Milei viajará el jueves para asistir al funeral del papa Francisco: quienes son los seis funcionarios que lo acompañarán

El Presidente partirá a Italia con un grupo de integrantes del Gabinete, que serán recibidos en el Aeropuerto de Roma por el secretario de Civilización y Culto, Nahuel Sotelo

Guardar
Argentina's President Javier Milei visits
Argentina's President Javier Milei visits Vatican February 12, 2024. REUTERS/Yara Nardi

El presidente Javier Milei partirá el jueves a las 22 horas rumbo a la Ciudad del Vaticano para asistir a la Misa exequial del papa Francisco, que se celebrará a las 10 de la mañana (hora de Italia) en el atrio de la Basílica de San Pedro. Lo acompañará un grupo reducido de seis funcionarios de la plana mayor del Gobierno, tratándose de una delegación “mínima”, tal y como lo catalogan en la Casa Rosada.

La comitiva oficial estará compuesta por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el canciller Gerardo Werthein; la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello; la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich; y el vocero presidencial Manuel Adorni. A este grupo lo acompañará el respectivo personal de custodia y de protocolo.

El Gobierno planeaba llevar a la ceremonia funeraria una “comitiva mínima”. “Es una cuestión de sentido común. Antes viajaban de a 200, 100 o 50 funcionarios. Todo esto será preservando el respeto de quien fue el argentino más importante de la historia”, agregó ayer en diálogo con Infobae el secretario de Culto y Civilización de la Nación, Nahuel Sotelo, quien oficia como el principal nexo entre el Vaticano y la Casa Rosada.

Argentina's President Javier Milei (L)
Argentina's President Javier Milei (L) and his sister Karina leave after a private audience with Pope Francis on February 12, 2024 at San Damaso courtyard in The Vatican. (Photo by Andreas SOLARO / AFP)

Justamente, será Sotelo quien reciba a la delegación de siete funcionarios. Viajará esta noche rumbo al Vaticano para comenzar a organizar el itinerario de los funcionarios nacionales para los próximos días. Antes de tomar el vuelo, tenía planeado asistir al acto homenaje a Francisco que organizó la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) en la Catedral Metropolitana, a celebrarse esta jornada a las 16 horas.

El funcionario de la Cancillería tiene pensado permanecer en el continente europeo “por tiempo indefinido” e incluso podría quedarse en esa ciudad hasta que se elija al sucesor de Bergoglio, un proceso que podría demorar semanas e incluso meses.

Es un hecho que la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, no fue tomada en cuenta para participar de la delegación argentina. Desde su mesa chica no confirman si viajará por su cuenta o si optará por quedarse en el país. Ayer se la divisó sola en la misa Basílica de San José de Flores. A la salida fue abucheada por algunas personas que estaban afuera, algo que fue repudiado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva.

Argentinian Vice President Victoria Villarruel
Argentinian Vice President Victoria Villarruel attends Mass at Basilica of San Jose de Flores, following the death of Pope Francis, in Buenos Aires, Argentina, April 21, 2025. REUTERS/Agustin Marcarian

Se espera que viajen en las próximas horas diferentes autoridades del Poder Legislativo y el Poder Judicial de la Nación. El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, saldrá este viernes al mediodía en un vuelo de ITA Airways para llegar a pocas horas de comenzado el sábado y así asistir a la ceremonia. Desde su entorno no confirmaron si tendrá alguna otra actividad en agenda.

La CEA confirmó esta mañana que su presidente, monseñor Marcelo Colombo, viajará a Roma en representación de los Obispos Argentinos para asistir a las Exequias del Papa.

Aunque desde Presidencia no detallan mayores novedades sobre el itinerario oficial en el Vaticano, el viaje será un ámbito en donde Milei podrá encontrarse con importantes jefes de Estado, algunos con los que tiene una excelente relación. Por caso, los presidentes Donald Trump (Estados Unidos), Giorgia Meloni (Italia) y Emmanuel Macron (Francia), dijeron que asistirán al funeral en la Basílica de San Pedro.

También estarán este sábado en Roma los titulares de las tres principales instituciones de la Unión Europea, Ursula von der Leyen (Comisión Europea), Roberta Metsola (Parlamento Europeo) y António Costa (Consejo Europeo).

“Melania y yo iremos al funeral del papa Francisco, en Roma. ¡Esperamos estar allí!”, escribió Trump en su cuenta de Truth Social. Ayer, horas después de que se conociera el fallecimiento del Sumo Pontífice, ordenó que las banderas de todas las instalaciones federales, embajadas y buques militares de Estados Unidos ondeen a media asta hasta el atardecer del entierro.

Cómo será la misa exequial

El funeral al papa Francisco será presidido por el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio, y constituye un momento central en los rituales funerarios de los papas. Durante esta ceremonia, se llevan a cabo oraciones y cánticos litúrgicos que buscan encomendar el alma del pontífice a Dios, pidiendo por su descanso eterno. Este rito no solo es una despedida, sino también una oportunidad para reflexionar sobre el legado del papa y su impacto en la comunidad católica global.

La misa exequial incluye momentos de gran simbolismo, como la Última Commendatio y la Valedictio. La primera es una encomienda final a Dios, en la que se pide que el alma del difunto sea acogida en la comunión de los santos. La segunda, conocida como el último adiós, se realiza antes de la sepultura, marcando el cierre de la ceremonia litúrgica.

The body of Pope Francis
The body of Pope Francis is placed in an open casket during the rite of the declaration of death in Santa Marta residence at the Vatican, April 21, 2025. Vatican Media/­Handout via REUTERS

Una vez que finalice esa celebración eucarística, el féretro del Papa será trasladado a la Basílica de San Pedro y de allí a la Basílica de Santa María la Mayor para su inhumación, donde Francisco pidió que descansen sus restos.

La misa exequial del sábado marcará el comienzo de los “Novendiales”, un periodo de nueve días consecutivos de misas y oraciones dedicadas al descanso eterno del papa. Este periodo es una tradición profundamente arraigada en la Iglesia católica, que busca no solo honrar al pontífice fallecido, sino también preparar espiritualmente a la comunidad para el inicio de una nueva etapa en el liderazgo eclesiástico. Este periodo representa la transición hacia el cónclave, el proceso mediante el cual se elegirá al próximo líder de la Iglesia católica.

Últimas Noticias

El Gobierno hace cuentas en el Senado y simula un sistema de “bandas” para cerrar alianzas

La Libertad Avanza tendrá 20 legisladores propios y sumaría un mínimo de entre seis y ocho casi sin moverse, según su visión, por las buenas relaciones de un par radicales y macristas con el Ejecutivo. Precisará 37 para sesionar y ve un techo en 40, si negociara de forma positiva con el resto de “dialoguistas”. Apuesta para que el kirchnerismo se desangre en una feroz interna y decanten los dos tercios mágicos

El Gobierno hace cuentas en

De Garré y Taiana, al teniente general Presti: un giro histórico en Defensa, que Milei ejecutó como contracara del kirchnerismo frente a los militares

La sucesión del ministro Petri implicó un cambio inédito en democracia. El jefe del Ejército asumirá el cargo, pero no pediría el retiro efectivo. Los cambios que se vienen en las cúpulas militares, IOSFA y los sueldos

De Garré y Taiana, al

Reformas, penas más duras, Presupuesto 2026 y dólares bajo el colchón: los proyectos que el Gobierno pedirá tratar en extraordinarias

Las autoridades nacionales tienen decidido convocar a que el Congreso trabaje durante el verano. Algunas de las medidas todavía se están diseñando, mientras que otras fueron presentadas hace tiempo y nunca avanzaron

Reformas, penas más duras, Presupuesto

Un concejal de Bahía Blanca se negó a realizar un test de alcoholemia en un control vehicular y luego renunció a su banca

Se trata de Jonatan Arce, de Fuerza Patria, que paradójicamente integraba la Comisión de Tránsito y Transporte en el Concejo Deliberante. “Actué de manera incorrecta y quiero reconocerlo con total honestidad, sin excusas”, escribió en un posteo en X donde anunció su dimisión

Un concejal de Bahía Blanca

La agenda completa del canciller de Israel en la Argentina: reuniones con el Gobierno y homenajes a las víctimas de los atentados

Gideon Sa’ar llegará el martes al país y será recibido por las principales autoridades locales, incluido el presidente Javier Milei, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Su visita se da en el marco de una gira latinoamericana

La agenda completa del canciller