
El presidente Javier Milei destacó los avances económicos e institucionales del país, ante más de 300 empresarios internacionales, en la 11° edición de Camondo WWR, celebrado en Buenos Aires.
Durante su intervención, el jefe de Estado aseguró: “Nunca antes en la historia hubo tanta estabilidad económica en el país”. Además, destacó que la Argentina se convirtió en un destino atractivo para la inversión y la innovación.

Este encuentro se extendió por cuatro días y contó con la participación del canciller Gerardo Werthein; el ministro de Economía, Luis Caputo; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y el embajador argentino en Israel, Axel Wahnish, quien lideró la organización de la misión empresarial.
Wahnish, reconocido por su papel en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre Argentina e Israel, trabaja estrechamente con el sector privado israelí, que tuvo una presencia destacada en el encuentro. Según se detalló en un comunicado, esta delegación empresarial fue una iniciativa propuesta por los propios empresarios israelíes, quienes ven en Argentina un destino estratégico para sus inversiones.

En su discurso, Milei subrayó que el país ofrece seguridad jurídica, previsibilidad macroeconómica y libertad para invertir, elementos que, según él, posicionan a Argentina como un “faro en la región”. Además, reafirmó el alineamiento estratégico del país con Estados Unidos e Israel, destacando la defensa de valores democráticos y republicanos como pilares fundamentales de su gestión.
Entre los logros mencionados, el mandatario destacó la eliminación del cepo cambiario, el equilibrio fiscal alcanzado y la implementación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), diseñado para atraer capital extranjero. También resaltó el potencial del sector energético como un motor clave para el desarrollo económico del país.
Karina Milei fue condecorada
El encuentro no solo tuvo un enfoque económico, sino que también incluyó reconocimientos destacados. La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, recibió el Premio Doña Gracia 2025, otorgado por la Fundación HispanoJudía.
Este galardón reconoce su compromiso con los valores de la libertad, el legado judío y la defensa de los derechos fundamentales. Este reconocimiento fue uno de los momentos más destacados del evento, subrayando el papel de la diplomacia cultural en el fortalecimiento de las relaciones internacionales.

Por su parte, Bernabé Botte, representante argentino de la comisión organizadora, destacó la sinergia entre el liderazgo político y la diplomacia económica que permitió la realización de este evento. Según Botte, las políticas implementadas por Milei han generado un gran interés entre los empresarios internacionales, quienes ven en Argentina un lugar atractivo para invertir. Asimismo, elogió la gestión del embajador Wahnish, calificándola como fundamental para concretar esta iniciativa.
ultimas
Sorpresa por la suspensión de un acto para reclamar memoria y justicia por el atentado a la AMIA
El Encuentro Federal por la Memoria se iba a desarrollar el 18 de junio y buscaba contar este año con la presencia de todos los senadores nacionales

Profesionales de la medicina forense encabezaron el 44° Congreso Internacional AMFRA 2025
El evento se realizó en Mar del Plata, donde analizaron innovaciones periciales y retos de la praxis judicial sanitaria

Selfies, promesas y críticas por la basura: Larreta cerró su campaña con una caminata de 24 horas por CABA
La estrategia del ex jefe de Gobierno estuvo enfocada desde el principio en el contacto directo con los vecinos, con un discurso que abordaba los problemas cotidianos. “Si me votan la mitad de los que me saludan, ganamos la elección”, bromeó el candidato

Alarmante informe en Santa Fe: el 75% de los alumnos de primaria no lee bien
Una evaluación reciente reveló fallas graves en el aprendizaje temprano que encendieron alarmas en las autoridades educativas

El PRO cerró su campaña con críticas a Bullrich y Larreta y un descargo por Ficha Limpia: “Los argentinos le creyeron a Lospennato”
En el acto final de cara al domingo, cuando la ciudad de Buenos Aires elegirá legisladores, hablaron Jorge y Mauricio Macri, María Eugenia Vidal, Fernán Quirós y Lospennto. El ex presidente dijo que Bullrich y Larreta “se dejaron corromper por el ego”. La candidata del oficialismo pidió que los porteños fueran a votar e hizo hincapié en las gestiones del PRO en CABA
