Sorpresivo cierre de Rodríguez Larreta en el debate porteño: “Quiero volver a ser jefe de Gobierno”

El candidato a legislador realizó un anuncio inesperado durante su último minuto y medio de participación

Guardar
Horacio Rodríguez Larreta "Quiero volver a ser jefe de Gobierno de la Ciudad"

En el minuto y medio de cierre del debate legislativo, el candidato a legislador porteño por la lista “Volvamos Buenos Aires” sorprendió con su declaración de cara a los comicios del próximo 18 de mayo. Aseguró, entre otras cosas, que su deseo es volver a estar al frente de la Ciudad de Buenos Aires. “Quiero volver a ser jefe de Gobierno”, admitió.

Si bien el debate giró en torno a las propuestas de los candidatos de las distintas listas partidarias, el ex intendente de CABA hizo una breve mención de sus intenciones. Remarcó que durante su gestión lo que prometió lo cumplió y volvió a apuntar contra la actual gestión administrativa del PRO, encabezada por Jorge Macri.

“Todos vemos hoy cómo está la Ciudad, no es lo que era”, dijo, y reiteró su apreciación sobre la jurisdicción que gobernó desde 2015 hasta 2023. “Está sucia”, sostuvo. Al mismo tiempo se diferenció de sus ex compañeros de bloque señalando que “obra que empezó en la ciudad, obra que terminó”, y apuntó: “500 días, cero obras”.

También se refirió a los problemas de inseguridad. “La gente tiene miedo, parece el conurbano”, ironizó. Al mismo tiempo, criticó al resto de los candidatos que durante el debate -que se extendió durante 3 horas- acudieron a chicanas, peleas políticas y acusaciones. “Los políticos una vez más mirándose el ombligo”, expresó.

“Yo aprendí, lo mío es estar cerca, es escucharlos, me ven en sus barrios. Buenos Aires lo que necesita es menos política y más gestión”, aseguró minutos antes del sorpresivo anuncio, que guardó para el cierre.

En el transcurso de la jornada que se emitió por el canal de la Ciudad, el ex integrante del bloque amarillo lanzó sus propuestas y, a su turno, respondió a las inquietudes de sus opositores. Comenzó agradeciéndoles porque están “haciendo campaña elogiando las obras” de su gestión como alcalde porteño.

Básicamente, porque no tienen una sola para mostrar de la gestión de Jorge Macri. Lo único que inauguró es una plaza en Santa Rita que yo empecé el proyecto, lo armamos con los vecinos y lo terminaron ellos”, había dicho minutos antes sobre su sucesor.

“Todos los partidos que lo acompañaron, el radicalismo, Coalición Cívica, el socialismo y Confianza Pública, ninguno está. Yo estoy con los vecinos, a los que traicionaron, diciéndoles que se iba a poner en crisis todo lo que se estaba haciendo”, dijo de manera contundente sobre el primo de Mauricio Macri.

Sin embargo, la representante del espacio Evolución, Lula Levy, lo cuestionó por su rol en la designación del actual jefe de Gobierno: “Horacio, te voté, pero me decepcionaste. Vos trajiste a Jorge Macri del conurbano. Hace un año y medio que estabas callado”, le recordó la postulante del espacio de Martín Lousteau.

Los candidatos porteños participaron del
Los candidatos porteños participaron del debate televisivo (Gustavo Gavotti)

Luego, Larreta continuó enumerando sus prioridades en seguridad, educación, más obras y una fuerte inversión en Inteligencia Artificial. Completó su listado con lo que consideró lo más importante de su propuesta: “Que en la Ciudad haya alguien que se ocupe de los vecinos, que trabaje”.

La programación comenzó a las 20 y se extendió hasta las 23. Al tratarse de un debate obligatorio, participaron los 17 candidatos.

Entre ellos, Silvia Lospennato (PRO), Manuel Adorni (La Libertad Avanza), Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires), Horacio Rodríguez Larreta (Volvamos Buenos Aires), Ramiro Marra (Libertad y Orden), Lucille Levy (Evolución), Paula Oliveto Lago (Coalición Cívica), Vanina Biasi (Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad), Alejandro Kim (Principios y Valores).

También Yamil Santoro (Unidad Porteña Libertaria), Juan Manuel Abal Medina (Justa, Libre y Soberana), María Eva Koutsovitis (Confluencia por la Unidad y la Soberanía), Ricardo Caruso Lombardi (Movimiento de Integración y Desarrollo), Federico Winokur (La Izquierda en la Ciudad), César Biondini (Frente Patriota Federal), Marcelo Peretta (Remedios para CABA) y Mila Zurbriggen (El Movimiento-Nueva Generación).

Últimas Noticias

Tras la muerte de Juan José Mussi, quién será el nuevo intendente de Berazategui hasta 2027

El fallecido jefe municipal peronista había ganado las elecciones en el 2023 y le restaban dos años de mandato. Su carrera política y los vínculos con otros referentes del PJ

Tras la muerte de Juan

Mapuches que fueron desalojados de Villa Mascardi mantienen sus rituales en tierras fiscales: las razones

Estuvieron hasta octubre de 2022 ocupando tierras públicas y predios privados. Fueron desalojados, pero la Justicia los autorizó a regresar, cada vez que quieran, para poner en práctica sus rituales. Indignación de los vecinos, muchos de ellos afectados por atentados mapuches

Mapuches que fueron desalojados de

La oposición bonaerense prepara un dictamen propio para el endeudamiento que pidió Kicillof

Las negociaciones continúan en la previa de la sesión. Este martes volverá a reunirse la comisión de Presupuesto e Impuestos para dictaminar sobre el pedido de deuda para 2026. El peronismo todavía no tiene los votos

La oposición bonaerense prepara un

El nuevo ministro de Defensa encabezará un acto junto a Petri para presentar vehículos de guerra del Ejército

Los funcionarios, saliente y entrante, se mostrarán por primera vez juntos desde que se anunció la incorporación del militar al Gabinete Nacional. Los detalles de los Strikers y la nueva capacidad de despliegue de tropas de la Argentina

El nuevo ministro de Defensa

Murió Juan José Mussi, el intendente de Berazategui e histórico dirigente del PJ

El dirigente peronista fue Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación durante el gobierno de Cristina Kirchner. Los mensajes de despedida de referentes como la ex presidenta, Axel Kicillof, Alberto Fernández y Sergio Massa, entre otros

Murió Juan José Mussi, el