Reabrieron al tránsito el Paso Bajo Nivel de Temperley

La obra incluyó una serie de intervenciones destinadas a abordar problemas históricos de filtraciones que afectaban la estructura

Guardar

La importante obra de reconstrucción del Paso Bajo Nivel de Temperley, gestionada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires junto al Municipio de Lomas de Zamora, ya está completada y abierta al tránsito. Esta iniciativa, que buscó mejorar tanto la circulación como la seguridad para los vecinos, se encuentra habilitada desde ayer.

El proyecto incluyó una serie de intervenciones destinadas a abordar problemas históricos de filtraciones que afectaban la estructura. Las obras comenzaron con el desmantelamiento del pavimento antiguo y la ampliación del sistema de drenaje pluvial. Asimismo, se reforzaron los muros de contención laterales y se impermeabilizó por completo la vía. La calzada fue reconstruida incorporando losas de subpresión, espacios peatonales, iluminación, cordones y un bulevar. También se instalaron paneles de insonorización para reducir la contaminación acústica causada por el tráfico vehicular.

La nueva imagen del Paso
La nueva imagen del Paso Bajo Nivel Temperley

El intendente Federico Otermín, al anunciar la finalización de los trabajos, destacó el apoyo recibido del gobernador Axel Kicillof y del ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis. Aseguró que esta obra es crucial para la comunidad local, ya que permitirá un tránsito más rápido y seguro para los miles de vecinos que utilizan esta conexión diariamente.

La reactivación del paso, según las autoridades, no solo resuelve los problemas estructurales del pasado sino que también asegura una mejora duradera que apoya el crecimiento de la zona, incrementando la conectividad y facilitando una circulación más eficiente.

Últimas Noticias

El Gobierno hace cuentas en el Senado y simula un sistema de “bandas” para cerrar alianzas

La Libertad Avanza tendrá 20 legisladores propios y sumaría un mínimo de entre seis y ocho casi sin moverse, según su visión, por las buenas relaciones de un par radicales y macristas con el Ejecutivo. Precisará 37 para sesionar y ve un techo en 40, si negociara de forma positiva con el resto de “dialoguistas”. Apuesta para que el kirchnerismo se desangre en una feroz interna y decanten los dos tercios mágicos

El Gobierno hace cuentas en

De Garré y Taiana, al teniente general Presti: un giro histórico en Defensa, que Milei ejecutó como contracara del kirchnerismo frente a los militares

La sucesión del ministro Petri implicó un cambio inédito en democracia. El jefe del Ejército asumirá el cargo, pero no pediría el retiro efectivo. Los cambios que se vienen en las cúpulas militares, IOSFA y los sueldos

De Garré y Taiana, al

Reformas, penas más duras, Presupuesto 2026 y dólares bajo el colchón: los proyectos que el Gobierno pedirá tratar en extraordinarias

Las autoridades nacionales tienen decidido convocar a que el Congreso trabaje durante el verano. Algunas de las medidas todavía se están diseñando, mientras que otras fueron presentadas hace tiempo y nunca avanzaron

Reformas, penas más duras, Presupuesto

Un concejal de Bahía Blanca se negó a realizar un test de alcoholemia en un control vehicular y luego renunció a su banca

Se trata de Jonatan Arce, de Fuerza Patria, que paradójicamente integraba la Comisión de Tránsito y Transporte en el Concejo Deliberante. “Actué de manera incorrecta y quiero reconocerlo con total honestidad, sin excusas”, escribió en un posteo en X donde anunció su dimisión

Un concejal de Bahía Blanca

La agenda completa del canciller de Israel en la Argentina: reuniones con el Gobierno y homenajes a las víctimas de los atentados

Gideon Sa’ar llegará el martes al país y será recibido por las principales autoridades locales, incluido el presidente Javier Milei, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Su visita se da en el marco de una gira latinoamericana

La agenda completa del canciller