Esl próximo 18 de mayo, los porteños asistirán a las urnas para elegir a 30 legisladores. Silvia Lospennato, Leandro Santoro, Manuel Adorni, Horacio Rodríguez Larreta y Ramiro Marra son los principales nombres que encabezan las boletas.
Los partidos que mayores lugares ponen en juego son el PRO (15), la alianza Es ahora Buenos Aires (8) y La Libertad Avanza (6), en un contexto que se definirá si permanece firme el predominio del macrismo en la Ciudad.
Horas antes del inicio del debate porteño, que se transmitirá en el canal de la Ciudad, La Libertad Avanza confirmó que este miércoles Javier Milei participará de un encuentro con Manuel Adorni en el barrio porteño de Lugano.
“En CABA queremos llevar a fondo el modelo de @JMilei con @madorni. Vamos a teñir de violeta la Ciudad”, señalaba la consigna que publicaron en redes sociales. La cumbre comenzará a las 17.
El actual vocero presidencial confía en que la figura del presidente alcance para levantar su imagen entre los votantes porteño. De hecho, según informó Infobae, Adorni se presentará en el debate sin un guión y apuesta por ser genuino.
El hilo argumentativo será la mismo que se aplicó hasta ahora: atacar al “kirchnerismo” encarnado por Leandro Santoro -prácticamente, el único slogan de los libertarios es “libertad o kirchnerismo”- y prometer aplicar las políticas del gobierno nacional en la esfera local
“La imperiosa necesidad de preservar el orden y la higiene en la ciudad”, es lo que argumentó el candidato a legislador de la Ciudad de Buenos Aires, Yamil Santoro, al defender su iniciativa para prohibir la actividad de los cartoneros.
Según explicó, el proyecto de ley apunta a “modernizar y ordenar el sistema de gestión de residuos, garantizando la salubridad pública, la eficiencia en la recolección y el tratamiento adecuado de los desechos”.
Santoro, que actualmente es legislador y busca renovar su banca, explicó que la actividad de los cartoneros se desarrolla “generando desorden y dificultando la organización del sistema, afectando la eficiencia y la imagen del espacio público”.
El proyecto plantea la derogación de la Ley 992 y la creación de un régimen de sanciones específicas para quienes extraigan residuos de contenedores públicos con fines de comercialización, incluyendo apercibimientos, decomisos, multas y arrestos en casos de reincidencia.
El candidato a legislador Marcelo Peretta se presentó esta mañana en la sede del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para realizar una denuncia, en clave de ironía, a cerca de la contratación de nuevos empleados en la administración porteña, que según dijo, son “ñoquis”, denominación con la que se suele designar a las personas que figuran como empleadas pero que en los hechos no van a trabajar.
“El último año y medio se contrataron 4 mil agentes nuevos, sin concurso previo. Son militantes repartidos entre el macrismo, el kirchnerismo y el radicalismo”, aseguró el dirigente farmacéutico, que lidera la lista Remedios para CABA.
Peretta se presentó en la sede de la calle Uspallata con un grupo de cocineras y ollas en las que llevó pastas. “Las pastas son ricas, pero los ñoquis están adentro”, ironizó señalando el edificio de la intendencia.
“Quiero reducir el enorme gasto de la Legislatura Porteña que hoy es de 160 mil millones de pesos. Son 1200 empleados para atender a 60 Legisladores que ganan 6 millones de pesos cada uno. Estamos pagándole una Pyme de 20 empleados (asesores) a cada diputado de la ciudad”, propuso Peretta, que es además titular del sindicato de bioquímicos.
Luego agregó otra iniciativa que buscará impulsar como legislador porteño: “quiero eliminar la figura del comunero, son 105 personas que cobran 4.5 millones de pesos cada uno, pero no resuelven los problemas de las veredas, las plazas y el ambiente. Propongo que su tarea sea asumida por los propios Legisladores, a razón de 4 por cada Comuna, de modo de bajar el gasto político y usar esos fondos para fortalecer los salarios de docentes, policías y trabajadores de salud”, sostuvo.
Cada participante dispondrá de 1 minuto para la presentación inicial, seguido de un bloque temático titulado “Propuesta Legislativa” (en el que deberán presentar una propuesta concreta). Luego, recibirán 3 preguntas de otros candidatos/as (de hasta 20 segundos cada una) y contarán con 2 minutos para responderlas. El debate concluirá con un mensaje final de 1 minuto y medio por parte de cada postulante.
El debate tendrá lugar en el estudio televisivo del Canal de la Ciudad, sin la presencia de público.
Desde las redes sociales, el vocero Manuel Adorni rechazó un comentario periodístico sobre su posible ausencia en el debate de candidatos a legisladores de CABA, que se televisará esta noche por el Canal de la Ciudad.
Con una escueta mención, el postulante de La Libertad Avanza (LLA) descartó la versión sobre su inasistencia a la transmisión. “¿?“, deslizó con ironía, en su cuenta personal de X.
Ayer, Adorni compartió su spot de campaña, con la consigna de que en esta elección local se define “kirchnerismo o libertad”. “Este 18 de mayo elegimos entre vivir en libertad o entregarnos a la delincuencia. Es ahora o nunca. Fin", sostuvo.
Mila Zurbriggen, la joven candidata de 25 años del “Frente Nueva Generación”, difundió anoche sus propuestas de campaña para la Legislatura porteña.
Desde las redes sociales, la panelista de C5N compartió el sitio web de su plataforma política, e incluyó entre sus propuestas para seguridad “patrullaje inteligente con IA”, que haya “subte 24 horas los fines de semana”, y “educación financiera obligatoria en secundaria”.
Según su presentación institucional, Zurbriggen se muestra como una candidata “nacionalista” que se propone una agenda centrada en ejes como “la defensa de los recursos naturales frente al saqueo extranjero”, el “desarrollo de la industria nacional con eje en la ciencia y la tecnología”, la “reconstrucción del tejido social” y “una educación pública moderna y conectada con el mundo productivo”.
La candidata de la Coalición Cívica, Paula Oliveto, admitió que le faltan recursos económicos para llevar a cabo la campaña electoral ante la Legislatura porteña.
“No tengo un mango”, contó anoche en declaraciones a TN, mientras debatía sobre los costos que pueden representar la cartelería en la vía pública.
“Yo quería una espectacular con mi cara, esos que están en la autopista. Salen 40 millones de pesos”, contó la dirigente alineada con Elisa Carrió. Y bromeó con la respuesta que le dio el diputado nacional Maximiliano Ferraro, presidente del partido. “Andá al psicólogo, el espectacular no lo vas a tener”, parafraseó Oliveto. “Maxi me sacó corriendo, yo quería verme alguna vez en una foto grande. Me dijeron ‘de ninguna manera’”, graficó.
En las redes sociales, los candidatos Silvia Lospennato (PRO) y Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires) intercambiaron críticas en redes sociales por el subte y la coparticipación, en la previa al debate que se televisará hoy por la campaña electoral.
Con un posteo, Santoro compartió un video irónico, en el que cuestiona que “el PRO cumple 16 años prometiendo una línea de Subte”, y apuntó contra la demora de la línea F, que en estos meses el gobierno porteño volvió a plantear su construcción. “_elicidades!”, compartió, con sorna, el dirigente del peronismo porteño.
En respuesta, Lospennato recordó que “no te escuché decir una sola palabra cuando tu jefe político, Alberto Fernández, le robaba la coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires”. “¿Sabés todo lo que podríamos haber hecho con esos recursos? Es más: tu espacio fue el que transfirió los subtes a la Ciudad sin un peso y en condiciones paupérrimas. Fue el PRO el que se ocupó de arreglar el desastre que entregaron ustedes", fustigó, desde su cuenta personal de X.
“No pueden hablar ni de obra pública ni de seguridad, porque siempre estuvieron del lado de los delincuentes. Y los porteños eso lo saben. No te preocupes, que así como hicimos el Maldonado, la línea H, el Metrobús y muchas cosas más, también vamos a cumplir con la línea F. Para nosotros, a diferencia de tu espacio, la palabra vale", agregó. Y desafió: “Te veo mañana en el debate”.
Las elecciones porteñas del 18 de mayo serán decisivas en más de un sentido, incluso fuera de las fronteras de la ciudad y con una clara proyección nacional. Por eso el debate televisivo de esta noche de los 17 candidatos a legislador porteño que encabezarán las listas también puede aportar resultados que incidirán en las urnas y también en el futuro de los principales partidos y de sus máximos líderes.
María Eugenia Vidal, diputada nacional y jefa de campaña del PRO en la Ciudad de Buenos Aires, cuestionó las decisiones estratégicas de Karina Milei, quien lidera La Libertad Avanza, en CABA.