Patricia Bullrich se suma la campaña porteña y el Gobierno comenzó a polarizar también con el PRO

La ministra de Seguridad se afilió a La Libertad Avanza en un acto junto a Karina Milei. La respuesta del partido fundado por Mauricio Macri. El armado en PBA

Guardar
Patricia Bullrich junto a Karina
Patricia Bullrich junto a Karina Milei y Pilar Ramírez

“Ella está con nosotros desde el primer día en el que decidió sumarse al Gobierno, solamente era cuestión de encontrar el momento indicado como para formalizar su incorporación y, bueno, lo encontramos”, remarcó a Infobae uno de los armadores porteños tras la afiliación a La Libertad Avanza de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

La funcionaria hizo efectivo su ingreso al oficialismo durante una breve recorrida que encabezó este martes junto a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y a la legisladora Pilar Rámirez, a tan solo 12 días de las elecciones en la ciudad de Buenos Aires.

La ex titular del PRO se acercó hasta uno de los puestos de LLA ubicados en la Plaza Vicente López, en el barrio de Recoleta, y firmó ante uno de los voluntarios el documento con el que comenzó el trámite para ser inscripta en el partido violeta.

De esta manera, abandonó definitivamente el espacio fundado por Mauricio Macri -y que en algún momento lideró-, pero con el que ahora va a competir en territorio porteño, donde no se logró un acuerdo entre ambas fuerzas.

Karina Milei fue la principal
Karina Milei fue la principal representante del Gobierno en el acto (Jaime Olivos)

En los comicios del próximo 18 de mayo, el vocero presidencial Manuel Adorni se enfrentará en las urnas con la diputada Silvia Lospennato, que buscará mantener la hegemonía del macrismo en el distrito que gobierna desde hace 17 años.

Hasta el momento, el mensaje que se bajaba desde la Casa Rosada era para marcar sus diferencias únicamente con el candidato del PJ, Leandro Santoro, bajo el eslogan “libertad o kirchnerismo”, pero con el traspaso de Bullrich comenzó a confrontar también con el PRO.

De hecho, pocos minutos después del acto en la Plaza Vicente López, el partido conducido ahora por el ex presidente emitió un duro comunicado en las redes sociales en el que sostuvo que, con esta decisión, la ministra de Seguridad “deja atrás una parte muy grande de su reputación, tal vez toda.

“Los dirigentes alcanzan sus posiciones de poder representando las ideas y la voluntad de muchas personas que creen en ellas. En un sentido, al ser elegidos, dejan de ser del todo libres, porque adquieren una responsabilidad que no tiene vencimiento”, señaló el espacio, para luego recordar que la funcionaria fue candidata en 2023 por la lista amarilla.

Algunos de los que acompañan a Adorni en la actual campaña reconocen que, de esta manera, se abrió un nuevo frente de polarización con el PRO que antes no existía.

Sin embargo, también hay referentes dentro del equipo que desestiman esa batalla: “Esta es una pelea por dos modelos, libertad o kirchnerismo. El PRO que pelee con Larreta. Vamos a pintar la ciudad de violeta, no tenemos duda de eso”, remarcó una de las figuras del oficialismo.

Manuel Adorni enfrentará al PRO
Manuel Adorni enfrentará al PRO en la ciudad (RS Fotos)

Mientras tanto, en la provincia de Buenos Aires se sigue negociando una alianza. El mismo martes, pero por la mañana, el armador libertario a nivel bonaerense, Sebastián Pareja, recibió en su oficina al diputado y jefe del bloque macrista, Cristian Ritondo, para continuar las conversaciones.

“Lo importante acá, me parece que es que, por un lado, la foto del encuentro la difundió el propio Gobierno y, por el otro, ya se comienza a mencionar a Cristian como el presidente del PRO en la provincia. Se empieza a reconocer que, si hay un acuerdo, va a tener que ser entre partidos”, sostuvo a este medio una fuente al tanto de ese diálogo.

En el sector de Pareja, sin embargo, minimizaron la reunión y remarcaron que “es una de las tantas que tienen, solamente que esta se hizo pública”. Asimismo, señalaron que el día anterior conversó, por ejemplo, con Diego Santilli, “en la misma línea de trabajo territorial y consolidación política”.

“Se vienen juntando seguido, distrito por distrito, y ya avanzaron en unos 25 de los 135. La lógica es clara: armar juntos y cumplir con el mandato de Milei, que es ganar la provincia”, agregaron.

Por lo pronto, resta saber qué pasará con el bloque del PRO en la Cámara de Diputados, ahora que Bullrich, que cuenta con varios legisladores que responden a ella, abandonó el espacio.

Según anticiparon fuentes parlamentarias, la idea de los bullrichistas es no romper, al menos, hasta las elecciones porteñas: “Por ahora no nos vamos, mínimo bancamos hasta el 18 de mayo. Si gana La Libertad Avanza, olvidate”, advirtió uno de los integrantes de esa bancada.

Incluso, una de las últimas actividades que hizo la ministra de Seguridad antes de abandonar el macrismo fue acompañar en la presentación de su libro a Damián Arabia, uno de los diputados más cercanos a ella.

En La Rural, ambos volvieron a mostrarse juntos y, tan solo unas horas más tarde, la funcionaria hizo oficial su traspaso y generó el cimbronazo en el PRO que podría en los siguientes días trasladarse al Congreso.