
A 38 días de las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, la candidata de Evolución, Lula Levy, realizó declaraciones en medio de la carrera para sumarse a la Legislatura porteña. La dirigente señaló a la vivienda y al transporte educativo entre sus principales objetivos para llevar a la discusión dentro del recinto, y apuntó contra sus adversarios del PRO. “Larreta está hace 20 años en el Gobierno de la Ciudad y hace como si no conociera a Jorge Macri”, sintetizó.
En efecto, Levy lanzó fuertes críticas contra el ex jefe de Gobierno porteño y el actual durante su participación en el programa “Azzaro al Horno”, conducido por Flavio Azzaro en un canal de streaming. Allí cuestionó la postura de Larreta frente a su sucesor, Jorge Macri, y lo responsabilizó por la persistente desigualdad entre el norte y el sur de la Ciudad de Buenos Aires.
“Hace casi 20 años es protagonista del Gobierno de la Ciudad, pero desconoce que Jorge Macri llegó por él y hace como si no lo conociera. Larreta es responsable de que después de muchos años sigamos teniendo una Ciudad del Norte y una Ciudad del Sur”, afirmó Levy. La candidata destacó que esta división territorial se refleja en problemas estructurales, como la desigualdad en educación y seguridad, que, según ella, se han profundizado con el tiempo.
Revitalizar el Microcentro como barrio joven
Entre las iniciativas que Levy planea presentar en caso de ser elegida legisladora, se encuentra un proyecto de ley para transformar el Microcentro porteño en una zona residencial atractiva para jóvenes. Según explicó, la pandemia cambió significativamente el uso de esta área, que ahora podría adaptarse para ofrecer viviendas estudiantiles y convertirse en un barrio joven.

“El Microcentro no es el mismo que era prepandemia. Por las condiciones y las estructuras que tiene, además de contar con instituciones educativas cerca y estar muy bien conectado, se puede convertir en un barrio joven con viviendas estudiantiles”, aseguró Levy, según consignó prensa Evolución. La candidata destacó que esta propuesta busca aprovechar las características existentes del área para responder a las necesidades habitacionales de los jóvenes y revitalizar una zona que ha perdido parte de su actividad económica.
Exigencias a Jorge Macri y críticas a Manuel Adorni
Levy también dirigió sus críticas al actual jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, a quien acusó de actuar con indiferencia frente a problemas clave de la Ciudad. En particular, exigió la implementación del boleto estudiantil universitario, una medida que, según ella, ha sido postergada injustificadamente. “No lo hace por indiferencia. Me pregunto cuánto necesita Jorge Macri resolver los problemas que tanto le importan a la gente porque sólo aparece cuando las cosas explotan, y reacciona mal y tarde”, afirmó.
Por otro lado, Levy apuntó contra Manuel Adorni, vocero presidencial y también candidato a legislador, cuestionando su conocimiento sobre la Ciudad de Buenos Aires. Según prensa Evolución, Levy expresó su preocupación por las propuestas de Adorni, a quien acusó de priorizar discursos polémicos en lugar de soluciones concretas. “A mí me parece raro que ahora sea un experto de la Ciudad y su propuesta de la motosierra me preocupa mucho”, declaró.
Seguridad y presupuesto
Levy también cuestionó el enfoque del Gobierno porteño en materia de seguridad, señalando que las inversiones realizadas no generan un impacto real en la percepción de los vecinos. “¿Cuánto gasta el Gobierno de la Ciudad en anuncios y carteles de tótems de seguridad, cuando nadie se siente más seguro?”, se preguntó la candidata. Además, consideró que estas acciones responden más a estrategias de marketing electoral que a una verdadera intención de resolver los problemas de seguridad en la Ciudad.
En este contexto, la candidata también mencionó la falta de avances en proyectos clave, como la construcción de la Línea F del subte, que, según ella, es un ejemplo de promesas incumplidas. Para Levy, estas prioridades mal enfocadas reflejan una desconexión entre las necesidades reales de los vecinos y las políticas implementadas por la actual gestión.
La candidata aseguró que su espacio, liderado por Martín Lousteau, no participará de estas dinámicas y se centrará en impulsar una agenda legislativa que priorice las verdaderas necesidades de los porteños.
ultimas
La Iglesia pidió jubilaciones dignas luego de dedicarle el lavado de pies a los adultos mayores en Jueves Santo
A diferencia de otros años, el rito fue dedicado a la tercera edad, en clave de apoyo y crítica a la situación social que atraviesan

Los dilemas que jaquean a Moyano: paritarias desfasadas, pérdida de poder sindical y conflictos con el sello familiar
El líder sindical acumula situaciones complejas que debe resolver, en medio del declive de su influencia. Su juego dual en la relación con el Gobierno. El conflicto con despidos del Sindicato de Peajes que abrió sospechas: ¿fue una señal de advertencia al jefe de Camioneros?

Elecciones en CABA: cuál es el costo y la polémica por el diseño de la pantalla para votar con la Boleta Única Electrónica
Fuerzas de la oposición al PRO en el distrito porteño objetaron el orden de aparición en la BUE. Qué dice el Instituto de Gestión Electoral. A cuánto asciende el contrato con la empresa que pone la máquinas y realizará el escrutinio provisorio

Entre la unidad y la división, las señales del peronismo de Santa Fe y CABA que mira el PJ Bonaerense
El acuerdo mayoritario de los sectores internos es un movimiento clave para el triunfo electoral. La negociación en los dos distritos que son un espejo para la crisis en la provincia de Buenos Aires

Senado: el oficialismo busca sesionar el jueves 24 por embajadores y define si incorpora Ficha Limpia
La Libertad Avanza quiere llevar al recinto las designaciones de Alejandro Oxenford y Wenceslao Bunge Saravia como representantes en Estados Unidos y España, respectivamente. Labor Parlamentaria el martes, a las 19
