El mundo fue sacudido por la noticia del fallecimiento del papa Francisco, una figura central para muchos cristianos alrededor del mundo. En conversación con Infobae en Vivo, durante el programa de la mañana, que cuenta con la conducción de Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Ramón Indart y Cecilia Boufflet, Máximo Jurcinovic compartió sus pensamientos sobre la vida y el legado del Papa. Habló sobre cómo su muerte en un lunes de Pascua, el primer día del tiempo pascual, representa una paradoja de dolor y esperanza para los fieles. Jurcinovic resaltó que, hasta el último momento, el Papa vivió de cara a la gente, enfatizando su deseo de paz.
En el contexto de su último mensaje en enero para la jornada de las comunicaciones, el Papa llamó a desarmar la agresividad, un llamado que resonó profundamente en su vocero.
Jurcinovic destacó cómo el tema de la paz fue una constante durante el pontificado de Francisco. “La paz, por supuesto, se construye terminando las guerras, pero también en el modo en que nos tratamos a diario”, sostuvo, subrayando que el Papa invitaba a todos a contribuir a la paz desde el corazón.
Jurcinovic destacó también la encíclica final de Francisco, publicada a fines de octubre del año pasado, que hacía hincapié en la comunicación con el corazón. Este llamado a no deshumanizar las interacciones resuena hoy más que nunca, según el vocero. “El Papa fue alguien que siempre valoró el crecimiento de la tecnología y la comunicación, pero advertía sobre el riesgo de la deshumanización”, añadió, reflejando el constante esfuerzo de Francisco por humanizar el diálogo y las relaciones interpersonales.
El Papa siempre advirtió sobre el peligro de perder la humanidad en las comunicaciones. Para él, el crecimiento de la tecnología no debía llevarnos a una deshumanización, sino a potenciarnos unos a otros. “Lo que significa el afecto, el corazón, el buen trato, ponernos en el lugar del otro”, mencionó Jurcinovic, haciendo eco de una de las últimas obsesiones del Papa.
El legado de Francisco, según Jurcinovic, está poblado de esfuerzos por “comunicar con el corazón” y terminar con las guerras, comenzando por aquellas que libramos en nuestra vida cotidiana. “Este legado es lo que queda para seguir trabajando”, concluyó el vocero de la Conferencia Episcopal Argentina.
Infobae en Vivo sigue acompañando a su audiencia con programas dedicados al análisis profundo de las noticias más importantes del mundo. No te pierdas sus contenidos en YouTube, de 9 a 12, con Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Ramón Indart y Cecilia Boufflet.
La entrevista completa a Máximo Jurcinovic, donde analiza el mensaje de paz del papa Francisco y su legado, está disponible en este enlace.
ultimas
El Gobierno decretó siete días de duelo nacional por la muerte de Francisco
Tiempo después de la muerte de Bergoglio, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la medida que tomó el presidente Javier Milei. La decisión se formalizó esta madrugada con la publicación en el Boletín Oficial

Jorge García Cuerva ofició una misa en la Basílica San José de Flores en homenaje al papa Francisco
El arzobispo de Buenos Aires destacó que Francisco “puso los problemas sobre la mesa para generar discusión”. Estuvo presente la vicepresidenta Victoria Villarruel

Diputados: reprogramaron las interpelaciones a Francos y Cúneo Libarona tras la muerte del Papa Francisco
Todos los bloques definieron que la sesión de mañana sea para que se realicen homenajes por la muerte del Sumo Pontífice. La comisión investigadora que se tenía que conformar el miércoles también se pospone

El Gobierno tuvo que cancelar toda su agenda por la muerte del Papa y diseña otra hoja de ruta
El Ejecutivo estudia cómo será el viaje oficial al Vaticano para el funeral del Sumo Pontífice. La sesión por $Libra se caería. Están en estudio algunas medidas de reconocimiento a Francisco

El Vaticano ya modificó las cuentas de redes del Papa: retiró la foto de Francisco y la renombró “Sede Apostólica Vacante”
Es parte de lo que se conoce como período de transición hasta la elección de un sucesor. El Sumo Pontífice falleció a los 88 años en Roma, un día después del Domingo de Pascuas
