La UCR se impuso en Jujuy y retuvo el control de la Legislatura, mientras los libertarios quedaron en segundo lugar

El oficialismo arriesgó 18 de sus 31 bancas, sobre un total de 48 y con 24 a renovar. En medio de una pésima carga de datos, retenía al menos 12. Lejana pelea entre el kirchnerismo y la izquierda por el tercer y cuarto escalón

Guardar
El gobernador jujeño, Carlos Sadir
El gobernador jujeño, Carlos Sadir (UCR), junto a su primer candidato a legislador provincial, Adriano Morone

El radicalismo ratificó ayer su liderazgo en Jujuy tras imponerse en las elecciones locales de medio término: el partido oficialista “Jujuy Crece” venció con claridad a La Libertad Avanza, que se instaló como el principal espacio opositor el distrito, y buscaba retener el control de la Legislatura, en medio de un pésimo y lento recuento de votos.

Con poco más del 60% de las mesas escrutadas –a las 0.45 del corriente lunes-, el oficialismo captaba el 36,37% de votos en la categoría Legislatura, mientras que La Libertad Avanza llegaba a 22,57%. En tanto, el kirchnerismo y la izquierda buceaban con menos de 10%.

Finalmente, cerca de las 3.30 horas, terminaron de cargarse los datos provisorios que confirmaron lo esperado: la UCR se impuso con más del 38% de los votos, mientras que LLA sacó casi un 21%. Por otro lado, el Frente Justicialista logró alcanzar 11 puntos, al tiempo que el Frente de Izquierda se posicionó por debajo del 9% de los votos.

La UCR arriesgó este domingo 18 de sus 31 bancas, sobre un total de 48. En caso de conseguir 12 o más, continuará con el manejo de la Unicameral sin necesidad de “convencer” a diputados opositores. En tanto, los libertarios sumarán varios legisladores provinciales por primera vez -ocho, en principio- y relegaron a un desangrado peronismo y a la izquierda al tercer y cuarto lugar, respectivamente, que se repartirían los espacios restantes. No obstante, el resultado final podría comprometer esto último.

Con lo ocurrido horas atrás, el gobernador jujeño, Carlos Sadir, respira tras semanas de preocupación en dicha provincia, que en las sombras es manejada por el mandamás y ex mandatario local Gerardo Morales. No obstante, los resultados en las compulsas a concejal dejaron una muy seria advertencia al radicalismo reinante. Por caso, en San Salvador de Jujuy, el libertario Gustavo Martínez casi duplicaba en puntos al postulante del oficialismo, Jorge Ramiro Tejeda.

Tras el primer y tardío impacto de una tediosa carga de datos, Sadir no tardó mucho en defender y ratificar la gestión. “Vamos a seguir trabajando y haciendo esfuerzos por esta provincia, con un modelo de administración responsable, con equilibrio presupuestario y fiscal, pero sin olvidarnos de la gente”, señaló. Sadir incluso habló de “un gobierno que trabaja mucho con sentido social” y que no deja “a nadie en el camino”.

A pesar de la derrota
A pesar de la derrota contra los radicales, Kevin Ballesty dejó a La Libertad Avanza como segunda fuerza a nivel provincial

El principal representante de Jujuy Crece y que blindó su reelección como legislador provincial fue Adriano Morone, de la Juventud Radical. Cerca de las 23, el equipo de comunicación del senador y presidente de la UCR, Martín Lousteau, que se mantuvo alejado de la disputa provincial, envió un tuit del partido en el que felicitaba a Sadir y a su primer candidato a legislador.

Por su parte, el primer postulante de LLA, Kevin Ballesty, manifestó: “Estamos consolidando un equipo de trabajo que nació en agosto de 2023 y hoy está sellando una etapa inicial fuerte, porque estamos consolidándonos como la segunda fuerza en Jujuy, la primera oposición real en la Legislatura y en cada Concejo Deliberante”.

La puja por las bancas en la Legislatura será confirmada durante el escrutinio definitivo -48 horas posteriores a la elección-, siempre y cuando finalice el provisorio antes de las 18 de mañana. El índice de participación, según funcionarios provinciales, se acercó al 65%, en una jornada donde circularon versiones sobre destrucción de boletas, aunque sin problemas mayores o denuncias formales.

Por el lado del peronismo, la intervención del PJ jujeño -con los bonaerenses Aníbal Fernández y Gustavo Menéndez a la cabeza- destrozó cualquier tipo de posibilidad para la ya golpeada fuerza, que apostó todo a la lista que bendijo Cristina Kirchner a favor del camporismo, mientras que otras líneas fueron por afuera, como la que empujó la senadora nacional Carolina Moisés y que derivó en un flojo papel.

Quien intentó colgarse de la performance radical fue el ex presidente y actual titular del PRO, Mauricio Macri: contó en redes sociales que habló con Sadir para felicitarlo y aseveró que “el cambio se profundiza en todo el país”. No fue bien digerido en el campamento libertario.

ultimas

Ordenaron el envío a Bahía Blanca de los productos e insumos retenidos por la Aduana para los damnificados por las inundaciones

La distribución de bienes esenciales, alimentos, ropa, calzado y medicamentos, retenidos en Aduana, busca cubrir urgencias básicas de las familias afectadas por el temporal

Ordenaron el envío a Bahía

Suspendieron la elaboración de medicamentos de un laboratorio y ordenaron el retiro del mercado de sus productos tras un brote bacteriano

Se trata del laboratorio HLB Pharma, que ya había sido sancionado por la ANMAT. Un lote de fentanilo contaminado habría afectado a 18 pacientes. La firma estuvo vinculada a la distribución de la vacuna rusa Sputnik V contra el COVID-19. El Gobierno elabora una denuncia penal

Suspendieron la elaboración de medicamentos

La oposición bloquea la Defensoría del Niño y se demora el concurso para reemplazar a Marisa Graham

Desde marzo no se reúne la bicameral del Congreso. La actual titular estiró ambos mandatos con su propia firma en enero pasado

La oposición bloquea la Defensoría

Christian Asinelli: “La integración es un desafío pendiente en la región que se puede lograr con voluntad política”

El vicepresidente del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe presentó su último libro. Su mirada sobre el crecimiento, la educación, la infraestructura y la consolidación de las instituciones para revertir la pobreza

Christian Asinelli: “La integración es

Javier Milei define quién lo acompañará a la asunción del nuevo Papa, el mismo día que las elecciones porteñas

El Presidente tiene cuatro lugares disponibles para la ceremonia religiosa. Karina analiza quedarse en Buenos Aires para estar en el búnker del Hotel Libertador y darle el último apoyo a la candidatura de Manuel Adorni

Javier Milei define quién lo
MÁS NOTICIAS