Como parte del protocolo administrativo previsto en la Ley del Servicio Exterior de los Estados Unidos, el Gobierno de Donald Trump envió a la comisión de Relaciones Exterior del Senado el certificado de competencia de varios embajadores, entre los que se encuentra Peter Lamelas, quien será jefe diplomático en la Argentina.
El propio Trump había anunciado en diciembre del año pasado la designación de Lamelas como embajador en la Argentina: "Peter es un médico, filántropo y un hombre de negocios increíble, mejor conocido por fundar la compañía de atención médica de urgencias más grande de Florida. Cuando era niño, Peter y su familia huyeron de la Cuba comunista y emigraron LEGALMENTE a los EEUU, comenzando desde cero y logrando el sueño americano”, posteó Trump en su cuenta de Truth Social.
Tras ese posteo, el propio Lamelas agradeció las palabras de Trump: “Señor presidente, gracias por este increíble honor. El mundo lo ve claramente: Estados Unidos ha vuelto porque Donald J. Trump ha vuelto. Bajo su liderazgo, la relación entre Estados Unidos y Argentina alcanzará una grandeza sin precedentes. MAGA”, posteó Lamelas en X.
Una vez anunciado, Lamelas fue presentado a Milei en Mar -a- Lago. El futuro embajador quedó impactado con el presidente, y no dudó en postear sus opiniones en X.
(Milei es) “un líder que tiene la misión de liberar a su país de décadas de socialismo y mala gestión. Al igual que el presidente Trump, Milei entiende que la prosperidad comienza con un gobierno más pequeño y eficiente”, escribió Lamelas.
Y agregó: “Como refugiado cubano que escapó del comunismo he visto de primera mano la devastación del socialismo. No es solo ineficiencia; es cruel y engañoso. Líderes como Trump y Milei, con su visión sin remordimientos, están rechazando las políticas fallidas del pasado y construyendo una nueva era de gobiernos simplificados y crecimiento -para Argentina, América y las democracias amantes de la libertad en todo el mundo”.
De acuerdo a la información publicada en las últimas horas en la web oficial del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Lamelas “ha demostrado un firme compromiso con el servicio público”.
Allí se destaca que Lamelas “es médico, empresario y hombre de negocios con una carrera que abarca la atención sanitaria y el servicio público. Fue fundador y CEO de MD Now Urgent Care, construyó la mayor empresa de atención sanitaria urgente de Florida prestando servicios médicos rentables y de calidad a millones de pacientes y empleando a miles de profesionales médicos”.
Asimismo, se agrega que “su éxito requirió habilidades operativas y de negociación trabajando estrechamente con pacientes, aseguradoras, arrendadores, médicos, hospitales e inversores. Fue elegido en dos ocasiones miembro de la Junta Directiva de la Urgent Care Association, desempeñó un papel decisivo en el desarrollo de su programa de acreditación y dirigió diversos equipos como director médico de urgencias hospitalarias y del Servicio de Emergencias Médicas”.
Además, Lamelas fue nombrado por el Gobernador de Florida y formó parte de la Junta de Medicina de ese estado, “adquiriendo experiencia en regulación profesional, acreditación y supervisión legislativa”. Ocupó puestos de liderazgo clave, entre ellos el de Presidente del Comité Legislativo y de Normas y Vicepresidente de dicha Junta. A nivel federal, recibió un nombramiento del presidente Donald Trump para la Junta de Revisión de la Medalla al Valor de la Seguridad Pública del Departamento de Justicia, en honor a la valentía de los primeros en responder de Estados Unidos. Fue Comisionado Municipal de Manalapan, Florida, y es un filántropo dedicado que apoya a numerosas organizaciones benéficas diversas".
Tras destacar que Lamelas “habla español con fluidez, emigró de Cuba a EE.UU. a una edad temprana sin nada y trabajó junto a su familia en sus pequeños negocios para alcanzar el sueño americano”, en la web del Departamento de Estado resaltan que “su capacidad para liderar estratégicamente, navegar por las estructuras gubernamentales, comprometerse y fomentar la diplomacia con diversas partes interesadas lo posiciona de manera única para el servicio diplomático y lo hace muy adecuado para representar los intereses de EE.UU. en el extranjero”.
“El Dr. Lamelas está encantado de aportar su experiencia en liderazgo, negociación y su perspicacia empresarial a las relaciones entre Estados Unidos y Argentina”, culmina la publicación.
En total, la administración de Trump envió las credenciales de 27 embajadores, entre los que se encuentran Lamelas y los representantes en Uruguay, México, Chile, República Dominicana y Panamá.
ultimas
El peronismo analiza usar listas colectoras en la provincia de Buenos Aires para evitar la ruptura total
Actualmente, la chance está vetada por un decreto de Macri al que adhirió Vidal cuando era gobernadora. La posibilidad de varias listas locales es una herramienta para garantizar la competencia sin una interna feroz. Kicillof debería firmar un decreto para establecerlas

La estrategia que diseña el Gobierno en las dos provincias clave que eligen gobernador
Corrientes y Santiago del Estero disputarán el máximo cargo ejecutivo de sus distritos. La Libertad Avanza tiene un armado reciente, pero con realidades diferentes. La rosca por las bancas nacionales

Tras el pico de 2024, en el primer trimestre de este año cayeron 30% los nuevos beneficiarios del seguro de desempleo
Es en relación al mismo período del año pasado, según los datos de la ANSES analizados por Infobae. La prestación se otorga a trabajadores del sector privado en relación de dependencia o de la construcción, por un período que va de los 2 a los 12 meses

El Congreso entra en modo campaña y sus principales referentes se concentran en la disputa electoral
La Cámara de Diputados registra desde hace varias semanas una caída en la actividad legislativa que pone en evidencia a una dirigencia absorbida por disputas internas y enfocada en consolidar poder territorial

Causa seguros: más de 40 teléfonos todavía no se lograron abrir pero aparecieron nuevas líneas de investigación
Desde que comenzó la causa se secuestraron más de 100 aparatos. Entre los celulares que siguen bloqueados se destaca el de Daniel Rodríguez, un hombre de máxima confianza del ex presidente
