La ex titular de la Oficina Anticorrupción y dirigente del PRO, Laura Alonso, le respondió a Patricia Bullrich luego de que la ministra de Seguridad nacional criticara nuevamente a Mauricio Macri. “Todo lo que dice Patricia de Mauricio es mentira, la que no ha superado la derrota presidencial fue ella”, aseguró Alonso, al responder los dichos de Bullrich, quien horas antes había acusado a Macri de tener “rencor” y de estar “peleado con el mundo”.
La tensión entre ambos sectores del PRO se intensificó luego de que Bullrich participara de una entrevista en la que apuntó directamente contra el expresidente y actual titular del partido: “En vez de apoyar a un Gobierno que está haciendo las cosas bien, tiene como una especie de rencor. Es muy difícil hacer un acuerdo con alguien que tiene rencor”, dijo Bullrich en diálogo con el canal TN.
A partir de esas declaraciones, Alonso lanzó una serie de definiciones en defensa de Macri. “Lamento haber destinado tantas horas y días de mi vida y haber pedido el voto por una persona que ha sido tan ingrata e injusta con Mauricio Macri”, expresó, en alusión a la campaña presidencial del año pasado, en la que Bullrich fue la candidata respaldada por el PRO.
En el mismo sentido, agregó: “Mauricio le dio un lugar en la política que ella nunca tuvo. Fue ministra de Seguridad con Mauricio, que la respaldó en casos muy difíciles, como por ejemplo, el caso Maldonado. Todo lo que hace ahora es para congraciarse con su nueva jefa política que es Karina Milei”.
Bullrich, por su parte, se refirió al rol actual de Macri dentro del escenario opositor y vinculó su actitud con la llegada de Javier Milei al poder: “No termina de aceptar que Milei desconcertó con un cambio que puso a la Argentina totalmente en otra dimensión”, aseguró. Al mismo tiempo, se mostró optimista con respecto a la posibilidad de un entendimiento entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.
La ministra mencionó que “hubo una reunión entre Karina Milei, Diego Santilli y Cristian Ritondo”, y consideró que ese encuentro podría abrir la puerta a un acuerdo electoral en el principal distrito del país. En ese contexto, Bullrich relativizó las diferencias dentro del espacio: “Siempre hay tironeos, pero hay que mirar hacia adelante”.
En contraste, Alonso apuntó directamente a la actitud de la ministra hacia la estructura partidaria. “Como militante y miembro del PRO, todos nosotros sentimos que es una persona ingrata, que nos ha faltado el respeto, porque hemos militado por su candidatura presidencial. Y nos devuelve con mentiras, ingratitud y destrato que es absolutamente injusto con la figura de Mauricio”, sostuvo.
Las declaraciones de Alonso se sumaron a un clima de creciente tensión dentro del PRO, donde la figura de Macri mantiene centralidad institucional, pero enfrenta cuestionamientos desde sectores que se alinearon con el gobierno de Javier Milei.
El cruce entre Bullrich y Alonso se produjo en paralelo a negociaciones políticas con miras a las elecciones legislativas. Desde el entorno de Bullrich evalúan la posibilidad de una confluencia formal entre el PRO y La Libertad Avanza, al menos en algunas provincias.
La tensión entre Macri y La Libertad Avanza creció exponencialmente a partir de los desacuerdos electorales en la Ciudad de Buenos Aires, donde no hubo acuerdo. Bullrich situó como punto de partida del conflicto la decisión de Jorge Macri de desdoblar la votación porteña: “Si vos tenés la posibilidad de hacer un acuerdo político, pero agarrás el diario y leés que ya convocaron a elecciones”, deslizó.
En este sentido, Bullrich confrontó otra de las afirmaciones que viene haciendo el ex presidente: “Que los piquetes los terminó Jorge Macri es un relato. Los terminamos nosotros, el presidente Milei”, afirmó.
ultimas
Un senador libertario impulsa que haya instrucción financiera obligatoria en la escuela secundaria
“Un mayor conocimiento en sectores vulnerables permite mejores oportunidades y movilidad social. También disminuye la dependencia de ayudas gubernamentales”, fundamentó Bruno Olivera Lucero en un proyecto de ley

El Senado bonaerense avanzará con la suspensión de las PASO y sin elecciones concurrentes
Se pondrán en consideración los proyectos presentados para que no haya Primarias este año. Se espera que se vote solo la suspensión de las PASO tras el pronunciamiento de Cristina Kirchner, avisando que el bloque de UP desistirá su plan de elecciones concurrentes

La CGT prevé más ajuste, paritarias “planchadas” y otra reforma laboral por el nuevo escenario económico
Esta tarde, el Consejo Directivo cegetista analizará los anuncios sobre la salida del cepo y el acuerdo con el FMI, mientras se avanzará en la organización de la marcha del 1° de mayo. Los dialoguistas no irán al encuentro, pero endurecieron su discurso

El dilema de los armados que atraviesa al Gobierno: la crítica por Santa Fe y el ojo puesto en ganarle al PRO
Luego del tercer puesto en las elecciones del último domingo, aparecen diferentes interpretaciones sobre cómo diseñar la hoja de ruta electoral. Javier Milei se meterá de lleno solo para los comicios en CABA
Cristina Kirchner aplacó la interna peronista y se reabre la posibilidad de negociar un acuerdo con Kicillof
La ex presidenta pasó de querer condicionar la decisión del Gobernador a dar una señal para buscar la unidad. Desconfianza en el MDF y nombres de peso en las elecciones seccionales
