba que abarque a intendentes; sino a legisladores, concejales y consejeros escolares.

Diputados y senadores bonaerenses de
Diputados y senadores bonaerenses de Unión por la Patria

“Modifique el artículo 13 bis de la ley 5109 que quedará redactado de la siguiente manera: los diputados y senadores podrán ser reelectos”, establece la iniciativa que lleva las firmas de los senadores Luis Vivona, Eduado Bucca, Emmanuel González Santalla, Teresa García, Laura Klark, María Elena Daffunchio, Daniela Viera, Amira Curi, María Rosa Martínez, Adrián Santarelli, Walter Torchio y Gustavo Soos.

Sobre la reelección de intendentes, explicaba que los jefes comunales serán elegidos directamente por el pueblo, durarán en sus funciones por un período de cuatro años y podrá ser reelecto por un nuevo período. También aclara que “Si han sido reelectos no podrán ser elegidos en el mismo cargo, sino con intervalo de un período”. Los imposibilita sin considerar que el segundo mandato haya sido ejercido en su totalidad o parcialmente, tal como lo enmarca la actual normativa.

Por su parte, no acompañaron la iniciativa ni los legisladores fichados en el Movimiento Derecho al Futuro de Axel Kicillof ni, justamente, la senadora massista Vanelli. Es importante recordar que Sergio Massa fue uno de los impulsores a la limitación en la reelección de cargos electivos.

La propuesta legislativa de Vivona y los otros 11 firmantes no convenció a todas las partes dentro de UxP, y semanas atrás fue la senadora provincial Ayelén Durán quien presentó un proyecto de ley que modifica la ley de reelecciones y habilita a los intendentes por ir por la repitencia en las candidaturas.

Durán formaba parte de La Cámpora, pero desde hace un tiempo migró de la organización cuando hizo lo propio el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque. La iniciativa se inscribe en la discusión interna del peronismo.

Últimas Noticias

Alberto Fernández pidió que le concedan prisión domiciliaria a De Vido y dijo que no habla con Cristina Kirchner hace dos años

El ex presidente defendió al ex ministro de Planificación Federal, preso en Ezeiza. Dijo que en su Gobierno debió tolerar “un revuelo interno insoportable” y habló de la denuncia por violencia de género en su contra

Alberto Fernández pidió que le

Gobernadores no kirchneristas definen un armado propio en el Congreso que le quitará poder al PJ

Los mandatarios peronistas de Salta, Catamarca y Tucumán avanzaron en la construcción de un espacio en Diputados. Aún no definieron si será un bloque o un interbloque. El neuquino Figueroa, que estuvo en la reunión, no será de la partida

Gobernadores no kirchneristas definen un

Pareja convocó a una cena de diputados bonaerenses para acercar posiciones: Romo y Sotelo estarán presentes

La jefatura del bloque libertario y la vicepresidencia de Legislatura aún no están definidas. El canal entre Las Fuerzas del Cielo y el armador tras la interna

Pareja convocó a una cena

Rafael Grossi: “La ONU está lejos de la solución de muchos problemas y no debería ser así”

El director general de la OEIA se postulará para ser el próximo secretario general de Naciones Unidos y sostuvo que la entidad debe “aggiornarse” a los tiempos actuales. Además, agradeció al Gobierno por el respaldo y adelantó que buscará reunirse con Javier Milei

Rafael Grossi: “La ONU está

Bajar impuestos a la financiación con tarjeta de crédito y otros puntos que LLA negoció con el PRO para votar el Presupuesto 2026 de Jorge Macri

El bloque que preside la legisladora Pilar Ramírez condicionó su apoyo al paquete de proyectos que impulsa el Ejecutivo a una serie de modificaciones que discutirán en la sesión de hoy

Bajar impuestos a la financiación