Francos irá mañana al Congreso a pesar del intento de PRO de suspender la sesión y en el Gobierno apuntan contra Macri

Creen que el pedido -por ahora infructuoso- de suspender la sesión fue un homenaje de los amarillos amigos del oficialismo a su líder, en medio del fuego cruzado. La sesión está prevista a las 14.30 pero podría caerse si no hay quórum

Guardar
Fotografía de archivo en donde
Fotografía de archivo en donde se ve al jefe de gabinete del Gobierno argentino, Guillermo Francos. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Guillermo Francos tiene decidido ir al Congreso mañana y Martín Menem está determinado a sostener la sesión informativa que estaba prevista desde hace más de 10 días y que PRO intentó suspender con sólo 48 horas antelación. En la Casa Rosada algunos deslizan que no ven motivos espurios detrás de la carta que envió el bloque que preside Cristian Ritondo. Otros ven un intento de la tropa amarilla que tiene cercanía con el Ejecutivo de congraciarse con Mauricio Macri tras los desaires que sufrió durante los acercamientos de la semana pasada entre los suyos y Karina Milei.

“Simplemente se quieren ir de vacaciones”, dijo un funcionario en la Casa Rosada, ávido por bajarle el tono al pedido que hizo primero a través de una carta informativa dirigida a Martín Menem. “(Queremos) solicitarle tenga a bien trasladar al Señor Jefe de Gabinete de Ministros, Dr. Guillermo Francos, nuestro interés en reprogramar su asistencia a esta H. Cámara para la Sesión Informativa prevista para el día miércoles 16 de abril del corriente”, dice la carta.

Y cita como motivos “las dificultades de gran parte de los miembros de este bloque para concretar reservas de transporte en la fecha mencionada como consecuencia del feriado de jueves y viernes Santo”.

El tema que inundará la sesión de mañana es delicado. Francos irá a responder sobre distintos temas, incluida la gestión, la economía, las privatizaciones, etc. Pero el plato fuerte será su deposición sobre el caso LIBRA, en la primera ocasión en que un funcionario nacional irá al Congreso a responder preguntas sobre el caso que hizo trastabillar fuerte a Milei en el arranque del año electoral.

En el Gobierno se sienten fortalecidos después la salida del cepo y creen que Francos tiene espalda para ir mañana y, también, el 22 de abril, cuando está prevista la interpelación que se aprobó en Diputados la semana pasada. Pero hay quienes sospechan de un intento de que el jefe de Gabinete -junto a los otros citados: el titular de Economía, Luis Caputo: de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva, y el de Justicia, Mariano Cúneo Libarona- vaya directamente a responder en una jornada fijado específicamente para hablar de eso. Y durante la cual nadie esté tomándose unos días libres.

“Nadie dijo nada de que se suspenda. Vamos”, dijeron en la Jefatura de Gabinete esta tarde. Poco después, desde la presidencia un alto funcionario agregaba lo mismo pasadas las 15: “Hasta hace quince minutos estaba todo cerrado para que vaya”, sostuvo.

En simultáneo a esas confirmaciones, Oscar Zago, titular del bloque de MID, que tiene una alianza parlamentaria con PRO, se presentaba en el despacho de Santiago Caputo en el primer piso de la Casa Rosada para pedirle al asesor de Milei que recapacite. Llamativamente, no pasó por la sede de Gabinete. En el entorno de Caputo dijeron que lo evaluarán.

En PRO esta tarde aseguraban que veían muy probable que la sesión se haga de todas formas: “Van a pedal, no la ven”, dijeron en la bancada.

Desde la Presidencia de la Cámara, donde manda el alfil de Karina Milei, Martín Menem, también tienden a confirmar la sesión informativa de mañana. “Lo único que quieren es tomarse unos días. Pero hubo muy poca antelación en el pedido”, dijeron.

Si no hay quórum, la sesión, para la que ya recibieron centenares de preguntas que los equipos del ministerio coordinador ya respondieron en sendos escritos, podría caerse. En cierta forma, esto beneficiaría al Gobierno, que podría postergar la exposición por Libra. Pero al mismo tiempo, le quitaría la posibilidad a Francos de ejercer como una especie de amortiguador antes de la interpelación a la que sólo él respondió que irá -el resto de los funcionarios convocados mantienen el silencio y dan a entender que no tienen planes de hacerlo-.

ultimas

La mayoría de las paritarias se firmaron por debajo de la inflación, pero el Gobierno dice que subió el poder de compra de los salarios

En la Secretaría de Trabajo admiten que de los 23 principales acuerdos salariales del primer trimestre sólo 2 tuvieron aumentos por encima del costo de vida del período enero-marzo. Un informe oficial habla de la mejora en los sueldos debido al alza del dólar

La mayoría de las paritarias

“No hay tregua”: el acuerdo entre Kicillof y CFK para suspender las PAS0 generó un nuevo cortocircuito

En La Plata cuestionaron al cristinismo por no acompañar la modificación de los plazos dispuestos en el proyecto del Gobernador. La jugada política que advierten detrás. Se reavivó la interna y la desconfianza

“No hay tregua”: el acuerdo

Francos va a Diputados para un informe de gestión enmarcado en el caso $Libra y el acuerdo con el FMI

El jefe de Gabinete responderá más de 2000 preguntas que le mandaron por escrito. Las ausencias y la estrategia libertaria para sortear la presión. La semana que viene regresará para ser interpelado

Francos va a Diputados para

Máxima tensión y riesgo de que se caiga el acuerdo electoral entre el Gobierno y el PRO en Buenos Aires

En Casa Rosada pretenden que los dirigentes macristas se pasen a las filas de La Libertad Avanza para incorporarse a la boleta. Cristian Ritondo, jefe bonaerense de los amarillos, amenaza con que ambos espacios compitan, como sucede en CABA

Máxima tensión y riesgo de

Caso $Libra: Menem conformó la comisión investigadora, pero podría quedar paralizada y crece la polémica

El presidente de la Cámara de Diputados oficializó a sus integrantes, pero serán 14 opositores contra 14 oficialistas y aliados. El virtual empate amenaza el funcionamiento. Los debates reglamentarios

Caso $Libra: Menem conformó la
MÁS NOTICIAS