El Gobierno aumentó la tensión con Macri por las elecciones porteñas: “Está nervioso, perdió la compostura”

Para el jefe de Gabinete nacional, Guillermo Francos, el líder del PRO teme una derrota en los comicios de la Ciudad de Buenos Aires y, por ese motivo, cuestionó a Javie Milei por el rechazo del Senado a la Ley de Ficha Limpia

Guardar
Entrevista a Guillermo Francos, Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró hoy que Mauricio Macri “está nervioso” y “perdió la compostura” ante el temor de que el PRO pierda las elecciones porteñas del próximo domingo 18 de mayo, y alertó que la relación con el presidente Javier Mileipuede ser que no tenga recomposición”.

En declaraciones a Cadena 3 Rosario, el ministro coordinador atribuyó las críticas del expresidente por el rechazo del proyecto de Ficha Limpia en el Senado al contexto electoral y lo acusó de perder la calma.

“Es un enfrentamiento en el contexto de una campaña electoral, donde Macri tal vez un poco exaltado, nervioso, por el riesgo de poner en juego lo que ha sido su reducto político permanente. Le debe parecer que lo pierde. No sé por qué se pone tan nervioso”, afirmó Francos.

Según el funcionario, Macri “ha perdido un poco la compostura en su cuestionamiento” y, junto con la diputada Silvia Lospennato, “ha montado una campaña alrededor de Ficha Limpia”. En ese sentido, defendió al presidente Javier Milei y desestimó que su accionar haya sido responsable del fracaso parlamentario del proyecto.

Guillermo Francos en Casa Rosada
Guillermo Francos en Casa Rosada (Nicolás Stulberg)

A su vez, se refirió a las negociaciones electorales en la provincia de Buenos Aires y sostuvo que el Gobierno mantiene canales abiertos con dirigentes del PRO. “Creo que vamos a llegar a un acuerdo. No sé si Macri maneja o no el PRO en la provincia de Buenos Aires, pero tenemos buen diálogo con los dirigentes del PRO bonaerense y aspiramos a tener un acuerdo”, expresó.

“Es fundamental para enfrentar al kirchnerismo. Y el que se opone, que se haga cargo. La gente quiere que se llegue a un acuerdo”, agregó, y amplió: “Puede ser que las relaciones personales de Milei y Macri no tengan recomposición entre ellos dos, pero no tiene nada que ver eso con lo que puedan resolver los legisladores nacionales de ambos partidos”.

Más temprano, la ministra de SeguridadPatricia Bullrich, afirmó que existió una “coincidencia” de intereses entre los expresidentes Mauricio Macri y Cristina Kirchner que derivó en el fracaso del proyecto de Ficha Limpia en el Senado, en línea con las últimas declaraciones públicas del presidente Javier Milei.

“Para mí hubo un acuerdo entre Cristina y Macri para ensuciarme a mí. ¿Sabes por qué? Porque el único que pierde con esto soy yo. ¿Qué es lo que hace Cristina? Logra que no salga ficha limpia y Macri me ensucia a mí, digamos, para conseguir una ventajita electoral. Eso es la política argentina", aseguró el Jefe de Estado, ayer, en una entrevista concedida a Telefe.

Bullrich, en diálogo con Radio Mitre, afirmó que “todos los miembros del PRO y La Libertad Avanza estaban listos para votar” la ley la semana pasada. Sin embargo, sostuvo que “no hubo ningún movimiento previo ni nada que demostrase que estos dos señores de Misiones iban a traicionarnos”, con relación a los senadores Carlos Arce y Sonia Rojas Ducot.

En ese marco, la ministra rechazó las versiones que responsabilizan a Milei por el traspié legislativo. “Antes de la sesión, el Presidente dijo que había que tener cuidado con insistir, que había que contar bien todos los votos, e insisten en hacerlo igual para echarnos la culpa a nosotros una semana antes de las elecciones”, explicó.

Y agregó: “¿Qué hay detrás?, ¿Un pacto?, ¿Una coincidencia entre Macri y Cristina, que no le convenía a uno por una cuestión electoral y a la otra por una cuestión penal?“.

A su vez, apuntó contra la candidata del PRO Silvia Lospennato: “La primera que acusa, diez minutos después de la votación, y yo quería romper la TV, es (Silvia) Lospennato. Acusa y dice, ‘acá hay un pacto de impunidad’. Pará. Es algo falso. De los nueve años que dijo que defiende la ley, cuatro fue diputada y esa ley no se votó”.

En otro tramo de sus declaraciones, Bullrich relativizó el rol de la exvicepresidenta en el escenario actual: “No necesitamos a Cristina en la cancha. El problema de Cristina lo tiene Kicillof. A nosotros nos da lo mismo. Tenemos que ganarle a un sistema. Ganarle al kichnerismo es ganarle a una cultura de generar decadencia en un país de pobreza”.

Por último, respaldó la candidatura de Manuel Adorni en la Ciudad de Buenos Aires y llamó a evitar una victoria del peronismo: “Voten a Adorni, es el único que está empatado para ganarle a (Leandro) Santoro, al kirchnerismo. Es un voto estratégico, cualquier otro voto puede hacer que Santoro gane”.