
Después de que se confirmara que Argentina recibirá un total de 32 mil millones de dólares, en entre lo acordado con el Fondo Monetario Internacional y otros organismos internacionales, el Presidente Javier Milei dio una cadena nacional, en donde anunció el inicio de una nueva etapa de crecimiento económico. Asimismo, celebró la eliminación del cepo cambiario que comenzará a regir a partir del lunes y aseguró que ya concluyó el plan de saneamiento económico.
A continuación, las 15 frases más destacadas del discurso del mandatario, en donde también se hizo referencia a la suba registrada en los índices de inflación de marzo y los obstáculos que atravesó su gestión desde el 10 de diciembre de 2023.
- Luego de un duro primer año de trabajo podemos dar por concluido el proceso de saneamiento macroeconómico argentino, habiendo traído orden a estos tres pilares fundamentales: orden fiscal, orden cambiario y orden monetario.
- Me gustaría agradecerles por haber tenido el coraje de haber cambiado el rumbo de su destino como argentinos y agradecerles aún más por haber atravesado las turbulencias que atravesamos durante este casi año y medio que llevamos como gobierno de la forma que lo hicieron.
- Quiero agradecer a los actores de aquella dirigencia política que sí entendieron el proceso de cambio que estábamos viviendo sin mezquindades y condicionamientos, por ejemplo, aquellos 87 superhéroes que defendieron el superávit fiscal defendiendo los vetos que fuimos forzados a realizar para frenar la demagogia de algunos otros.
- Cada uno de los 46 millones de argentinos tuvieron que atravesar una prueba de fuego. Han tenido la valentía de elegir la libertad por sobre la servidumbre y abandonaron la lenta agonía en la que estábamos sumidos hacía casi 15 años para pasar el trago amargo de una sola vez y para siempre.
- Fue un paso necesario para corregir década de errores económicos. Pasamos de ser el peor de los alumnos en materia economía a hacer los deberes y pasar a ser el alumno ejemplar.
- Hoy nos deshicimos del cepo cambiario, hace algunaos minutos el FMI anuncio un programa inédito para la Argentina. Es la primera vez en la historia que el fondo aprueba un programa que no es para financiar una macroeconomía desordenada, sino que es para respaldar un plan económico que ya ha rendido sus frutos.
- Ya no somos una balsa de madera a la deriva, somos un acorazado. Es más, frente a la posibilidad de que el shock externo se agudice, responderemos con mayor ajuste fiscal reduciendo el gasto público.
- La economía seguirá creciendo por la recomposición del stock de las empresas, además la caída de la inflación ha revalorizado el nivel de compra de todos los ciudadanos.
- En el largo plazo creceremos más porque nuestro objetivo es convertirnos en el país más libre del mundo.
- Por último, la normalización del mercado de cambios que estamos anunciando hoy hace posible la inversión extranjera, dado que uno solo invierte cuando puede disponer de los frutos de su inversión como quiera. Será un nuevo motor de crecimiento.
- La inflación no tiene otro destino que colapsar porque no volverá a haber emisión de peso sin respaldo. La inflación va a colapsar pese a los intentos de generar inestabilidad de quienes quieren detener el cambio, debido a que en las últimas semanas dada a la viabilidad de quienes esparcieron mentiras.
- Nunca jamás en los últimos 120 años tuvimos orden fiscal, monetario y cambiario, esta es la primera vez. No vengan a decir que ya la vieron, porque esta vez verdaderamente sí es diferente.
- Los argentinos aprendimos a sacarle agua hasta a las piedras con todos los factores macroeconómicos en contra, por algo somos el país con más unicornios per cápita en la región. Imaginen como nos puede ir con el viento a nuestro favor.
- Si se preguntan si tiene sentido apostar por la Argentina, quiero decirles que vean a nuestra gestión como un aliado, como una oportunidad, si el sector privado es el tren que nos lleva un mejor futuro, nuestra función es ser quienes quitan los estorbos del camino eliminando todas las regulaciones, tasas, impuestos y regulaciones que dificultan el trabajo, la producción e innovación.
- Nuestra visión está en marcha y no queremos que ningún argentino se quede afuera: hombres, mujeres, jóvenes, adultos, en Buenos Aires, Santa Fe, Tierra del Fuego, y en todas las latitudes de la patria, creyentes y laicos, liberales, peronistas, radicales, PRO, no importa el partido o credo al que adhieran, no importa a quien votaron, no importa, inclusive, si han conspirado para que este gobierno fracase. Si el país crece a todos nos va a ir mejor.
A lo largo del discurso, el jefe de Estado invitó a toda la ciudadanía a acompañar este nuevo paso que dará la Nación a nivel económico. Después de remarcar que la eliminación del cepo cambiario daría resultados positivos e incentivaría las inversiones extranjeras, Milei sentenció que era el paso necesario para mejor la calidad de vida de todos los argentinos.
ultimas
Elecciones en CABA: con memes de películas, Lula Levy denunció ajustes en cultura
La candidata a legisladora por Evolución encabezó una acción frente al Cine Gaumont, en el marco del BAFICI. Cuestionó a Jorge Macri y Leandro Santoro

El Gobierno monitorea la apertura del mercado pero enfoca su atención en la reunión con Scott Bessent
En la administración de Javier Milei mantienen la tranquilidad y aseguran que lo importante son los fundamentos sobre los cuales el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció la nueva fase del programa económico

Luego de los comicios en Santa Fe, cómo continuará el calendario electoral
El 11 de mayo habrá votaciones en Chaco Salta, Jujuy y San Luis. El resto de la agenda

Maximiliano Pullaro defendió la Reforma Constitucional: “Si compito por otro mandato es porque la gente me volvió a votar”
El gobernador de Santa Fe cosechó 33 convencionales en la elección de este domingo, lo que lo acerca a una mayoría. Qué opina sobre las medidas de Javier Milei y el desafío de octubre
El arco político despidió a Mario Vargas Llosa: “Un ejemplo de persona”
A través de un comunicado, sus hijos confirmaron que el aclamado escritor, quien deja una extensa y prodigiosa obra literaria, falleció a los 89 años en Lima
