El politólogo Andrés Malamud afirmó que “el tuit de Cristina Kirchner es una confirmación de que es una minoría” al analizar el escenario político tras el anuncio del gobierno nacional sobre el fin del cepo cambiario. Según su mirada, la ex presidenta ha quedado reducida a un núcleo duro sin capacidad de articular una mayoría nacional, y el resto del sistema partidario tampoco logra ofrecer una alternativa sólida frente al avance del oficialismo.
Estas declaraciones fueron realizadas en diálogo con Infobae en Vivo, durante el programa de la tarde, que cuenta con la conducción de Jesica Bossi, Diego Iglesias, María Eugenia Duffard y Federico Mayol. En este contexto, Malamud desarrolló una visión crítica sobre el estado de los partidos históricos, el reordenamiento de las alianzas de poder y la estrategia de confrontación del presidente Javier Milei con sus antiguos aliados de la derecha.
“El peronismo era maleable y hoy es solamente el conurbano y la izquierda, pero no tiene destino nacional”, explicó. Y añadió: “Cristina tornó al peronismo en algo parecido al radicalismo, porque parece ser eterna. Su sustitución es post mortem”. En su lectura, el liderazgo de la ex mandataria ha entrado en una fase terminal en términos de proyección electoral, y su intervención reciente en redes sociales —leída como un intento de retomar centralidad— confirma su aislamiento.

Malamud también estableció un paralelismo entre Kirchner y Mauricio Macri: “Lo mismo pasa con Macri. Los tres partidos históricos del país están disputando distritos y no el país”. Según señaló, ni el peronismo, ni el PRO, ni el radicalismo logran hoy ofrecer un proyecto con anclaje federal. “Lo que estamos viendo son los trapitos sucios de cada espacio. Hay mucha promiscuidad. Está lleno de negocios, y no hablo de ilegales, pero dan margen para el chantaje, de eso se trata la denuncia que hizo Milei contra Macri”, agregó.
El politólogo sostuvo que el liderazgo de Milei ocupa ese vacío dejado por las fuerzas tradicionales: “Es la confirmación de lo que ya sabíamos, hay un liderazgo global de La Libertad Avanza”. Y remarcó que el oficialismo no ve en el kirchnerismo un adversario de peso: “Eliminar a CFK sería un error para Milei, por eso no hay ficha limpia”.
Respecto al presente económico, Malamud se refirió al anuncio del Gobierno sobre el fin del cepo cambiario. “Cuando todos esperaban que el dólar se disparase, no lo hizo. Ahora la pregunta es si el Gobierno tuvo que ceder o si estaba todo planeado. El Gobierno va a decir que lo tenían pensado así desde el 2004. La oposición va a decir que están improvisando. El primer día lo sorteó bien”, analizó.

Sobre el corto plazo, advirtió: “A nivel económico tenemos un semestre para que se acomoden los precios”. Y destacó el principal riesgo para el oficialismo: “Hoy el peligro que enfrenta el Gobierno es económico. Hoy por hoy no tiene a nadie enfrente. Lo peor que le puede pasar es el daño autoinfligido, como hizo Milei en Davos o con $Libra. Se ha dado tiros en los pies, pero ha sabido salir con medidas como las que toma ahora”.
También subrayó que la estrategia de poder del Gobierno está centrada en la confrontación dentro del espacio de la derecha. “La apuesta de Manuel Adorni es de alto riesgo. Esta es una interna de la derecha. Lo que pretende Milei es ganarle a Macri, no le interesa ganarle a Leandro Santoro”, indicó. Y profundizó: “Si el Presidente quiere, tiene coaliciones en el Congreso, pero ahora quiere destruir al PRO. Este es un Gobierno despiadado, que es como tienen que ser los Gobiernos revolucionarios”.
En cuanto al panorama electoral, sostuvo que los comicios legislativos no son predictivos del resultado presidencial: “Las elecciones intermedias en la provincia de Buenos Aires son completamente independientes, no reflejan lo que va a pasar en las presidenciales. Hay muchos ejemplos: las de 2009, 2011, incluso las de 2018”.
Finalmente, advirtió sobre los desafíos geopolíticos en un mundo cada vez más polarizado: “Las políticas de Trump perjudican al Gobierno. Las relaciones con EE. UU. y China son buenas, pero donde pidan una prueba de amor, van a ser perjudiciales, porque Argentina necesita de ambos”.

Infobae en Vivo te acompaña cada día en YouTube con entrevistas, análisis y la información más destacada, en un formato cercano y dinámico.
• De 9 a 12: Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Ramón Indart y Cecilia Boufflet.
• De 18 a 21: Jesica Bossi, Diego Iglesias, María Eugenia Duffard y Federico Mayol.
Actualidad, charlas y protagonistas, en vivo. Seguinos en nuestro canal de YouTube @infobae.
La entrevista completa a Andrés Malamud la podés encontrar en este enlace.
ultimas
Caso $Libra: Menem conformó la comisión investigadora, pero podría quedar paralizada y crece la polémica
El presidente de la Cámara de Diputados oficializó a sus integrantes, pero serán 14 opositores contra 14 oficialistas y aliados. El virtual empate amenaza el funcionamiento. Los debates reglamentarios

El peronismo busca modificar la ley que limita las reelecciones indefinidas de legisladores en PBA
Tras la sesión en el Senado donde avanzó la suspensión de las PASO, el bloque de Unión por la Patria presentó un proyecto para cambiar la actual legislación de reelecciones
La CGT marchará el 30 de abril por el Día del Trabajador y se reunirá con diputados para frenar la reforma sindical
Las decisiones se adoptaron esta tarde en una reunión del Consejo Directivo cegetista, con ausencia de dirigentes del ala dialoguista. Se analizó el nuevo escenario económico y coincidieron en que habrá aumento de los precios y baja de los salarios

Un paro en Aduana provoca demoras en el paso desde Mendoza hacia Chile, en vísperas de Semana Santa
A pesar de que el cruce permanece habilitado, las medidas de fuerza ocasionan una considerable congestión. Ya anunciaron que volverán a hacer huelga a fines de abril

El Senado avanzó con los pliegos de los embajadores argentinos en Estados Unidos y España
La comisión de Acuerdos trató las nominaciones de Alejandro Oxenford y Wenceslao Bunge Saravia. Faltazo del kirchnerismo. Se esperan a legisladores que aún no firmaron. Resta el aval del recinto
