El intendente de San Nicolás toma distancia del acuerdo LLA-PRO y se lanzará con un partido propio

Santiago Passaglia y su hermano Manuel presentarán este viernes HECHOS, un espacio con el que competirán en las elecciones bonaerenses para ganarle al kirchnerismo

Guardar
Manuel Passaglia y Santiago Passaglia,
Manuel Passaglia y Santiago Passaglia, intendente de San Nicolás, lanzarán el partido HECHOS

En un gesto concreto de alejamiento del acuerdo LLA-PRO, el intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, y su hermano Manuel, lanzarán este viernes un nuevo partido político, Hechos, con el que buscarán competir desde un espacio propio en las elecciones de la Provincia de Buenos Aires del 7 de septiembre.

Apoyados en una gestión municipal eficiente y en triunfos electorales contundentes desde hace años, los Passaglia eran aliados del PRO y parte de Juntos por el Cambio en el distrito bonaerense, pero ahora tomaron distancia tanto del partido liderado por Mauricio Macri como de La Libertad Avanza.

En su entorno afirmaron que el flamante acuerdo electoral “corre el foco de la verdadera urgencia que tiene hoy la provincia de Buenos Aires" y aseguraron: “Tenemos una mirada distinta de la realidad, no creemos que sea un acuerdo hecho con honestidad. Es un pacto entre dirigentes, no es un acuerdo de la gente. Hay que trabajar para resolver, entre muchas otras cosas, la inseguridad, la falta de un verdadero plan productivo y un Estado completamente ineficiente”.

Manuel Passaglia y Santiago Passaglia
Manuel Passaglia y Santiago Passaglia tomaron distancia del acuerdo LLA-PRO

“Ni el kirchnerismo ni La Libertad Avanza ni el PRO pueden desarmar este entramado que crearon ellos mismos -señalaron los impulsores de HECHOS-. Sus peleas políticas e ideológicas los retroalimentan, los ciegan y les impiden gestionar de manera eficaz”.

Por eso decidieron crear un espacio propio para competir en los comicios bonaerenses, que los Passaglia consideran cruciales: “Pueden ser el puntapié inicial para alcanzar de una vez por todas y para siempre la provincia de Buenos Aires que debemos tener. Queremos llevar el modelo San Nicolás a todos los bonaerenses para que sean cada vez más vecinos los que vivan mejor”, dijeron allegados al intendente y a su hermano, que lo antecedió en el cargo.

“HECHOS es un partido que no se parece en nada a lo que existe hasta hoy -enfatizaron-. Estará, fundamentalmente, del lado opuesto al kirchnerismo que fue lo peor que le pasó a la provincia y al país. Pero tampoco cree que sin Estado se puede dar solución a los problemas de los vecinos. Defendemos el Estado eficiente, porque ya vimos que funciona y lo sabemos hacer”.

Manuel Passaglia tuvo una relación
Manuel Passaglia tuvo una relación tensa con Axel Kicillof

En el passaglismo resaltaron: “Estamos cansados de las peleas ideológicas que se quedan en la teoría, mientras en la práctica los argentinos, y más aún los bonaerenses, sufrimos por un presente malo y un futuro incierto. HECHOS nace de una gestión que funcionó y sabe dar soluciones a los problemas de los vecinos”.

Santiago y Manuel son hijos de Ismael Passaglia, dos veces intendente por el peronismo desde 2011 que luego llegó a un acuerdo con el PRO durante el gobierno provincial de María Eugenia Vidal. Manuel fue elegido como intendente en 2017 con el 55% de los votos y desde allí, destacaron en el passaglismo, profundizó una gestión con ejes en “la planificación estratégica, la eficiencia administrativa, la cercanía con el vecino y el uso de tecnología, siendo el orden, el sentido común y el coraje”.

El perfil de Passaglia cobró más relevancia cuando mantuvo una fuerte pelea con Hugo Moyano al plantarse contra un paro del Sindicato de Camioneros en San Nicolás y una discusión con Axel Kicillof por la entrega de patrulleros.

El intendente de San Nicolás,
El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, al anunciar un nuevo sistema para renovar el registro

Su hermano Santiago, diputado provincial, lo sucedió en el cargo desde diciembre de 2023 tras ganar con más del 42% de los votos, y con Manuel mantienen una afianzada sociedad política que no sólo incluye el cuidado por la gestión municipal, como lo está demostrando la decisión de lanzarse con un partido propio desde una ciudad de 170.000 habitantes y más de 270 años de historia, con una ubicación estratégica a la vera del Río Paraná.

La idea de lanzar HECHOS apunta a hacerse fuertes en la Segunda Sección Electoral, donde San Nicolás es uno de sus principales distritos, aunque no descartan que se convierta en una alternativa que crezca junto con otros aliados como opción para 2027.

Últimas Noticias

El peronismo presentará las listas y buscará recuperar la unidad perdida: Kicillof en el centro de la campaña y polarización con Milei

Fuerza Patria tiene hasta las 14 para llevar toda la documentación a la Junta Electoral, aunque siguen las diferencias internas en varios municipios. En La Libertad Avanza también asoma una tensión contenida

El peronismo presentará las listas

Temor libertario en el Senado: la oposición podría empujar hasta tres sesiones incómodas antes de las elecciones

El oficialismo percibe a un kirchnerismo envalentonado y a otrora “dialoguistas” con “ganas de hacer daño”. “Si ya juntan el número con nuevos aliados y validan dictámenes por su cuenta, no hacemos política y las señales del Ejecutivo nunca son claras, un par de trompazos más nos vamos a comer”, advirtieron desde La Libertad Avanza

Temor libertario en el Senado:

Internas y silencios tras el cierre de listas: cómo quedó el clima en el Gobierno y cuáles son los primeros pasos de la campaña de LLA

El esquema de candidaturas que quedó en la provincia de Buenos Aires trajo lecturas diferentes en el entorno libertario. Los libertarios se preparan para levantar el sello de La Libertad Avanza para el 7 de septiembre

Internas y silencios tras el

El Gobierno vuelve a reunir al Consejo de Mayo y busca tener los primeros avances de las reformas que quiere impulsar Milei

Representantes de Gobierno, provincias, sindicatos y empresarios se encontrarán desde las 9 en Casa Rosada. Los participantes guardan hermetismo sobre las primeras propuestas a debatir

El Gobierno vuelve a reunir

El Gobierno flexibilizó el ingreso de turistas y empresarios de China con visa estadounidense

Se autorizó la entrada de ciudadanos chinos sin visado consular a quienes tengan la visa de Estados Unidos vigente. La medida también aplica para dominicanos

El Gobierno flexibilizó el ingreso