Se rompió el PRO en Diputados: dos santafesinos dejaron el bloque y armarán una bancada propia

Son Gabriel Chumpitaz y Verónica Razzini. Le enviaron una nota al presidente de la Cámara baja, Martín Menem. Formarán el espacio “Futuro y Libertad”. Ocurre después de la elección del fin de semana en Santa Fe

Guardar
Gabriel Chumpitaz y Verónica Razzini
Gabriel Chumpitaz y Verónica Razzini

Los diputados nacionales por Santa Fe Gabriel Chumpitaz y Verónica Razzini decidieron dejar el bloque PRO y conformarán a partir del mes que viene una nueva bancada denominada “Futuro y Libertad”. La decisión se conoció después de la elección a constituyentes que ganó el gobernador Maximiliano Pullaro, con quien el PRO tiene una alianza política.

“Mi objetivo principal es muy firme: defender a los santafesinos. No tengo nada en contra de los porteños. Mis ideales siguen siendo exactamente los mismos”, afirmó el legislador al comunicar su decisión de romper el bloque.

Con este anuncio, el PRO perderá dos de los 37 diputados que tenía hasta ahora. La bancada que preside Cristian Ritondo enfrenta fuertes tensiones, porque conviven los sectores alineados con Mauricio Macri, con Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta.

La carta de los diputados
La carta de los diputados del PRO a Martín Menem

“Mi integración dentro de ese bloque ya no es viable porque debo centrarme en quienes represento. La coherencia me obliga a seguir por otro camino, sin renunciar a los valores que me trajeron hasta acá. Voy a continuar trabajando con la misma convicción de siempre, con más fuerza que nunca, por la libertad, la seguridad y el respeto a quienes hacen grande Santa Fe y Argentina, con esfuerzo y honestidad”, agregó.

De acuerdo a lo que trascendió esta tarde, la nueva bancada buscará encauzar “demandas de cambio profundo que el electorado viene expresando desde hace tiempo: una reforma integral del Estado, respaldo total a las fuerzas de seguridad, desburocratización, implementación de un Estado con políticas públicas vinculadas y aggiornadas a la inteligencia artificial (IA), desarrollo productivo, baja del gasto político y justicia rápida frente al delito”.

Cámara de Diputados de la
Cámara de Diputados de la Nación

Según un comunicado, “Futuro y Libertad” también apuntará a articular con otros sectores liberales, federales y reformistas que compartan una visión estratégica del país: desarrollo con reglas claras, protagonismo de las provincias, y una política que se ponga al servicio de la gente, no de sí misma.

Además, el espacio ratificó que seguirá “defendiendo las mismas ideas que hace años: orden, seguridad, libertad y responsabilidad en el manejo del Estado. Pero para representarlas con coherencia, hacía falta tomar una decisión firme que defienda a los contribuyentes Santafesinos”.

La decisión se conoció después de las elecciones del domingo pasado que se desarrollaron en Santa Fe y donde el gobernador Pullaro ganó por 20 de diferencia. El PRO integra la coalición de gobierno y la diputada nacional Germana Figueroa Casas, integró la boleta que ganó.

La relación de Chumpitaz y Razzini con la conducción del PRO que lidera Mauricio Macri venía ya tensa desde antes y la conformación de las listas últimas precipitaron la decisión de tomar distancia.

La llamada de Mauricio Macri a Maximiliano Pullaro

La relación política de Macri con Pullaro atraviesa de hecho un momento óptimo, al punto que la vicegobernadora Gisela Scaglia, es del PRO.

Últimas Noticias

Desde la CGT advirtieron que aún no fueron consultados por la reforma laboral y afirmaron que “lo primero es la tributaria”

Jorge Sola, flamante triunviro de la central obrera, cuestionó que la reforma se discuta sin la participación efectiva de sectores productivos y trabajadores. Advirtió que la falta de consenso puede afectar la legitimidad de la iniciativa oficial

Desde la CGT advirtieron que

La Libertad Avanza diseña su plan para desembarcar con más poder en el Congreso Nacional y las Legislaturas de PBA y CABA

El oficialismo consolida su posición tras sumar nuevos aliados y ajustar su estrategia política, mientras busca garantizar respaldo de gobernadores para avanzar con reformas. La danza de nombres en los recintos provinciales

La Libertad Avanza diseña su

Tasas municipales: los intendentes del GBA apelaron este año a aumentos para afrontar la merma de recursos

Infobae relevó los porcentajes que cobran los partidos del Conurbano. La mayoría dispuso subas por encima de la inflación. De los 24 municipios, 17 cobran la Tasa Vial

Tasas municipales: los intendentes del

Senado: la puja por sesionar antes de diciembre deja a la UCR al borde del quiebre por la AGN

Un sector de la oposición quiere votar cambios sobre DNU, a la Defensora del Niño y las demoradas butacas para el organismo de control externo sobre los gastos del Estado. Lo último activó una feroz batalla en el centenario partido. La Casa Rosada acude a los gobernadores para no abrir el debate

Senado: la puja por sesionar

Cuáles son las 10 propuestas de la reforma laboral de Milei que desatarán la guerra con la CGT

La nueva dirigencia cegetista, que debatirá este lunes sus próximos pasos, rechaza puntos centrales del proyecto que se elabora en el Consejo de Mayo. La advertencia de Gerardo Martínez por el acuerdo con EEUU

Cuáles son las 10 propuestas