
El diputado formoseño Fernando Carbajal, del bloque de Democracia para Siempre, le pidió al PRO y a La Libertad Avanza que habiliten las comisiones para tratar el proyecto de reforma al Código Procesal Penal que busca ejecutar condenas con doble conforme y reactivar así Ficha Limpia.
El reglamento del Congreso establece que si un proyecto de ley es rechazado hay que esperar un período parlamentario para volver a presentarlo. Eso es lo que sucede con Ficha Limpia, tanto en la versión amarilla, que perdió estado parlamentario, como en la violeta, que fue rechazado en el Senado.
Sin embargo, Carbajal decidió ir por una alternativa y el 12 de mayo presentó un proyecto de ley para modificar el Código Procesal Penal en lugar del Código Electoral que era lo que proponían los proyectos anteriores con el fin de restringir la posibilidad de que sean candidatos aquellos ciudadanos que tengan doble condena en causas de corrupción.
El proyecto de ley ya fue girado a las comisiones de Justicia y Legislación Penal, pero el diputado reclama que ninguna de las dos lo puso en agenda para ser discutido. A partir de esto es que les envió una nota a las presidencias de ambas comisiones para que le den celeridad en el tratamiento.
La carta, que fue dirigida al titular de Justicia, el mileísta Manuel Quintar, y a la jefa de Legislación Penal, la bullrichista Laura Rodríguez Machado, fueron apoyadas por las firmas de Manuel Aguirre (DpS), Agost Carreño y Marcela Campagnoli (CC), en el caso del primero, y de Danya Tavela (Democracia para Siempre) y Oscar Agost Carreño en la misiva que recibió Rodríguez Machado.

“Hemos presentado un proyecto de ley por el cual proponemos reformar el Código Procesal Penal Federal y aclarar el concepto que ya la Corte ha establecido en el sentido de que el recurso extraordinario federal y el recurso de queja no suspenden la ejecución de la sentencia. Esto implica que con el doble conforme todas las sentencias penales deben ejecutarse”, explicó Carbajal, quien fue juez.
“Esto es, finalmente, lo mismo que planteó la ley de Ficha Limpia, pero ahora establecido tal como lo planteamos en su momento para todos los delitos, no sólo los vinculados a la corrupción. Esto se puede discutir en el corriente año legislativo porque se reforma una ley diferente. No es la ley electoral, es el Código Procesal Penal Federal. Y además se puede aprobar con simple mayoría. Tenemos la posibilidad de elevar los estándares de los candidatos. El camino legal es el que estamos proponiendo”, agregó el diputado del bloque Democracia para Siempre.
El Senado rechazó Ficha Limpia el pasado 7 de mayo por un voto. Los senadores Carlos Arce y Sonia Rojas Decut fueron los que dieron vuelta su voto y definieron que se caiga el proyecto, lo que desató un escándalo de acusaciones cruzadas sobre quién había sido responsable por el voto negativo de los senadores de Misiones.
La Libertad Avanza esbozó que la norma no se aprobó por culpa del kirchnerismo y el PRO apuntó directamente a la Casa Rosada como la culpable de la frustrada ley.
Como la ley era de corte electoral, precisaba una mayoría absoluta de 37 votos. Es decir, ni siquiera podía ser desempatada por la vicepresidenta de la Nación y titular de la Cámara Alta, Victoria Villarruel. Es por eso que Carbajal propone modificar el Código Penal que hace falta mayoría simple para que pueda ser aprobada.
En el Senado, fue 36 a favor y 35 en contra, y el tratamiento quedó en la nada, tras años de batalla en el Congreso para poder aprobar la norma.
Últimas Noticias
De cara a las elecciones, Fernanda Raverta criticó al Gobierno y habló del peronismo: “No nos sobra nada”
La candidata a senadora bonaerense en la quinta sección electoral habló sobre la unidad dentro de Fuerza Patria y apuntó contra Milei: “Estoy segura que hay hombres y mujeres que le quieren poner un freno a este tipo de forma de hacer política”

Edgardo Kueider reiteró que es inocente, criticó a Arroyo Salgado y comparó su caso con el de los bolsos de José López
El exsenador entrerriano permanece en prisión domiciliaria en Paraguay. Fue detenido en diciembre pasado en Ciudad del Este por ingresar a ese país con 200 mil dólares sin declarar. La Justicia argentina pidió su extradición

El próximo Senado: qué arriesga cada fuerza, el tercio para bloquear y el sueño de adueñarse del quorum
Ocho distritos renovarán un total de 24 legisladores. La Libertad Avanza apuesta a triplicar como meta máxima. El kirchnerismo retrocedería, aunque busca mantener un poder de fuego clave. Se repite el jugueteo de gobernadores para obligar a la Casa Rosada a negociar, algo que en 2024 y 2025 quedó disminuido y no cumplió su objetivo

El Gobierno prepara la primera reunión bilateral entre Javier Milei y Donald Trump en la Casa Blanca
Durante agosto, el Presidente viajará a Estados Unidos y apunta a tener una escala en Washington. Luego, en septiembre, recibirá a Benjamín Netanyahu en la Argentina

Con un paro y vigilia, se reactiva la protesta en el Conicet en medio del furor por el streaming submarino
Luego de una semana donde la exploración en el talud de Mar del Plata acaparó la atención de los curiosos, los investigadores, becarios y empleados del sistema de ciencia y técnica realizarán una huelga de 48 horas por aumento salarial, ingresos y fondos para sus proyectos. “Nuestro reclamo es que esta no sea la última generación de investigadores”, advierten
