El rol clave de Milei en el desdoblamiento que impulsa Kicillof: los motivos y la postura del Presidente

El gobernador bonaerense dispuso que las elecciones locales vayan separadas de las nacionales, algo que no ocurre desde 2003 e impacta en la organización, que siempre está a cargo del Ejecutivo. Las primeras conversaciones entre ambas administraciones y los posibles escenarios

Guardar
El presidente Javier Milei será
El presidente Javier Milei será quien definirá si la Nación presta el servicio logístico para que se puedan realizar las elecciones anticipadas en la provincia de Buenos Aires

De manera involuntaria y sorpresiva, el gobierno nacional quedó envuelto en la interna del peronismo entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner y, sin haberlo buscado, será un actor clave en la discusión por el desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires.

Desde hace algunos meses, el gobernador bonaerense viene insistiendo con, por un lado, eliminar las PASO a nivel local y, por el otro, adelantar la votación general, a la que convocó para el próximo 7 de septiembre.

Por el contrario, la ex presidenta busca que se mantengan las primarias, para poder resolver las diferencias del PJ sin que haya una ruptura del partido, y que los comicios sean concurrentes.

Sin embargo, el mandatario nacional se encontró con un problema: el distrito no separa sus elecciones de las nacionales desde el 2003, cuando se renovaron cargos ejecutivos, por lo que las autoridades electorales no tienen experiencia en llevar adelante el proceso.

Bianco se reunió con Catalán
Bianco se reunió con Catalán en Casa Rosada

Generalmente, al convocar los comicios para el mismo día en el que se votan los candidatos al Congreso y, eventualmente, gobernador, presidente y vice, es la Casa Rosada la que organiza todo el operativo, mientras que los funcionarios bonaerenses se limitan a observar y controlar.

Por esta razón, el ministro de Gobierno de Kicillof, Carlos Bianco, visitó el jueves al vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, para solicitar la ayuda del Poder Ejecutivo Nacional.

Tal como precisó Infobae, el representante del mandatario provincial recibió una muestra de “buena predisposición” de parte de la administración libertaria para armar una “mesa técnica de coordinación”.

No obstante, fuentes de Balcarce 50 aclararon a este medio que las conversaciones recién comenzaron y remarcaron que la decisión de que se despliegue excepcionalmente el comando electoral en ese distrito el 7 de septiembre dependerá exclusivamente de Milei.

Más allá del rumbo que tomen las negociaciones entre las partes, es el Presidente quien debe firmar el Decreto correspondiente para habilitar a las fuerzas armadas y de seguridad a quedar a disposición de la provincia para custodiar las urnas y los centros de votación.

Por el momento, en el entorno del jefe de Estado aseguran estar dispuestos a colaborar en el proceso, lo cual le facilitaría a Kicillof realizar los comicios e imponer así su voluntad frente a las presiones del kirchnerismo.

Kicillof solicitó ayuda a la
Kicillof solicitó ayuda a la Nación para poder llevar adelante las elecciones en su provincia

De todas formas, la Jefatura de Gabinete será quien seguirá el diálogo por este asunto y fuentes cercanas a Catalán advirtieron que se podría abrir una discusión sobre quién se hará cargo de los costos del operativo.

“El despliegue de la Policía Federal, de la Gendarmería y de los militares, además de toda la logística que implica, tiene un precio que no es barato. Ellos van a intentar que sea la Nación la que se haga cargo de eso, pero no hay posibilidades de que eso ocurra. A lo sumo, después se verá cómo se paga, si se les hace algún descuento, pero va a tener que ser la provincia la que lo cubra”, explicó una fuente al tanto de las negociaciones.

Por el lado de Kicillof, sin embargo, reconocieron a Infobae que “la parte que corresponda lo va a pagar la provincia, como todos los distritos”, por lo que la discusión pasaría sobre el detalle de los gastos.

En la Legislatura bonaerense, en tanto, permanecía la disputa por la eliminación de las PASO, ya que si bien el gobernador optó por suspenderlas, hay un proyecto de ley en el recinto para respaldar esa decisión.

En el bloque de La Libertad Avanza todavía no tienen fijada la postura que tomarán, pero consideran que fue un grave error por parte de Bianco haber optado por ingresar la iniciativa en el Senado local, donde el kirchnerismo es fuerte.

“Primero tiene que llegar a Diputados, suponiendo que a Cristina se le pase y lo aprueben en el Senado. Si eso ocurre, después vamos a ver qué hacer, teniendo en cuenta si viene con modificaciones además. Lo más probable es que nunca se trate”, consideró uno de los integrantes de la bancada violenta en la Cámara baja.

ultimas

Maximiliano Pullaro celebró la victoria en las elecciones en Santa Fe: “Nuestra provincia va a tener una Ficha Limpia”

El gobernador agradeció el apoyo de los votantes y ratificó algunos de los proyectos que va a impulsar para que se incorporen en la Constitución provincia. “Ganamos en los 19 departamentos de la provincia”, resaltó

Maximiliano Pullaro celebró la victoria

Elecciones en Santa Fe: Maximiliano Pullaro se impuso con una amplia diferencia y el peronismo obtuvo el segundo lugar

El frente oficialista Unidos para Cambiar Santa Fe fue el más elegido para convencionales constituyentes. El segundo puesto quedó para Juan Monteverde, uno de los candidatos del peronismo, y Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, terminó tercero. El libertario Juan Pedro Aleart fue el candidato más votado para la convencional departamental de Rosario

Elecciones en Santa Fe: Maximiliano

Jorge Macri apuntó contra Manuel Adorni en plena campaña electoral: “Si la motosierra es tu única herramienta, es peligrosa”

El jefe de gobierno de CABA acusó al portavoz presidencial y candidato a legislador porteño de “mentir”. Además dijo que el cepo “trae certezas” pero advirtió que para los trabajadores “la guita alcanza menos”

Jorge Macri apuntó contra Manuel

Alejandro “Pitu” Salvatierra, candidato: “Me critican los que reivindican la meritocracia y no ven que salí yo solo de la mierda”

Compite para legislador porteño por la lista kirchnerista. Afirmó que “los pobres están subrepresentados en la política”, propuso un impuesto a las viviendas y reivindicó a Cristina: “La votaría”. Reveló que en la cárcel leía Harry Potter y aclaró que nunca robó un banco

Alejandro “Pitu” Salvatierra, candidato: “Me

Elecciones Santa Fe 2025: todo lo que hay que saber sobre los comicios de hoy

La provincia vive un proceso político con modificaciones que transformarán aspectos clave de su funcionamiento económico, social y democrático

Elecciones Santa Fe 2025: todo
MÁS NOTICIAS