Frigerio ordenó declarar nulos casi 800 “contratos truchos” hechos en la Legislatura de Entre Ríos durante las gestiones peronistas

El gobernador entrerriano le pidió a ambas Cámaras que anulen las contrataciones irregulares realizadas durante una década. La provincia reclama 373 millones de pesos más intereses. “Le pediremos al fiscal de Estado que intente la recuperación de esos recursos”, agregó

Guardar
El gobernador Rogelio Frigerio, junto
El gobernador Rogelio Frigerio, junto Gustavo Hein y Alicia Aluani, titulares de Diputados y Senado provincial, respectivamente

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, brindó esta mañana una conferencia de prensa, junto a los presidentes del Senado provincial, Alicia Aluani, y de Diputados, Gustavo Hein, en donde ratificó: “Hemos decidido ponerle fin a una historia donde la política le dio la espalda a los ciudadanos frente a hechos dramáticos”, sostuvo.

El mandatario advirtió que los entrerrianos son “protagonistas de una de las causas de corrupción más importantes del país, la de los contratos truchos”. Y advirtió: “Se ha comprobado que hubo cerca de 800 (contrataciones irregulares) durante una década. La Justicia tendrá ahora que probar quienes han sido los responsables y qué pena les cabe“. Y completó: “Pero la política no puede quedarse de brazos cruzados frente a esta realidad, mirando al costado”.

Frigerio dijo que “será un
Frigerio dijo que “será un proceso administrativo que correrá en paralelo a la investigación judicial que está en trámite”

Frigerio sostuvo con firmeza que “queremos que los que le robaron la plata a los entrerrianos la devuelvan“. Por ende, solicitó a los presidentes de las Cámaras que dispongan la nulidad de estos “contratos truchos”. Y agregó que “después, exigiremos la devolución de esos recursos que se han robado a los entrerrianos”.

Según el gobernador entrerriano este “será un proceso administrativo que correrá en paralelo a la investigación judicial que está en trámite”. Y agregó: “No queremos reemplazar a la Justicia, creemos en la democracia, la república y la división de poderes”, agregó.

Los contratos truchos

La causa penal, caratulada como Beckman y otros comenzó en 2018 cuando se detectó a un grupo de gente retirando plata de cajeros automáticos con gran cantidad de tarjetas de débito.

La investigación llevó a detectar que ese dinero correspondía a contrataciones ficticias de personal en la Legislatura, cuyo esquema había funcionado desde 2008, según revelaron las pesquisas.

En el proceso, 32 personas fueron acusadas y quedaron en condiciones de ir a juicio, mientras que una decena solicitó probation. En simultáneo al discurso de Frigerio, en Casa de Gobierno, enfrente -en el Palacio de Justicia provincial- se desarrollaban las audiencias de suspensión del juicio a prueba.

Los cargos que se les imputan a los acusados son de asociación ilícita, peculado e incumplimiento de los deberes de funcionarios públicos. Por estos hechos, no se acusó a ningún legislador, solo se llegó hasta los responsables administrativos de cada cámara. Además, en la causa, están involucrados integrantes de un estudio contable encargado de la operatoria y empleados de menor rango responsables del cobro en cajeros.

La operación habría sido de
La operación habría sido de 53 millones de dólares (EFE/ Juan Ignacio Roncoroni)

Según la requisitoria de la acusación, el monto total de la operación habría sido de casi 53 millones de dólares. Pero la Fiscalía de Estado de la provincia, que es actor civil y que busca resarcir a la Administración Pública del daño causado, reclama 373 millones de pesos más actualización e intereses. “No tenemos un número preciso como para plantear. La Justicia tendrá que determinar cuál es el monto actualizado del dinero que se le robó a los entrerrianos”, puntualizó Frigerio.

Según el mandatario provincial “una vez hecha la nulidad de los contratos, le pediremos al Fiscal de Estado que intente la recuperación de esos recursos. Es probable que muchos de los imputados (en el juicio penal) y de los que tuvieron los contratos (y que están fuera de la causa) al menos van a analizar la devolución”, agregó.

Por último, el gobernador entrerriano especificó que, tras la anulación, se utilizará la negociación por vía administrativa para recuperar los fondos públicos que se desviaron. Y recordó que su gestión redujo a la mitad las contrataciones de personal en ambas cámaras legislativas.

ultimas

La Iglesia pidió jubilaciones dignas luego de dedicarle el lavado de pies a los adultos mayores en Jueves Santo

A diferencia de otros años, el rito fue dedicado a la tercera edad, en clave de apoyo y crítica a la situación social que atraviesan

La Iglesia pidió jubilaciones dignas

Los dilemas que jaquean a Moyano: paritarias desfasadas, pérdida de poder sindical y conflictos con el sello familiar

El líder sindical acumula situaciones complejas que debe resolver, en medio del declive de su influencia. Su juego dual en la relación con el Gobierno. El conflicto con despidos del Sindicato de Peajes que abrió sospechas: ¿fue una señal de advertencia al jefe de Camioneros?

Los dilemas que jaquean a

Elecciones en CABA: cuál es el costo y la polémica por el diseño de la pantalla para votar con la Boleta Única Electrónica

Fuerzas de la oposición al PRO en el distrito porteño objetaron el orden de aparición en la BUE. Qué dice el Instituto de Gestión Electoral. A cuánto asciende el contrato con la empresa que pone la máquinas y realizará el escrutinio provisorio

Elecciones en CABA: cuál es

Entre la unidad y la división, las señales del peronismo de Santa Fe y CABA que mira el PJ Bonaerense

El acuerdo mayoritario de los sectores internos es un movimiento clave para el triunfo electoral. La negociación en los dos distritos que son un espejo para la crisis en la provincia de Buenos Aires

Entre la unidad y la

Senado: el oficialismo busca sesionar el jueves 24 por embajadores y define si incorpora Ficha Limpia

La Libertad Avanza quiere llevar al recinto las designaciones de Alejandro Oxenford y Wenceslao Bunge Saravia como representantes en Estados Unidos y España, respectivamente. Labor Parlamentaria el martes, a las 19

Senado: el oficialismo busca sesionar
MÁS NOTICIAS