Cómo sigue el calendario electoral después de los comicios del 11 de mayo

CABA, Misiones, Formosa y Santa Fe celebrarán comicios entre mayo y junio, Buenos Aires elegirá en septiembre, mientras el país se prepara para renovar el Congreso en octubre

Guardar
La Boleta Única Electrónica ya
La Boleta Única Electrónica ya se utilizó en la Ciudad el año pasado (DyN)

El domingo 11 de mayo se celebraron elecciones legislativas en las provincias de Chaco, San Luis, Salta y Jujuy, con una participación electoral moderada, cercana al 50%. En todos los casos se votó para renovar parcialmente las legislaturas provinciales, y en algunos distritos también se eligieron cargos municipales. El oficialismo nacional celebró con victorias propias y de gobernadores aliados. La estrategia de insertarse territorialmente con acuerdos locales rindió frutos, especialmente con el batacazo de Emilia Orozco en la capital salteña. En contraste, el peronismo kirchnerista, alineado con Cristina Kirchner, cosechó derrotas contundentes. La izquierda, otrora relevante en provincias como Jujuy, se derrumbó: no superó el 2% en casi ningún distrito.

Según analistas consultados por Infobae, triunfaron los oficialismos provinciales y La Libertad Avanza, mientras que el kirchnerismo, el PRO y la izquierda fueron los grandes derrotados.

Cuándo son las próximas elecciones de 2025

Las próximas elecciones serán el
Las próximas elecciones serán el domingo 18 de mayo

La próxima elección de 2025 será la elección legislativa en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que se realizará el domingo 18 de mayo.

Ese día se votará con Boleta Única Electrónica para renovar 30 bancas de la Legislatura porteña. No habrá elecciones primarias (PASO) en la Ciudad, debido a una ley impulsada por el jefe de Gobierno Jorge Macri y aprobada por la Legislatura local el 21 de febrero.

Elecciones CABA 2025

Las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de 2025 se realizarán este domingo 18 de mayo, tras el desdoblamiento del calendario electoral porteño respecto al nacional.

Características clave:

  • Qué se elige: 30 bancas de la Legislatura de la Ciudad que asumirán funciones el 10 de diciembre.
  • Sistema de votación: se utilizará la Boleta Única Electrónica (BUE), implementada por el Instituto de Gestión Electoral porteño.
  • Sin PASO: no habrá Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias. La Legislatura aprobó su eliminación con impulso del jefe de Gobierno Jorge Macri.

Candidatos principales:

  • PRO: Silvia Lospennato, Hernán Lombardi, Laura Alonso.
  • Unión por la Patria: Leandro Santoro, Juan Pablo Modarelli, Claudia Negri.
  • La Libertad Avanza: Manuel Adorni, Solana Pelayo, Nicolás Pakgojz.
  • Volvamos Buenos Aires: Horacio Rodríguez Larreta, Jorge Telerman, Guadalupe Tagliaferri.
  • Evolución (UCR, PS, GEN): Lucille Levy, Facundo Cedeira.
  • Frente de Izquierda: Vanina Biasi, Celeste Fierro.
  • Otros: Paula Oliveto, Yamil Santoro, Alejandro Kim, Ricardo Caruso Lombardi.

Elecciones Misiones 2025

En las elecciones provinciales del próximo domingo 8 de junio en Misiones competirán doce listas por 20 bancas en la Legislatura unicameral y cargos en 11 Concejos Deliberantes, incluido el de Posadas. El oficialista Frente Renovador de la Concordia, liderado por Carlos Rovira, buscará mantener su hegemonía con Sebastián Macias, Paula Franco y Carlos Martínez como principales candidatos. La Libertad Avanza se presenta por primera vez en la provincia, encabezada por el extenista Diego Hartfield. Por fuera de ese espacio, el diputado Martín Arjol lidera el Partido Libertario. UCR, PRO y Coalición Cívica competirán juntos bajo el sello Unidos por el Futuro. También participarán Por la Vida y los Valores (con el policía detenido Ramón Amarilla como candidato), el Frente Agrario y Social, Confluencia Popular, Integración y Militancia, Movimiento Positivo, Tierra, Techo y Trabajo, y el Partido Demócrata. El peronismo no tendrá lista propia debido a la intervención del PJ local.

Elecciones Santa Fe 2025

Maximiliano Pullaro festejando su triunfo
Maximiliano Pullaro festejando su triunfo en abril

El próximo domingo 29 de junio de 2025 serán las elecciones generales de esta provincia, donde se elegirán concejos municipales, intendentes y presidentes comunales en distintas localidades santafesinas.

Por otro lado, el domingo 13 de abril fueron las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) donde el gobernador Maximiliano Pullaro (UCR) obtuvo un fuerte respaldo con el 35% de los votos en la reforma constitucional votada el 13 de abril de 2025, que le permitirá postularse a la reelección en 2027. En ese marco, su fuerza buscará consolidarse en el Congreso Nacional mediante las elecciones de octubre. Mientras tanto, la oposición santafesina no ha definido aún liderazgos claros para competir. Juan Monteverde, se ubicó en el segundo lugar, con el 15% mientras que el candidato libertario Nicolás Mayoraz alcanzó el tercer lugar (14%).

Elecciones Formosa 2025

El domingo 29 de junio se llevarán a cabo las elecciones en Formosa. Si no se cuentan los años en los que hay elecciones presidenciales, es la primera vez desde 2001 que el oficialismo local decide desdoblar sus propios comicios de las nacionales.

Así, Gildo Insfrán decidió plegarse a la decisión de otros gobernadores y cuidar el territorio de las nacionales.

Elecciones Buenos Aires 2025

Los comicios se llevarán a cabo el domingo 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires.

Cuándo son las elecciones nacionales 2025 y qué se vota

Las elecciones nacionales de 2025
Las elecciones nacionales de 2025 se celebrarán el domingo 26 de octubre (Telam)

Las elecciones nacionales de 2025 se celebrarán el domingo 26 de octubre. Este día, los argentinos elegirán a los nuevos diputados y senadores que ocuparán los escaños del Congreso Nacional, los cuales representarán a las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

¿Qué se vota en las elecciones nacionales 2025?

En estas elecciones legislativas se elegirán:

  • 130 diputados nacionales, que representan a todas las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para renovar la mitad de la Cámara Baja.
  • 24 senadores nacionales, correspondientes a ocho provincias (cada una renueva un tercio de sus representantes), para renovar un tercio de la Cámara Alta.

Los diputados tienen mandatos de cuatro años y los senadores de seis. En cada elección legislativa nacional se renueva la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.

ultimas

Atentado a CFK: la Justicia le pidió intervención a Homeland Security para abrir el teléfono de Sabag Montiel

La jueza federal María Eugenia Capuchetti le mandó un oficio al Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos para saber si está en condiciones de acceder a ese aparato. También quiere abrir el celular del diputado Gerardo Milman

Atentado a CFK: la Justicia

Adorni levanta el perfil y participará de anuncios clave antes de que termine la campaña en la Ciudad de Buenos Aires

El candidato y vocero presidencial comunicó la quita de aranceles a la importación de teléfonos celulares y planea seguir con esa dinámica hasta que comience la veda electoral. El jueves se conocería una nueva iniciativa de Luis Caputo vinculada al uso de los “dólares del colchón”

Adorni levanta el perfil y

La oposición presiona para que Cúneo Libarona y Caputo se presenten en Diputados por el caso $Libra

Democracia, UP, la izquierda, la CC y Encuentro Federal presentaron una nota para que Menem confirme si los funcionarios estarán mañana. Es poco probable que finalmente haya sesión

La oposición presiona para que

Elecciones CABA 2025: se espera un rápido escrutinio y definen si adelantan la difusión de los resultados

La decisión depende del Tribunal Electoral. La ley exige esperar hasta las 21, pero el voto electrónico permitiría hacerlo cerca de las 19. Analizan publicar los datos con 20% de las mesas contabilizadas de cada Comuna y 33% del total

Elecciones CABA 2025: se espera

Elecciones CABA 2025: ¿se puede votar con el DNI en el celular?

Qué opciones de documentación de identidad son válidas y cuáles no a la hora de sufragar el domingo próximo. Lo que hay que saber de la Boleta Única Electrónica

Elecciones CABA 2025: ¿se puede
MÁS NOTICIAS