Maximiliano Pullaro logró un triunfo en Santa Fe que lo acerca a su reelección, mientras la oposición no pudo instalar un candidato claro para el 2027

El gobernador cosechó unos 33 convencionales, que le permitirán imponer cambios en la Constitución provincial, pero deberá negociar con aliados. Monteverde ganó el liderazgo dentro del peronismo y La Libertad Avanza se impuso en Rosario

Guardar
Maximiliano Pullaro festejó en el
Maximiliano Pullaro festejó en el salón de Puerto Norte, en Rosario

Enviada especial a Santa Fe. El gobernador Maximiliano Pullaro obtuvo el resultado electoral que preveía: 33 convencionales para reformar la Constitución de Santa Fe que, entre otros cambios, le dará la posibilidad de ser reelecto en 2027. Las encuestas que manejaba el oficialismo vaticinaban que la diferencia con el segundo puesto iba a ser estrecha y, con ese escenario, la gran incógnita rondaba sobre quién ocuparía el lugar del principal opositor. Durante la noche del escrutinio, ese puesto lo pelearon voto a voto entre Juan Monteverde, Nicolás Mayoraz y Amalia Granata. Aunque el desempeño electoral de la ex panelista fue la sorpresa de la jornada, el peronismo ganó la batalla.

El dato relevante del domingo 13 de abril fue la baja participación electoral. Lejos de llegar al millón de votos que en el 2023 le dieron el triunfo para quedarse con la Gobernación, Pullaro alcanzó casi 500 mil de los sufragios, con un poco más de 58% de concurrencia en las urnas. De todos modos, en el oficialismo aseguran que la concurrencia fue similar a la de las PASO de hace dos años.

Durante los festejos en el escenario, Pullaro hizo una fuerte defensa a su gestión y adelantó que la nueva Constitución “va a terminar con los fueros en la política” al incorporar la ficha limpia. “Estamos discutiendo el futuro, no va a haber reelección indefinida y le vamos a poner límites a los cargos hereditarios”, lanzó en su discurso e hizo una defensa a la necesidad de mantener el equilibrio fiscal.

La llamada de Mauricio Macri a Maximiliano Pullaro

Como adelantó Infobae, Mauricio Macri iba a estar pendiente de la elección y buscaría sumarse al triunfo electoral, en medio de la disputa que mantiene con La Libertad Avanza. Con el resultado concretado, el ex presidente hizo una videollamada a Pullaro, quien lo atendió acompañado de Silvia Lospennato y Gisela Scaglia.

La candidata que encabeza la lista del PRO para legisladora porteña se encargó de enviar un mensaje claro: “El PRO está en todo el país”. En diálogo con la prensa, la diputada nacional elogió la figura de la vicegobernadora Scaglia, quien supo ser aliada de Horacio Rodríguez Larreta y hoy lidera el partido amarillo local con apoyo macrista. En los festejos también estuvo Martín Lousteau, el presidente de la UCR nacional, quien mantiene una estrecha relación con Pullaro. Un deja vú de lo que supo ser Juntos por el Cambio.

Un capítulo aparte fue el desempeño de La Libertad Avanza. Pese al mal pronóstico, el diputado Nicolás Mayoraz se quedó con el tercer puesto en la competencia por distrito único y una diferencia de más de 10 mil votos con el segundo lugar, que ocupó Monteverde. La gran victoria para el gobierno de Javier Milei fue el desempeño de Juan Pedro Aleart, quien se impuso en la categoría de concejal y convencional por la ciudad de Rosario.

Juan Monteverde quedó en segundo
Juan Monteverde quedó en segundo lugar como el más votado para convencional constituyente

Aleart es recordado por la fuerte denuncia que realizó durante el programa que conducía, al acusar a su tío Helvio Andrés Vila de haberlo violado desde su infancia hasta su adultez. Su caso fue histórico, ya que la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe revocó la prescripción de los hechos. Este domingo venció en la “batalla de periodistas”, como se bromeó en Rosario, ya que en segundo lugar quedó Ciro Seisas, quien tiempo atrás ocupó el mismo lugar en el Canal 3 local.

“A puro pulmón, nos enfrentamos contra toda la casta política y les demostramos que las ideas de Javier Milei siguen más firmes que nunca. Este fue el primer paso de algo mucho más grande y la muestra de que las ideas de la libertad siguen cada vez más fuertes”, expresó Romina Diez, la responsable de conformar el partido en la provincia.

El peronismo, por su parte, pudo instalar a Monteverde en la interna que mantenía con Marcelo Lewandowski y Roberto Sukerman, quienes quedaron lejos de los primeros 5 puestos. El líder de Ciudad Futura es resistido por sus contrincantes por no considerarlo peronista. Sin embargo, el dirigente rosarino logró el apoyo de un sector importante y espera, con este resultado, posicionarse para el 2027.

Granata, quien fue la sorpresa de la noche, aprovechó la atención de los medios para apuntar contra el gobernador: “Más de la mitad de la provincia votó en contra de Pullaro y su proyecto personalista de poder que nada tiene que ver con las necesidades más urgentes de la provincia: seguridad, salud y educación. Esta elección demuestra que el modelo de Pullaro no va a ningún lado. Perdió la mitad de los votos, más de 500 mil respecto a su última elección”.

ultimas

Karina Milei visitó Tucumán: sorpresa por un desafío al gobernador aliado y promesa de más motosierra

La titular de La Libertad Avanza a nivel nacional participó de un encuentro partidario junto a su vice Martín Menem y el armador local Lisandro Catalán, que propuso cambiar el sistema electoral de la provincia

Karina Milei visitó Tucumán: sorpresa

El gobierno porteño eliminó 43 giros a la izquierda

El Ministerio de Infraestructura y Movilidad detalló la medida, que ya está en vigencia y tiene como objetivo la disminución del embotellamiento, las demoras innecesarias, el mejoramiento de la programación de los semáforos y lograr mayor seguridad vial

El gobierno porteño eliminó 43

Día 2 sin cepo: alivio en el Gobierno por haber recuperado la agenda y el plan para mantener la tendencia positiva

En la Casa Rosada aseguran que recobraron el eje de la discusión después de varios meses. Festejos en el círculo presidencial, que quiere comenzar con una dosificación de medidas que sean acompañadas por el desempeño de las variables financieras

Día 2 sin cepo: alivio

Elecciones CABA 2025, en vivo: “Es kirchnerismo o es libertad, el resto no entra en la discusión”, dijo Adorni

El 18 de mayo, los porteños irán a las urnas para votar a los próximos representantes en la Legislatura porteña. Los partidos que mayores lugares ponen en juego son el PRO (15), la alianza Es ahora Buenos Aires (8) y La Libertad Avanza (6)

Elecciones CABA 2025, en vivo:

Germán y Sebastián Kiczka ampliaron su declaración en la fase final del juicio por pedofilia

“No sabía que era ilegal mirar estos videos en Internet”, dijo el hermano del ex diputado misionero. Este miércoles 16 se conocerá la decisión del Tribunal de Posadas

Germán y Sebastián Kiczka ampliaron
MÁS NOTICIAS