El Gobierno desestima el proyecto de UxP para crear un feriado en honor al papa Francisco

Un grupo de legisladores presentó una iniciativa para instalar un feriado inamovible el 21 de abril de cada año, día en el que falleció el Sumo Pontífice. En la Casa Rosada consideran que ese calendario debería ser más acotado

Guardar
A man stands next to
A man stands next to a picture of Pope Francis as people gather outside the Buenos Aires Metropolitan Cathedral, following the death of the pontiff, in Buenos Aires, Argentina, April 26, 2025. REUTERS/Cristina Sille

Este lunes finalizó el período de siete días de duelo nacional con motivo del fallecimiento del papa Francisco. La medida, firmada por el presidente Javier Milei, fue justificada en los considerandos del decreto como un “deber ineludible del Gobierno Nacional para honrar la memoria del máximo dignatario de la Iglesia Católica Apostólica Romana, compartiendo el dolor de la Iglesia Católica y del mundo ante tan lamentable deceso”.

En el marco de las celebraciones por el último adiós al Sumo Pontífice, un grupo de diputados nacionales presentó la semana pasada un proyecto de ley para que el 21 de abril de cada año sea declarado como el “Paso a la inmortalidad del papa Francisco”, sumándolo al calendario nacional de feriados y con carácter de inamovible. En la Casa Rosada avisaron que no tomarán en cuenta la iniciativa.

Es una locura en este contexto plantear un proyecto así”, decía a Infobae una fuente libertaria que estuvo en la delegación argentina al Vaticano, que acusaba que “ahora los peronistas lo aman a Francisco cuando al comienzo de su papado fueron bastante hostiles”. Aquella alusión ocurre porque la iniciativa viene impulsada, mayormente, por diputados nacionales de Unión por la Patria.

El proyecto de ley tiene como principales impulsores a Germán Martínez, Cecilia Moreau y Roxana Monzón. Entre los firmantes aparecen otras decenas de legisladores de UxP, así como el apoyo de las diputadas Mónica Macha, del bloque Nacional y Popular, y Marcela Pagano, de La Libertad Avanza (aunque está enfrentada con la conducción del bloque, a cargo del titular de la Cámara baja, Martín Menem, y el jefe bancada, Gabriel Bornoroni).

A woman waves the Argentinian
A woman waves the Argentinian flag near a picture of Pope Francis as people gather outside the Buenos Aires Metropolitan Cathedral, following the death of the pontiff, in Buenos Aires, Argentina, April 26, 2025. REUTERS/Cristina Sille

“Igual, ni empezamos a hablar del tema”, reconocen en el grupo que presentó el proyecto. Por lo pronto, se conoce que el documento fue girado a las comisiones de Legislación General y de Relaciones Exteriores y Culto, presididas por el libertario Santiago Santurio y el alfil PRO, Fernando Iglesias.

La línea que se está bajando desde la Presidencia de la Cámara de Diputados es clara. “La Argentina no necesita feriados. Necesita producir y trabajar”, postula una fuente inobjetable. Y es que de mantenerse esa posición está claro que así regirá la posición del bloque libertario, que se caracteriza por tener una fuerte disciplina partidaria. Esto prevé mantenerse incluso para el caso de Santurio, diputado estrechamente ligado al ámbito católico, pero que seguirá los lineamientos que bajen desde la Casa Rosada y de parte de Menem.

Es muy probable que esta semana no exista ninguna actividad de comisiones porque se trata de una semana corta. En la oposición creen que pueden comenzar con algunas discusiones informales, pero desde el oficialismo dicen que ahora mismo están “manejando otra agenda en el Congreso”. Aunque nadie lo admite en público, no es menor el factor de que la dinámica legislativa comenzará a mermar con el paso de las semanas. En mayo habrá cinco elecciones y en las semanas posteriores se hará sentir el acercamiento de las comisiones nacionales, que renovarán la mitad del cuerpo de Diputados y un tercio del Senado.

Un importante colaborador de la Casa Rosada también ponderaba de manera negativa la idea de que haya un nuevo feriado. “Ya tenemos demasiados feriados”, afirmaba. Ante la réplica sobre si se podían sacar otros dijo jocosamente: “¿Hay algún feriado comunista que podamos sacar?“.

Los diputados nacionales de Unión
Los diputados nacionales de Unión por la Patria, Germán Martínez y Cecilia Moreau. (Créditos: Gustavo Luis Gavotti)

Y es que desde Presidencia consideran que el calendario de feriados debería ser menor. A través del Decreto 1027/2024, Milei estableció que durante 2025 habrá 12 feriados inamovibles, 4 feriados trasladables y 3 días no laborables con fines turísticos. Esos tres feriados puentes habían sido considerados feriados en 2024, pero el Presidente decidió que se convirtieran en una especie de asueto, aunque las ramas que no trabajan durante esas jornadas son la administrativa, la bancaria y la educativa.

Según el texto de la propuesta presentada por Martínez y Moreau, el objetivo principal es rememorar y destacar la figura de Francisco como “un símbolo universal de paz, humildad y compromiso con los más necesitados”. El proyecto también insta a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherirse a la iniciativa, promoviendo actividades conmemorativas cada año.

En ese marco también había ingresado en la Mesa de Entradas de Diputados otro proyecto de características prácticamente idénticas, esta vez encabezado por los diputados bancarios Carlos Cisneros y Sergio Palazzo, junto a Eduardo Valdés, Victoria Tolosa Paz y Santiago Cafiero, entre otros.

Durante la semana pasada existieron numerosas presentaciones de declaración que expresaban el pesar por el fallecimiento del Papa. En el Senado, legisladores de Unión por la Patria y los diferentes desprendimientos kirchneristas impulsaron una moción para llamar “Papa Francisco” al recinto del primer piso.

ultimas

Paula Oliveto: “Milei y Macri están en una pelea de gallitos, pero si ganan los K no cambia nada, el 70% vota en contra”

La candidata de la Coalición Cívica pidió el voto de los porteños. “Cumplimos con lo que Carrió nos enseñó: en política no se roba, no se miente y no se usa a los pobres”, dijo. Los cuatro ejes de propuestas

Paula Oliveto: “Milei y Macri

La UCR imita la agenda libertaria a días de las elecciones jujeñas: helicópteros para seguridad y baja impositiva

El gobierno provincial anunció exenciones tributarias. A ello le sumó, por su cuenta, un pase a planta permanente a favor de empleados públicos. Se renueva la mitad de la Unicameral el 11 de mayo

La UCR imita la agenda

Armando Cavalieri: “Bajar la inflación no alcanza hoy para comer, tenemos que volver a crecer”

El líder del Sindicato de Comercio advirtió que si el Gobierno no homologa su última paritaria porque cree que “hará peligrar la inflación, estamos perdidos” y reivindicó la figura de Francisco: “El Papa resucitó en los trabajadores”

Armando Cavalieri: “Bajar la inflación

Crece una nueva mayoría opositora en Diputados que preocupa al Gobierno antes del recambio legislativo

Se expresó en la Comisión $Libra. Quién es el diputado nexo, la venganza de Macri, el fin de la “mancha venenosa K” y de los “87 héroes” que cenaron en Olivos

Crece una nueva mayoría opositora

La trama secreta de las coimas al juez Bailaque, un empresario “poderoso” y el supuesto vínculo con ex presidentes

Los fiscales que lo acusaron detallaron cómo fue la maniobra para armarle una causa a dos financistas y el detalle de los pagos hasta llegar a USD 160 mil. Qué dijo el arrepentido involucrado

La trama secreta de las
MÁS NOTICIAS