Como es habitual en las últimas semanas, este miércoles se llevó a cabo la marcha de jubilados en el Congreso de la Nación en reclamo por una recomposición de sus haberes. Todo terminó con enfrentamientos con efectivos de las fuerzas de seguridad que aplican el protocolo antipiquete.
A través de un operativo que se llevó a cabo por miembros de la Prefectura Naval, Policía Federal y la Policía de Seguridad Aeroportuaria, los cruces con los manifestantes se dieron después de que intentaran marchar al rededor del Congreso de la Nación.

El reclamo se dio en la esquina de Rivadavia y Callao, enfrente del Parlamento, que estaba todo vallado para que la manifestación no llegue a esas inmediaciones. Cuando intentaban cortar la calle y dar la vuelta por el edificio, las fuerzas de seguridad avanzaron con los escudos para llevarlos a la zona de la Plaza del Congreso.
Debido al operativo que se llevó a cabo en pleno centro de la ciudad de Buenos Aires, se cortó el tránsito sobre Rivadavia y todo el tráfico tuvo que ser desviado en la zona de avenida Callao, generando complicaciones en la zona.
Los manifestantes denunciaron que hubo heridos y afectados por el gas pimienta que aplicaron los efectivos de las fuerzas de seguridad. Uno de los que volvió a quedar registrado por las cámaras de televisión en el medio de los enfrentamientos fue el padre Paco Olveira, que fue aprehendido por los miembros de la fuerza en medio de los enfrentamientos y rápidamente liberado.

“Íbamos a estar en el anexo del Congreso, en la vereda, pero estaba todo vallado. Le tienen miedo a los curas, ya no mandamos al infierno”, señaló el cura, quien la semana pasada sufrió un corte en el medio de la manifestación.
Horas más tarde, el dirigente social Juan Grabois repudió el ataque que recibió el sacerdote y uno de los integrantes del Movimiento de Trabajadores Excluidos a través de sus redes sociales: “Después de otra represión contra los jubilados y quienes los defienden, trasladaron a @CaropresiNico del @mteargentina al Instituto Patria para hacerle las primeras curaciones”.

“Nico puso literalmente el cuerpo para defender a los jubilados, y específicamente al padre Paco, de la golpiza policial. Se comió los gases y los palos. Lo que corresponde a un dirigente popular. Nico no es el único, pero es de los mejores. En el Instituto Patria estaba la ex presidenta Cristina Kirchner, bajó de su oficina a solidarizarse y participó de las curaciones. Si no fuera parte de la tragedia nacional, sería cine”, añadió el dirigente.
Y completó: “El problema es que no es ficción. Es la realidad. Y esta gente nos está llevando a lugares de muy difícil retorno. A nosotros nos toca, cada cual desde su trinchera, dejarlo todo para defender lo que queda de justicia social hasta que se vayan los verdugos del pueblo. Nico está herido, pero fuera de peligro”.

Entre algunos de los reclamos, jubilados apuntaron contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich: “Esto es una vergüenza. Hasta que esto no se solucione, no voy a parar. Mi sangre va a correr, la tuya también”

“Se abusan de nosotros y sale a reprimir. Nos tiran gases. Nos tiraron al piso, me pisó uno. Nosotros venimos con un cartel, no venimos con armas. Me pisaron la mano”, señaló jubilado de 73 años que estaba en la marcha.
Minutos después de que comiencen los enfrentamientos, una columna de la Prefectura Naval avanzó para que termine el corte que estaba realizando un grupo de manifestantes, entre los que había miembros de organizaciones en apoyo a los jubilados.
Según pudo saber Infobae, las fuerzas de seguridad detuvieron al menos a cuatro personas. Además, como parte del operativo, en las estaciones de trenes apresaron a otros 22 sospechosos.

La movilización de este miércoles cuenta, en definitiva, con la participación del núcleo que sostiene el reclamo desde hace varios años. Son los que buscan desde hace tiempo visibilizar el bajo monto de las jubilaciones mínimas, que actualmente se encuentra en $366.481,75.
En ese sentido, esta marcha es la continuación de otro miércoles de tensión. Hace ya casi un mes se produjeron gravísimos hechos de violencia a partir de la presencia de hinchadas de fútbol que se enfrentaron con miembros de la policía.

De aquella jornada resultó herido de gravedad el fotógrafo Pablo Grillo, quien aún hoy todavía permanece internado por recuperar su salud en el hospital Ramos Mejías de la Ciudad de Buenos Aires.
Si bien en esta oportunidad solo se observó la columna de jubilados y un pequeño grupo del sindicato de ATE que estaba reclamando en el PAMI, suelen recibir el respaldo de miembros organizaciones como el Polo Obrero y el MST.
ultimas
La Justicia porteña habilitó el anticipo de los resultados de las elecciones: a qué hora se podrá conocer el ganador
Como había anticipado Infobae, el Tribunal Electoral permitirá difundir los primeros datos a partir de haber contabilizado el 33% de las mesas de las 15 Comunas

Lula Levy cerró su campaña junto a Lousteau: “Todo lo que hace Jorge Macri lo implementa mal”
La candidata de Evolución habló con Infobae sobre las tres primeras propuestas que llevaría a la Legislatura: educación, seguridad e impuestos

Denuncian que una famosa influencer utilizó datos personales de cinco gobernadores para hacer compras en el exterior
La joven es una cantante oriunda de Santiago del Estero y fue denunciada por Osvaldo Jaldo. También están involucrados Axel Kicillof, Frigerio, Poggi y Ziliotto

La UBA volverá a ser sede de la Feria de Empleo: habrá más de 500 oportunidades laborales
Será en la Facultad de Ciencias Económicas. Participarán empresas del sector energético, financiero, automotor y consultoras especializadas

Milei apuntó contra el PRO en el cierre de campaña de Adorni: “Los amarillos fracasados están peleando el cuarto lugar”
El Presidente fue el orador que finalizó el evento de La Libertad Avanza en CABA de cara al 18 de mayo. Volvió a insistir con ponerle “el último clavo al cajón del kirchnerismo representado por Sanvaca” y sentenció: “Nosotros somos el verdadero cambio”
