En paralelo a los reclamos, ya son 12 los gobernadores que firmaron el convenio por los dólares en el colchón

Después de la reunión en tono crítico de casi todos los mandatarios en el CFI, una delegación fue a la Casa Rosada a adherir al “Régimen Simplificado de Ganancias”. En el Gobierno lo toman como un modo de adhesión a favor, de índole política

Guardar
Los gobernadores en Casa Rosada
Los gobernadores en Casa Rosada junto a Francos

Varios de los gobernadores que se congregaron esta mañana en el Centro Federal de Inversiones (CFI) para planear una estrategia de presión hacia el Gobierno por la obra pública se dirigieron poco después a la Casa Rosada para adherir al régimen que inauguró el mes pasado Luis Caputo, destinado a incentivar a los ahorristas a que pongan en circulación el dinero guardado sin declarar, con la promesa de que no habrá persecución de parte del Estado.

En las provincias aseguran que las quejas por la suspensión casi total de la intervención en infraestructura de la Nación corren por carriles paralelos, bien separados del convenio. En el Gobierno toman esta dicotomía como un punto a favor para relativizar las manifestaciones de descontento. “Ellos se van a ver beneficiados con esta medida. Les representa cero costo y la posibilidad de cobrar impuestos provinciales si se mueve la compra y venta de autos e inmuebles”, dijeron en Balcarce 50, mientras empezaba la reunión con la última tanda de mandatarios provinciales en uno de los salones de secretaría del Interior, que ahora depende de la Jefatura de Gabinete que conduce Guillermo Francos.

Además, los libertarios creen que adherir al régimen beneficia electoralmente a los gobernadores, que hoy decidieron pedirle a Javier Milei un nuevo pacto fiscal para compensar la caída de ingresos y obra pública: “Esta medida tiene consenso social, además de representarles una recaudación extra”, sostuvo un funcionario libertario.

El plan es que adhiera la totalidad de los gobernadores, aunque saben que hay figuritas difíciles. “El diálogo está difícil obviamente con Formosa y La Pampa”, admitieron, en referencia al ultrakirchnerista Gildo Insfrán y al peronista K Sergio Zillioto, que se pararon de la vereda del frente de todos los movimientos de los libertarios sin reparar demasiado en los detalles.

Desde la Provincia de Buenos Aires, Kicillof criticó la medida en público, pero mandó al jefe de su organismo recaudador, ARBA, a conciliar a través de declaraciones públicas favorables al nuevo régimen, anteayer. Es probable, dicen en Casa Rosada, que PBA termine adhiriendo, pero sin hacer demasiada “pompa” y evitando una foto. “Seguramente venga con bajo perfil [Cristian] Girard a firmar”, deslizaron. Lo mismo dijeron de Gerardo Zamora, de Santiago del Estero, que juega en el equipo opuesto del Gobierno, pero por lo bajo tiene diálogo fluido.

Antes de ir a la
Antes de ir a la Casa Rosada, varios gobernadores estuvieron en el CFI

Milei y Caputo encargaron a Francos la organización de las firmas, que se realizaron principalmente en la Casa de Gobierno. Por ahora suscribieron 14 distritos, pero no todos los mandatarios acudieron en persona: algunos mandaron a sus ministros de Economía a comprometerse a que sus respectivas administraciones no incorporarán regímenes de información adicionales sobre la situación patrimonial de los ciudadanos.

Hoy desfilaron por la explanada del Palacio rumbo al Salón de los Escudos de Interior, por la mañana, el radical jujeño Carlos Sadir, que responde a Gerardo Morales; luego, llegaron en grupo varios de los gobernadores que venían de las cercanas oficinas del CFI: Leandro Zdero (Chaco), Carlos Sadir (Jujuy), Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan) y Claudio Poggi (San Luis). Mañana hará lo propio Gustavo Valdés (Corrientes).

En el caso de Misiones, el gobernador Hugo Passalacqua firmó a distancia e hizo llegar el convenio a través del ministro de Hacienda de la provincia, Adolfo Safrán, a pesar de que hoy se encontraba a unas cuadras de Balcarce 50 porque había ido personalmente al CFI. Que el misionero que responde al cacique Carlos Rovira faltara no sorprendió a nadie en el Gobierno, después de las acusaciones de PRO contra Milei sobre un pacto con el oficialismo local para forzar la caída del proyecto de Ficha Limpia.

También estaban en Buenos Aires en las oficinas del Centro de Inversiones Claudio Vidal, de Santa Cruz, y Gustavo Melella, que mantienen respectivas relaciones tirantes con el Gobierno.

Luis “Toto” Caputo, que se niega habitualmente a ir al Congreso a rendir cuentas y raramente recibe a los gobernadores -que se quejan habitualmente de esta falta de atención- esta vez decidió estar presente para la firma del convenio sobre la disposición de su cartera que presentó como una de las principales en la totalidad de su gestión, en aquella conferencia a toda orquesta en la Casa Rosada con varios miembros de su equipo. Sumó a Juan Pazo, el titular de ARCA (ex AFIP), y con él y Francos posaron para las fotos.

Los primeros en adherir habían sido, la semana pasada, también en Casa Rosada, los jefes provinciales de Catamarca, Raúl Jalil; y Tucumán, Osvaldo Jaldo, los adalides del peronismo que tienen excelente relación con La Libertad Avanza. Y ayer habían hecho lo propio los gobernadores de PRO, Ignacio Torres y Rogelio Frigerio, de Chubut y Entre Ríos.

Últimas Noticias

Malvinas: el Senado entregó un diploma de honor a Luis Landriscina en representación de 200.000 voluntarios

Fue otorgado esta tarde durante el acto “Malvinas, una nueva Vuelta de Obligado”, en conmemoración del 180° aniversario de la Batalla de Vuelta de Obligado. También fueron distinguidos ex veteranos

Malvinas: el Senado entregó un

El Gobierno evitará un apoyo institucional a Kast, pero se esperanza con una alianza de derecha en la región

Pese a los saludos de varios funcionarios libertarios al candidato de derecha de Chile, en Casa Rosada descartan un pronunciamiento oficial antes del balotaje

El Gobierno evitará un apoyo

Lanzan el Foro de la Cultura Democrática, un espacio que busca la construcción del diálogo

Este evento que se desarrollará este martes en la Legislatura Histórica de Córdoba y contará con la participación de expertos que intercambiarán ideas. Cuáles son los principales abordajes que se harán

Lanzan el Foro de la

Reforma laboral: la CGT definirá mañana con los diputados sindicales la estrategia para frenar el proyecto de Milei

Lo decidió la nueva mesa chica cegetista, que también resolvió contactos con gobernadores. Aún no recibió ninguna invitación del Gobierno a una reunión. Por qué se mantiene una postura moderada

Reforma laboral: la CGT definirá

La oposición suma firmas para que la libertaria Lorena Villaverde no pueda asumir su banca en el Senado

El miércoles se dictaminarán los pliegos de los nuevos senadores. Los antecedentes penales y conexiones con causas de lavado podrían impulsar la negativa al título de la rionegrina

La oposición suma firmas para