Kicillof le pidió al Gobierno el comando electoral: se llevó una muestra de “predisposición” y apoyo a la suspensión de la PASO

Tras el desdoblamiento, Bianco estuvo en la Casa Rosada para solicitar el dispositivo de custodia nacional en las elecciones bonaerenses. En Interior le dijeron armarán una “mesa técnica” con Bullrich. Y le hicieron un guiño de respaldo en la cruzada contra La Cámpora por las Primarias

Guardar
Carlos Bianco en Casa Rosada

Tras desdoblar las elecciones en la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof mandó a su mano derecha, Carlos Bianco, a la Casa Rosada, para pedirle al gobierno de Javier Milei que despliegue excepcionalmente el comando electoral en el distrito el 7 de septiembre. No se llevó un compromiso, pero sí una muestra de “buena predisposición” de parte del Gobierno para armar una “mesa técnica de coordinación”. Y, sobre todo, una primera señal informal de apoyo de La Libertad Avanza para la suspensión de la PASO que impulsa la gobernación de PBA.

Ese respaldo para que no haya Primarias en el bastión más importante del país es clave para Kicillof en su pelea con Cristina Kirchner en la Legislatura de cara a los comicios, donde La Cámpora quiere obligar a la Provincia a pagar el costo político de que los bonaerenses tengan que ir tres veces a votar.

Envuelto en esa interna con el kirchnerismo duro, Bianco llegó a las 11 a la sede del Gobierno a la reunión que había solicitado él mismo, días atrás, con el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán. Se presentó con una carpeta con los detalles técnicos, acompañado por un asistente, y le pidió Gobierno que conforme y despliegue el dispositivo de custodia y seguridad que suele aplicarse a comicios nacionales para garantizar el desarrollo de los comicios bonaerenses.

Durante el encuentro en la planta baja de la Casa Rosada habló mayormente con Catalán y con el secretario de Provincias y Municipios, Javier Milano, pero por un momento pasó a saludarlo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. El ministro coordinador lo había recibido en otras dos ocasiones, el año pasado, por cuestiones presupuestarias entre la Nación y la Provincia, y tienen buena sintonía.

Al retirarse, 40 minutos después, Bianco le dijo a Infobae que se llevó un compromiso del gobierno nacional para evaluar asistencia. "Vine formalmente a solicitar la colaboración para el Comando Electoral, hemos tenido una muy buena reunión, una muy buena predisposición de los funcionarios de Nación para poner a disposición de la provincia. Hay que ver las cuestiones técnicas, operativas, de tiempos", dijo el funcionario, antes de regresar a La Plata. Y agregó: “Nos dijeron que van a coordinar con la ministra Patricia Bullrich el operativo de seguridad de las elecciones bonaerenses”.

Desde Interior advirtieron que el comando electoral “es para elecciones nacionales”. Pero agregaron que tienen “predisposición para colaborar". “Por ahora no hay un compromiso firme, vamos a evaluar y a armar una mesa para ver en qué consisten los próximos pasos”, deslizaron en Casa Rosada.

En la Nación no brindaron detalles sobre el tema de los costos que representaría aplicar el comando en la Provincia en septiembre, pero deslizaron, a priori, que debería hacerse cargo la Provincia. En La Plata, sin embargo, dijeron que es algo que deberán “negociar”.

(Aglaplata)
(Aglaplata)

Catalán, que tiene a cargo la Dirección Nacional Electoral (DINE), se comrpometió a hablar con Bullrich. Pero también le deslizó a Bianco que el Gobierno considera que, por una “cuestión de tiempos”, el Gobierno cree que deberían suspenderse las PASO.

Los libertarios bonaerenses que responden a Karina Milei y a Sebastián Pareja habían mostrado intenciones de respaldar la medida que Milei ya impulsó a nivel nacional. Pero hasta ahora nadie desde LLA confirmó formalmente que los legisladores violetas tengan planeado dar quórum y levantar la mano para respaldar a Kicillof en la cruzada contra Cristina Kirchner, que el mandatario anunció en conferencia de prensa junto a Verónica Magario hace días.

También Bianco deslizó un mensaje en ese sentido: “Obviamente, (el comando electoral) solucionaría también mucho el tema de la organización de las elecciones. Y la suspensión de las PASO, me parece, también es un argumento adicional, por las dificultades que podría traer a la organización general hacer una tercera elección en la provincia de Buenos Aires”, dijo.

Días atras, en defensa de
Días atras, en defensa de las iniciativas electorales de Kicillof, Bianco leyó la Constitución bonaerense y le pidió al kirchnerismo que respete las leyes

La impresión de boletas y el conteo de votos, advirtieron en PBA, estará a cargo de la Provincia, que ya tiene “todo organizado”, incluidas las gestiones con el Correo. Pero necesitan asistencia de las fuerzas de seguridad federales -PSA, Gendarmería, Prefectura y las Fuerzas Armadas- en las escuelas y la custodia del traslado de urnas.

En off the record, en la administración bonaerense habían deslizado durante las últimas semanas, mientras evaluaban qué hacer con sus planes de desdoblamiento, su preocupación por la falta de experiencia de la Policía Bonaerense en la custodia de una elección. También habían dicho que en la Nación les habían ofrecido ayuda informalmente. En el Gobierno guardaron reserva sobre tales versiones.

Es la primera vez que se desdoblan las elecciones bonaerenses desde 2003, y en ese caso fueron Ejecutivas, no legislativas como este año. Antes, el único antecedente data de 1948. La provincia, y en particular la Policía Bonaerense, tienen escasa experiencia en tales menesteres, que correspondieron históricamente a las fuerzas nacionales. Por lo que en la Provincia creen que a partir del decreto de Kicillof para separar las fechas de los comicios, el comando electoral debería coordinarse con la Nación y en particular, la vicejefatura de Gabinete Interior y con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, una de las funcionarias más combativas con Kicillof.

ultimas

El arco político despidió a Mario Vargas Llosa: “Un ejemplo de persona”

A través de un comunicado, sus hijos confirmaron que el aclamado escritor, quien deja una extensa y prodigiosa obra literaria, falleció a los 89 años en Lima

El arco político despidió a

Maximiliano Pullaro celebró la victoria en las elecciones en Santa Fe: “Nuestra provincia va a tener una Ficha Limpia”

El gobernador agradeció el apoyo de los votantes y ratificó algunos de los proyectos que va a impulsar para que se incorporen en la Constitución provincia. “Ganamos en los 19 departamentos de la provincia”, resaltó

Maximiliano Pullaro celebró la victoria

Elecciones en Santa Fe: Maximiliano Pullaro se impuso con una amplia diferencia y el peronismo obtuvo el segundo lugar

El frente oficialista Unidos para Cambiar Santa Fe fue el más elegido para convencionales constituyentes. El segundo puesto quedó para Juan Monteverde, uno de los candidatos del peronismo, y Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, terminó tercero. El libertario Juan Pedro Aleart fue el candidato más votado para la convencional departamental de Rosario

Elecciones en Santa Fe: Maximiliano

Jorge Macri apuntó contra Manuel Adorni en plena campaña electoral: “Si la motosierra es tu única herramienta, es peligrosa”

El jefe de gobierno de CABA acusó al portavoz presidencial y candidato a legislador porteño de “mentir”. Además dijo que el cepo “trae certezas” pero advirtió que para los trabajadores “la guita alcanza menos”

Jorge Macri apuntó contra Manuel

Alejandro “Pitu” Salvatierra, candidato: “Me critican los que reivindican la meritocracia y no ven que salí yo solo de la mierda”

Compite para legislador porteño por la lista kirchnerista. Afirmó que “los pobres están subrepresentados en la política”, propuso un impuesto a las viviendas y reivindicó a Cristina: “La votaría”. Reveló que en la cárcel leía Harry Potter y aclaró que nunca robó un banco

Alejandro “Pitu” Salvatierra, candidato: “Me
MÁS NOTICIAS