
El domingo 13 de abril, de 8 a 18, se llevarán a cabo las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia de Santa Fe.
Además de elegir convencionales, habrá PASO en 19 localidades a intendentes; en 53 localidades se elegirán candidatos a concejales municipales; y en 75 localidades se deberán elegir candidatos a miembros de comisiones comunales y contralores de cuentas.
Por lo tanto, en esas localidades, además de las boletas únicas para convencionales reformadores, habrá boletas únicas para esas categorías, según qué correspondiere en cada caso.
Una por una, las localidades que tienen PASO para elegir intendentes
- Del departamento La Capital, las localidades que eligen intendente son: San José del Rincón, Recreo y Sauce Viejo.
- Del departamento Garay: la localidad de Helvecia.
- Del departamento Castellanos: la localidad de San Vicente.
- Del departamento San Martín: la localidad de El Trébol.
- Del departamento San Cristóbal: la localidad de San Guillermo y Suardi.
- Del departamento General Obligado: la localidad de Las Toscas y Florencia.
- Del departamento San Javier: la localidad de Romang.
- Del departamento 9 de Julio: la localidad de Villa Minetti.
- Del departamento Rosario: la localidad de Alvear.
- Del departamento Caseros: la localidad de Sant José de la Esquina.
- Del departamento General López: la localidad de Teodelina.
- Del departamento Belgrano: la localidad de Armstrong.
- Del departamento San Lorenzo: la localidad de Fray Luis Beltrán, Puerto General San Martín y Roldán.
Los principales candidatos a intendente en Santa Fe
San José del Rincón
En este municipio, los votantes tendrán la oportunidad de elegir entre varios frentes políticos. Entre los más destacados se encuentran Iván Nicolás Hucalo, por el Frente Amplio por la Soberanía, y Andrés Alberto Navarro, quien se presenta por la agrupación Más para Santa Fe. Además, Vivian Carina Haiek, candidata del espacio Más para Santa Fe, se perfila como una opción relevante para aquellos que buscan un cambio en la administración local.

Recreo
En el departamento La Capital, los candidatos incluyen a Néstor Roque Piascik por Más para Santa Fe y Noelia Milagro Formento, quien también se presenta bajo el mismo frente. Otro de los nombres a tener en cuenta es Omar Antonio Colombo, quien compite por Unidos para Cambiar Santa Fe.
Sauce Viejo
Aquí, Pedro Damián Uliambre, por Frente de la Esperanza, y Ramiro Marcelo Serra, de Más para Santa Fe, son algunos de los nombres destacados en la carrera por la intendencia. También se presentan candidatos de agrupaciones más pequeñas, como Yamil Nicolás Charchaflie, quien se postula por Somos Vida y Libertad.
Helvecia
En Helvecia, los candidatos a intendente incluyen a Enrique Guillermo Winkler, quien compite por La Libertad Avanza, y Rubén Julián Cattaneo, también de la misma agrupación. Otra opción destacada es Yamil Nicolás Charchaflie, quien se presenta por Somos Vida y Libertad. Alejandro Vicente Lago, por Unidos para Cambiar Santa Fe, también es un candidato a seguir en esta localidad.
San Vicente
El municipio de San Vicente contará con opciones como Héctor Juan Armellino de Más para Santa Fe, y Fiama Daniela Tarabella, quien también se presenta bajo la misma agrupación. En este caso, la variedad de opciones refleja el amplio espectro político que caracteriza a la provincia.

El Trébol
En esta localidad, Jesica Soledad Ledesma, por Más para Santa Fe, y Mario Adrián Mansilla, de Santafesino Cien Por Ciento, son algunos de los candidatos más mencionados en el municipio, reflejando un claro interés por parte de los votantes en propuestas que busquen renovar la gestión local.
San Guillermo
Este municipio, en el departamento San Cristóbal, se ve representado por Gustavo José Bagnasco, quien compite por Más para Santa Fe, y Romina López, que se presenta por Unidos para Cambiar Santa Fe. Además, Ileana Abigail Sulema Pieri, candidata de Somos Vida y Libertad, completa las opciones para los votantes de San Guillermo.
Suardi
En Suardi, los electores tendrán la posibilidad de elegir a Agustín Peretti, quien se postula por Proyectando Suardi, o a Leandro Carlos Gastaldi, quien es candidato por Unidos para Cambiar Santa Fe. Estas son algunas de las opciones más destacadas en el municipio.
Las Toscas
En el departamento General Obligado, los votantes de Las Toscas podrán elegir entre Cintia Carina Chávez, candidata de Acuerdo Ciudadano, y Nelson Manuel Sánchez, quien se presenta por Más para Santa Fe. También es relevante la postulación de Iván Gastón Sánchez, quien compite bajo la lista Unidos para Cambiar Santa Fe.
Florencia
En Florencia, Ruben Carlos Quain de Más para Santa Fe y Cristian Alejandro López, quien se presenta por Unidos para Cambiar Santa Fe, son las opciones más destacadas para la intendencia. También es relevante la candidatura de Fabio Horacio Villa, quien se presenta con Unidos para Cambiar Santa Fe.
Romang
En el departamento San Javier, los principales candidatos son Zaira Aranda, quien se presenta por Más para Santa Fe, y Sergio Oscar Ramseyer, por Unidos para Cambiar Santa Fe.
Villa Minetti
En netti, Darío Ricardo Molina, por La Libertad Avanza, y Gustavo Andrés Rodríguez, de Somos Vida y Libertad, competirán por la intendencia. Gabriel Ángel Gentili, por Unidos para Cambiar Santa Fe, es otro de los postulantes de interés en esta localidad.
Alvear
Los electores de Alvear, en el departamento Rosario, tendrán la oportunidad de elegir entre Carlos Fabián Pighin, por Unidos para Cambiar Santa Fe, y Carlos Fabián Contristano, de La Libertad Avanza.
San José de la Esquina
Este municipio verá la competencia entre Ezequiel Raimundo Ruani, quien se presenta por Unidos para Cambiar Santa Fe, y Miguel Yair Tascon, por Unidos para Cambiar Santa Fe. También se postula Luis Alberto Parvoli, bajo el espacio Unidos para Cambiar Santa Fe.

Teodelina
En Teodelina, los principales candidatos son Esnildo Inocencio Ostoich, por La Libertad Avanza, y Joaquín Poleri, quien se postula por Unidos para Cambiar Santa Fe.
Armstrong
El municipio de Armstrong tendrá como opciones a Guillermo Pablo Luzzi, quien compite por Unidos para Cambiar Santa Fe.
Fray Luis Beltrán
En Fray Luis Beltrán, los votantes podrán elegir entre Cristian Joel Gómez, quien representa al Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad, y Nelson Luis Carrizo, por Instrumento Electoral por la Unidad Popular.
Puerto General San Martín
En esta localidad, los candidatos más destacados son Carlos Alberto De Grandis, quien compite por Más para Santa Fe, y Roberto Mario Bandeo, quien se presenta bajo la lista Moderado. También destacan Jorge Félix Ru y Luciano Baltazar Mandón, quienes compiten por Política Abierta para la Integridad Social.
Roldán
La ciudad de Roldán, en el Departamento San Lorenzo, se prepara para una competencia reñida entre candidatos como Jorge Alberto Di Virgilio de Más para Santa Fe y Diego Sebastián Angeloni, también de la misma fuerza. Además, Flavio Andrés Giménez, quien se presenta por Política Abierta para la Integridad Social, es otro de los candidatos que se espera tenga un importante apoyo en las urnas.
Cuándo vuelve a las urnas la provincia
El próximo domingo 29 de junio los santafesinos deberán elegir quiénes serán los intendentes de las 19 localidades que ponen en juego el Poder Ejecutivo local. A ese instancia llegarán los candidatos que hayan superado las PASO.
Luego, los santafesinos volverán a concurrir a las urnas el 26 de octubre, como el resto de los argentinos, para votar por sus representantes nacionales. En este caso, Santa Fe debe renovar 9 bancas en la Cámara de Diputados del Congreso Nacional.
ultimas
Un senador libertario impulsa que haya instrucción financiera obligatoria en la escuela secundaria
“Un mayor conocimiento en sectores vulnerables permite mejores oportunidades y movilidad social. También disminuye la dependencia de ayudas gubernamentales”, fundamentó Bruno Olivera Lucero en un proyecto de ley

El Senado bonaerense avanzará con la suspensión de las PASO y sin elecciones concurrentes
Se pondrán en consideración los proyectos presentados para que no haya Primarias este año. Se espera que se vote solo la suspensión de las PASO tras el pronunciamiento de Cristina Kirchner, avisando que el bloque de UP desistirá su plan de elecciones concurrentes

La CGT prevé más ajuste, paritarias “planchadas” y otra reforma laboral por el nuevo escenario económico
Esta tarde, el Consejo Directivo cegetista analizará los anuncios sobre la salida del cepo y el acuerdo con el FMI, mientras se avanzará en la organización de la marcha del 1° de mayo. Los dialoguistas no irán al encuentro, pero endurecieron su discurso

El dilema de los armados que atraviesa al Gobierno: la crítica por Santa Fe y el ojo puesto en ganarle al PRO
Luego del tercer puesto en las elecciones del último domingo, aparecen diferentes interpretaciones sobre cómo diseñar la hoja de ruta electoral. Javier Milei se meterá de lleno solo para los comicios en CABA
Cristina Kirchner aplacó la interna peronista y se reabre la posibilidad de negociar un acuerdo con Kicillof
La ex presidenta pasó de querer condicionar la decisión del Gobernador a dar una señal para buscar la unidad. Desconfianza en el MDF y nombres de peso en las elecciones seccionales
