Trastienda de Ficha Limpia: la reunión de Cristina Kichner, el rechazo a Lospennato y la especulación electoral

La ex presidenta recibió a senadores en el Patria y dio por cerrado el tema. La diputada del PRO quiso asistir al debate y no fue admitida

Guardar
Cristina Kirchner y una reunión
Cristina Kirchner y una reunión en la que dio por terminado el debate por Ficha Limpia

En la previa a la sesión por Ficha Limpia los bloques seguían en conversaciones. La idea de que se iba a aprobar chocaba de frente con los comentarios que se hacían en los pasillos. La desconfianza entre unos y otros crecía y nadie podía asegurar si se aprobaba o se introducían cambios.

En el bloque del kirchnerismo la estrategia se terminó de definir anoche en el Instituto Patria. Un llamado a una reunión a poco más de doscientos metros del Senado, en Rodríguez Peña 80, fue definitoria.

En ese edificio, Cristina Kirchner recibió a José Mayans, Anabel Fernández Sagasti y Juliana Di Tullio para conversar sobre las opciones frente al avance de una ley que, para muchos sectores, es por lo menos incompleta.

“Volvieron del encuentro y dejaron en claro que ya estaba todo listo. Que en el Patria entendían que se iba a aprobar”, explicó a Infobae una fuente cercana al cuarteto que participó de la reunión en el despacho de la ahora presidenta del Partido Justicialista.

“La opción que se conversó es la de avanzar en posibles modificaciones, pero teniendo en cuenta que se iba a aprobar”, agregó una segunda fuente del kirchnerismo.

Silvia Lospennato
Silvia Lospennato

En ese contexto, el bloque K buscó avanzar con las interpelaciones de los funcionarios nacionales Karina Milei, Luis Petri y Santiago Caputo con el argumento de “exponer” la doble vara de LLA y sus socios. “Si hablamos de transparencia, que vengan los funcionarios a explicar $Libra y el acuerdo con el FMI”, reclamó José Mayans.

Pero el kirchnerismo no fue el único que “sufrió” el debate de Ficha Limpia. En el PRO había cierto nerviosismo sobre lo que iba a hacer el oficialismo. Ese nerviosismo se mantuvo buena parte de la sesión.

La idea de votar una ley que le sirva a los amarillos en su campaña porteña generó mucho ruido en la Casa Rosada y una pelea entre los sectores por la autoría de la norma. Tanto es así que cuando llegó Alfredo de Angeli -presidente del bloque PRO- al Congreso dijo que el proyecto había sido impulsado por el PRO y, apenas un minuto más tarde el presidente del bloque libertario, Ezequiel Atauche, hacía referencia a que la norma de la diputada Silvia Lospennato se había caído y que se estaba votando uno mejorado enviado por el Ejecutivo.

“Todos quieren el mérito. El PRO y LLA quieren ser la bandera de la transparencia a poco más de una semana de las elecciones porteñas, en el único distrito del país donde le prestan atención a esto”, explicó un senador radical.

Esa disputa se profundizó tanto que le negaron la presencia en el recinto a Lospennato. La diputada había pedido ir al recinto, a los palcos para seguir el debate y le fue denegada esa presencia.

El Senado busca aprobar Ficha
El Senado busca aprobar Ficha Limpia

“Enviamos una nota pidiendo eso y nos fue negado”, dijo en tono indignado una fuente cercana a la candidata del PRO. “No solo a Silvia, tampoco pudieron ingresar Gustavo Marra y Fanny Mandelbaum, los impulsores de la norma desde la sociedad civil”, explicaron desde el entorno de la diputada.

Marra lo puso en sus redes sociales e hizo referencia a que tampoco dejaron ingresar a las mujeres de “Equipo Republicano” que estaban desde temprano en el ingreso del Senado de la Nación.

Desde el Senado explicaron que no había lugar y que “nadie quiere ir a la segunda bandeja” del hemiciclo y que fue esa la razón por la que no ingresaron Lospennato y los demás.

Pero la candidata en la Ciudad es por ahora diputada nacional, por lo que no tiene prohibido el acceso a la Cámara Alta. “Va a ir más tarde, pero al Salón Azul”, explicaron desde el PRO. Ese salón queda justo al lado del Salón de las Provincias, lugar en donde están apostados los canales de televisión y sus cámaras.

ultimas

ATE le respondió al Gobierno tras el anuncio del cierre del museo del “Che” Guevara: “No los vamos a dejar”

Se trata de La Pastera, el lugar que homenajea al guerrillero, que la organización sindical gestiona en San Martín de los Andes

ATE le respondió al Gobierno

Kicillof acelera el lanzamiento de su espacio político y prepara un gran acto para el 24 de mayo

Se trata del Movimiento Derecho al Futuro, con el que espera sentarse a la mesa de negociaciones peronista frente a Sergio Massa y Cristina Kirchner. Los ministros provinciales que no son de La Cámpora disertarán en distintos paneles

Kicillof acelera el lanzamiento de

El crudo relato de la esposa del gendarme secuestrado por el régimen de Maduro

La angustia de María Alexandra Gómez por no saber, desde hace cinco meses, el paradero de su marido Nahuel Gallo

El crudo relato de la

Según una nueva encuesta sobre las elecciones porteñas, LLA se impone como partido, pero Santoro es el más votado

Un relevamiento de Opina Argentina graficó la disparidad del voto en CABA medido entre fuerza política y candidato individual. El PRO, que gobierna la Ciudad desde hace casi dos décadas, se ubica en tercer lugar

Según una nueva encuesta sobre

Marcelo Peretta: “Si se eligen a los candidatos más conocidos, la Ciudad va a seguir empeorando”

El sindicalista Marcelo Peretta, candidato de la lista “Remedios para CABA”, criticó la “polarización” nacional de la elección y propuso bajar el precio de los medicamentos, eximir a los jubilados del ABL e investigar las responsabilidades en la pandemia. Además, instó a reducir el gasto público: " ¿Por qué tenemos que pagar 1200 empleados en la Legislatura porteña?"

Marcelo Peretta: “Si se eligen
MÁS NOTICIAS