Guardar
Desalojo predio del Parque Lanín ocupado por sindicalistas de ATE

El gobierno nacional anunció la eliminación de un museo en homenaje al Che Guevara en San Martín de los Andes, dentro del Parque Nacional Lanín, que era gestionado por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) a partir de un convenio que se firmó durante la gestión de Cristina Kirchner.

El vocero presidencial Manuel Adorni anticipó que la Administración de Parques Nacionales recovó el contrato que mantenía el organismo con la agrupación sindical desde 2008 para administrar el edificio La Pastera, aunque “lejos de cumplir con su objetivo de reabrir este espacio cultural declarado como bien histórico, Ate lo convirtió en un museo del Che Guevara”.

“Parques suspendió el contrato que implicaba una ilegalidad y la utilización de recursos del estado para recrear la vida de este terrorista, con material audiovisual” sentenció el vocero.

Tras el anuncio, el presidente de Parques Nacionales Cristian Larsen posteó en sus redes sociales un video en el que hizo referencia a la medida, debido a que el edificio “era utilizado con fines ideológicos”

El museo del Che Guevara
El museo del Che Guevara en La Pastera es gestionado por ATE desde 2008 (Facebook)

“El Che Guevara fuera de los Parques Nacionales” dijo Larsen, y aseguró que “estamos recuperando más tierras de Parques Nacionales que habían sido regaladas por el kirchnerismo, esta vez a la organización sindical ATE, otro de los amigos privilegiados de la anterior gestión”.

“El Che nunca fue un modelo a seguir, sino más bien un ejemplo de cómo detrás de fines loables se cometen atrocidades” sostuvo Larsen y agregó que “recuperar estas tierras es un acto de defensa de la soberanía y de los valores que nos unen como Nación. Es un rechazo rotundo a aquellos que siguen manipulando la historia y la justicia para sus propios fines”.

La Pastera es un antiguo galpón en el que el Che Guevara y Alberto Granado se alojaron durante su viaje en moto por América Latina.

Entre otras actividades en el museo se exhibían objetos, fotografías y documentos relacionados con su vida y se divulgaban materiales audiovisuales sobre el Che Guevara.

El edificio fue inaugurado en 2008, en el marco del 80 aniversario del nacimiento del Che Guevara, ocurrido en junio de 1928.

En uno de los salones se exhibían en fotos y cuadros los ejes de la vida y el pensamiento del Che Guevara, y mapas en los que figuraba los recorridos que realizó durante los viajes por América Latina y África.

En la planta alta se podía visitar la habitación que ocupó Guevara y Granados durante su breve paso por San Martín de los Andes, como así también cuadros explicativos sobre esa visita. Además tenía a la venta distintos artículos relacionados con Guevara y se realizaban visitas guiadas por el edificio.

“La Pastera museo del Che, es una alternativa distinta para conocer la vida y el pensamiento de este mítico personaje. El edificio del museo es una pieza de colección en sí misma que data de 1946. Integramente construido en madera” rezaba la presentación del lugar, en las redes sociales.

No es un museo más. Es un refugio para la historia, el análisis y la reflexión sobre uno de los personajes más emblemáticos de la historia” decía la presentación.

Últimas Noticias

Elecciones 2025, en vivo: las últimas noticias de la recta final hacia los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre

El 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores

Elecciones 2025, en vivo: las

La mesa política de La Libertad Avanza se reunió para organizar la fiscalización de las elecciones en provincia de Buenos Aires

Encabezaron Karina Milei y Sebastián Pareja en Casa Rosada, y tuvo como objetivo diseñar el operativo para controlar la votación el 26 de octubre. También participaron Santiago Caputo, Diego Santilli, Christian Ritondo y Patricia Bullrich

La mesa política de La

Fabiola Yañez regresó a la Argentina y dijo que buscará que Alberto Fernández se revincule con su hijo

La ex primera dama, quien denunció al ex presidente por violencia de género, contó que volvió al país por el bienestar de Francisco, el nene que fue fruto de la relación entre ambos

Fabiola Yañez regresó a la

Lula da Silva recibió a Furlán, el líder de la UOM: de qué hablaron en el encuentro

En la reunión, realizada en Brasilia, se acordó una agenda conjunta para impulsar la producción metalúrgica, la transición energética y la defensa del trabajo industrial en la región

Lula da Silva recibió a

Fernando Burlando: “Milei piensa que le han dado carta blanca para el destrato y se equivoca”

En una entrevista con Infobae en Vivo, el candidato a diputado afirmó que el gobierno se alejó de sus promesas de campaña, criticó la falta de diálogo del oficialismo y sostuvo que el presidente está rodeado por la misma casta que decía combatir

Fernando Burlando: “Milei piensa que