Javier Milei se metió de lleno en la campaña electoral porteña: “Adorni es mi voz en la Ciudad”

El presidente de la Nación participó de un spot de su vocero, quien es el primer candidato a legislador en la Ciudad de Buenos Aires por La Libertad Avanza

Guardar
Adorni en campaña junto al presidente Javier Milei

El vocero presidencial, Manuel Adorni, arrancó su campaña electoral como candidato a legislador en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y compartió en redes sociales un spot que cuenta con la participación del presidente Javier Gerardo Milei.

“Adorni es mi voz en la ciudad”, dijo el primer mandatario en un video que publicó el portavoz en la red social X, a casi un mes de las elecciones, previstas para el 18 de mayo próximo.

Adorni deberá competir entre una oferta electoral atomizada y “nacionalizada” con candidatos como Leandro Santoro (por Unión por la Patria), Silvia Lospennato (PRO) y Horacio Rodríguez Larreta (Volvemos), entre otros.

“Tenemos que llevar nuestro modelo a la ciudad para que avance al ritmo de la Nación. Por eso, elegí a Manuel Adorni, que es el que mejor defiende este modelo”, sintetizó el presidente en el video, publicado este sábado por la mañana, después del anuncio del fin del cepo y nuevas medidas económicas tras un acuerdo con el FMI para un nuevo préstamo.

En el video, donde sólo participan Milei y Adorni, ambos van relatando el guión de campaña. Empieza el portavoz al hablarle a un votante porteño imaginario: “Vos sabés que el modelo de Milei funciona. En un año y medio hicimos lo que todos decían imposible. Pusimos fin a la inflación, fin a los piquetes, pasamos la motosierra por el Estado y pusimos fin a los curros de la casta”.

Javier Milei y Manuel Adorni
Javier Milei y Manuel Adorni

Luego, aparece Milei, que agrega: “Lo hicimos con decisión y yendo a fondo, porque enfrente hay un enemigo que necesita que la Argentina fracase para seguir ganando”.

“La ciudad también corre peligro. Tenemos una gran ciudad. Pero se estancó. Después de veinte años, quienes gobiernan la ciudad están perdiendo el rumbo. Aumentaron los impuestos, aumentaron la cantidad de funcionarios, aumentó el gasto pero la ciudad no avanza y cuando las cosas no avanzan empiezan a ir para atrás”, agrega Adorni, en una clara referencia a la administración del PRO sobre el territorio porteño.

“Ya aprendimos del pasado. Si no vamos a fondo, el cambio no se produce, por eso, vamos a fondo con el modelo de Milei”, redunda el vocero en el video y Milei remata: “Adorni es mi voz en la ciudad”.

Días atrás, Adorni habló de la contienda electoral porteña y fue crítico con Mauricio y Jorge Macri. “Nosotros con el PRO hemos trabajado a nivel nacional en muchas cosas juntos, y muy bien, pero en la Ciudad de Buenos Aires vamos separados porque efectivamente no compartimos agenda”, sostuvo el lunes pasado en una entrevista con Luis Majul, en LN+.

”En muchos de nuestros proyectos de índole o de corte liberal no se pudo dar tratamiento. Hubo temas que para nosotros eran cruciales, como por ejemplo la Ley Bases, y que no coincidimos", explicó.

Los hermanos Milei junto a
Los hermanos Milei junto a Manuel Adorni y la motosierra, el símbolo de las políticas del gobierno libertario

Adorni profundizó y se refirió al momento del PRO como partido. “Está en proceso de desintegración. O de disolución. Perdió la identidad como tal. Los últimos dos candidatos del PRO en la elección presidencial, que fueron Patricia Bullrich y Horacio Larreta, hoy ya no pertenecen al PRO y su fundador, que es Mauricio Macri, no participan en la elección. Son procesos políticos”, analizó.

El portavoz estará al frente de la lista de LLA. Lo acompañará Solana Pelayo, actual directora del Banco Nación, y Nicolás Pakgojz, presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), en segundo y tercer lugar respectivamente.

También estará el legislador Juan Pablo Arenaza, un hombre de Patricia Bullrich, que a principios de año saltó al universio libertario junto a la ministra de Seguridad.

Debajo estarán Lucía Montenegro, Leonardo Seifert y Rebeca Fleitas, legisladores a los que se les vence el mandato en diciembre. Y cierran los diez primeros lugares Diego Vartabedián y Marina Kienast. La Libertad Avanza renovará seis de sus ocho bancas.

ultimas

Quiénes son los candidatos a convencionales constituyentes en las elecciones de Santa Fe 2025

Este domingo, Maximiliano Pullaro buscará revalidar su gestión con el voto popular. La Libertad Avanza debutará en una provincia sin aliados y el peronismo irá dividido en tres

Quiénes son los candidatos a

Entre Ríos: detienen a un funcionario clave del exgobernador Gustavo Bordet en una causa por corrupción

Se trata de Jorge González, expresidente de Enersa, una de las compañías a las que la empresa Securitas habría pagado coimas para quedarse con los contratos de seguridad privada

Entre Ríos: detienen a un

Entre Ríos: Rogelio Frigerio anunció una caída en el déficit de la Caja de Jubilaciones

El gobernador mesopotámico anunció un avance “histórico” en materia previsional para la provincia

Entre Ríos: Rogelio Frigerio anunció

Fin del cepo y el acuerdo con el FMI, en vivo: Patricia Bullrich dijo que se festejó “como el penal de Montiel en el Mundial”

El presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, anunciaron ayer que, desde este lunes, se eliminarán gran parte de las restricciones al dólar y que avanzará en un esquema de banda cambiaria, cuyos límites se moverán entre $1.000 y $1.400. Todas las repercusiones

Fin del cepo y el

El día después de los anuncios, el Gobierno descartó que se trate de una devaluación y anticipó una “estabilidad en el mercado cambiario”

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, resaltó las medidas económicas anunciadas ayer por la Rosada. Sobre el nuevo plan con el FMI, aseguró: “Es un plan cuidadosamente elaborado y con gran acuerdo entre ambas partes”

El día después de los
MÁS NOTICIAS