
En la previa a su participación en el funeral del papa Francisco, Javier Milei recordó el encuentro que mantuvo con el Sumo Pontífice el 12 de febrero de 2024. Más allá de destacar el carisma de Jorge Bergoglio, recordó que le pidió disculpas por sus críticas pasadas y recibió una cálida respuesta.
En diálogo con Radio Mitre el Presidente volvió a calificar a Jorge Bergoglio como “el argentino más importante de la historia”, destacó su rol como líder espiritual de millones de personas en todo el mundo y lamentó su fallecimiento.
El presidente expresó que su percepción sobre el papa cambió desde que asumió la presidencia. En su encuentro con Francisco, Milei reconoció errores cometidos en el pasado y se disculpó directamente con él.
“Sí, claro que le pedí disculpas. Y me dijo ‘No te calentés, son errores de juventud’. Creo que fue un poquito más. Si yo no recuerdo mal dijo ‘De jóvenes todos hacemos boludeces’”, rememoró, entre risas, Milei el encuentro que mantuvo con el Papa del año pasado.

“Tomé conciencia al llegar a ser presidente. La responsabilidad sobre 46 millones de seres humanos. Y es una responsabilidad que me hace trabajar de de 06:00 a diez. Digamos a diez o 00:00 de la noche. Y la realidad es que eso hace que imagínase la responsabilidad de una persona que sus fieles oscilan los 2 mil millones de seres humanos", planteó al reconocer el rol del Papa.
Ante la muerte de Jorge Bergoglio, planteó que “es una pérdida enorme para los argentinos, algo hicimos mal por algo nunca quiso venir a la Argentina. La pérdida de un ser humano siempre es algo dolorosísimo, es doloroso que haya partido el argentino más importante de la historia”.
El mandatario destacó además la dimensión global de Francisco, a quien definió como “el líder espiritual de cerca de 2.000 millones de seres humanos”. “Eso es mucho más grande de lo que uno se puede imaginar”, agregó durante la entrevista.
Milei también recordó el encuentro oficial que mantuvo con el Papa en febrero de 2024 en el Vaticano. “Era muy divertido hablar con él. Las veces que me tocó interactuar fueron muy lindas. Esos 70 minutos fueron muy divertidos”, relató el Presidente.
Uno de los momentos que destacó fue la presentación al Papa de Axel Wahnish, su rabino y “guía espiritual”, quien actualmente se desempeña como embajador argentino en Israel. “En ese momento yo venía de Israel y le presenté a mi rabino. Fue muy gracioso porque Axel le dice al papa Francisco ‘Bueno, mire, se lo traje de vuelta’ y el Papa dijo ‘No, quedátelo’”, recordó Milei entre risas.
ultimas
Elecciones en Jujuy: el radicalismo juega a todo o nada para no perder un control crucial de la Legislatura
Contactos con espacios opositores para cortar boleta y ayudar al Gobierno local. El oficialismo arriesga 18 de 31 bancas. Sólo una de tres listas libertarias tiene el apoyo de Casa Rosada. Cristinistas y peronistas suman internas en modo UCR

Sin Javier Milei, Manuel Adorni y Mauricio Macri coincidirán hoy en la cena de la Fundación Libertad
El vocero hablará en nombre del Presidente, que les informó a los organizadores del evento que no iba a poder asistir. Ambos expondrán ante el público, pero en paneles distintos

Guillermo Francos se prepara para asistir el martes a la postergada interpelación en el Congreso por el caso $Libra
El jefe de Gabinete se presentará en la Cámara de Diputados y responderá preguntas sobre la criptomoneda difundida por el presidente Javier Milei. Qué harán los otros funcionarios convocados

El Gobierno confirmó que fusionará organismos públicos y avanzará con más desregulaciones
Las medidas se implementarán por decreto y apuntan a reducir el gasto y reducir la burocracia. Lo anticipó el ministro Sturzenegger. Adorni retomará las conferencias de prensa

El Gobierno habilitó al Ejército y la Armada a detener civiles en la frontera norte
Desde el Ministerio de Defensa, confirmaron que se brindaron órdenes de “empeñamiento” para coordinar el despliegue de las fuerzas. Estas reglas se mantienen bajo reserva
