Jorge Macri presentó una plataforma virtual para fortalecer el vínculo entre la familia y la escuela

La nueva propuesta, que integra el programa BA Aprende, ofrecerá cursos gratuitos diseñados por especialistas en áreas como la crianza, la salud mental, la adolescencia y la educación emocional

Guardar
Jorge Macri estuvo acompañado por
Jorge Macri estuvo acompañado por la ministra de Educación, Mercedes Miguel, y el ministro de Salud, Fernán Quirós (Prensa GCBA)

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, presentó la nueva plataforma virtual Escuela en Familia, una propuesta que busca acompañar a las familias de los más de 700 mil alumnos porteños.

La plataforma, que forma parte del Plan Estratégico BA Aprende, tiene como eje central el bienestar socioemocional de los estudiantes como así también que puedan mejorar sus resultados de aprendizaje.

Durante la presentación, en la Escuela Primaria N° 21 de Nueva Pompeya, el alcalde porteño -acompañado por la ministra de Educación, Mercedes Miguel, y el ministro de Salud, Fernán Quirós- explicó que Escuela en Familia ofrecerá cursos gratuitos diseñados por especialistas en áreas como la crianza, la salud mental, la adolescencia y la educación emocional.

Entre los temas que se
Entre los temas que se abordarán están el bullying, la violencia digital, trastornos alimentarios y salud, entre otros (iStock)

Además, la plataforma contará con un espacio colaborativo para el diálogo y el intercambio entre los usuarios. Entre los temas que se abordarán están el bullying, la violencia digital, trastornos alimentarios y salud, entre otros.

Macri destacó la importancia de ser pioneros en la implementación de esta herramienta con un enfoque multidisciplinario. “Nunca miramos para otro lado. Y así como hicimos con la problemática de las apuestas, y dijimos: ‘Chicos y apuestas, no’, o dijimos ‘chicos en las marchas, no’, o ‘chicos durmiendo en la calle, no’, es momento de ser claros: ¡Hasta acá! ¡Con los chicos, no!”.

Los contenidos de la plataforma, que serán validados por ONGs y entidades educativas, formarán parte de una herramienta accesible y autoguiada, pensada para adaptarse a las necesidades de cada grupo familiar.

Problemáticas estudiantiles

Uno de los temas que se abordó durante la presentación de esta mañana fue el de la tecnoadicción, que también formará parte de la plataforma. Macri explicó que el uso del celular tiene efectos negativos en la salud emocional de los jóvenes, incluyendo dependencia, alteraciones en el sueño y los vínculos. “Los chicos viven hiperconectados y sufren solos frente a una pantalla. En especial las chicas, más expuestas a la violencia digital”, manifestó.

Las estadísticas, según un estudio de la Ciudad en conjunto con el Observatorio de la UCA, respaldó esta preocupación. El 47,3% de los estudiantes reporta tener un bajo sentido de pertenencia y seguridad en la escuela, mientras que el 77,7% tiene dificultades para manejar lo que siente.

Además, el 50% de los jóvenes tiene baja autoestima y el 90% está en riesgo de desarrollar adicciones a las pantallas, sostuvo el informe.

Vale aclarar que, en el ámbito educativo, la Ciudad también reguló el uso del celular, medida que mostró resultados positivos ya que “6 de cada 10 estudiantes indican que ahora prestan más atención y disfrutan más de los recreos”.

La ludopatía infantil online, uno
La ludopatía infantil online, uno de los puntos que aborda el programa (Imagen Ilustrativa Infobae)

Por su parte, Mercedes Miguel, titular de la cartera educativa porteña, destacó la importancia de la política de bienestar socioemocional, señalando que no solo es importante el rendimiento académico, sino también el desarrollo intelectual y emocional de los jóvenes. “Estamos tratando de recuperar el vínculo de la conversación, de lo humano, de lo afectivo, porque es vital para la persona, pero también para su formación”, sostuvo.

Por su parte, Fernán Quirós, ministro de Salud, explicó que se está llevando a cabo un plan integral para garantizar la atención en salud mental y neurodesarrollo de los jóvenes. Este plan incluirá la disponibilidad de 4.400 turnos mensuales para atenciones relacionadas con el neurodesarrollo y más de 1.200 turnos adicionales para consultas en salud mental.

Además, la serie Adolescencia, disponible en Netflix, se incorporará como material educativo en las escuelas, para generar debates sobre el bienestar socioemocional de los estudiantes.

La Ciudad también tomó medidas contra la ludopatía infantil, bloqueando sitios ilegales de apuestas y tomando acciones contra influencers que promueven estos sitios. Por ende, se exigirá que las plataformas implementen verificaciones biométricas para evitar el acceso de menores.

ultimas

Recrudece la pelea LLA-PRO en la ciudad de Buenos Aires y las diferencias escalan al plano económico nacional

La tregua económica entre Macri y Milei llegó a su fin. El ex presidente criticó por primera vez el rumbo del Gobierno y avivó una pelea con los libertarios que ya desbordó el ámbito porteño. En plena disputa por el control político de la capital, el enfrentamiento crece

Recrudece la pelea LLA-PRO en

La suspensión del transporte gratuito a cartoneros desató un conflicto entre las cooperativas y el Gobierno porteño

Unos 6000 recicladores urbanos utilizaban el servicio de ómnibus para llegar a diario a la capital. Desde la sede de Uspallata aseguran que se implementará una mesa de diálogo y que se encuentran “analizando alternativas”

La suspensión del transporte gratuito

Caso Chocolate: ordenan allanamientos en una causa paralela que investiga maniobras con “ñoquis” de la Municipalidad de La Plata

Es un desprendimiento de la causa principal que quedó a cargo del fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta. También hubo operativos en varias dependencias del Municipio

Caso Chocolate: ordenan allanamientos en

Dónde voto en Chaco: cómo consultar el padrón para las elecciones 2025

La provincia tendrá elecciones legislativas el 11 de mayo, bajo nuevas reglas como la boleta única de papel

Dónde voto en Chaco: cómo

El Congreso del PJ se reunirá en Ferro, con temario acordado entre Insfrán y Cristina Kirchner y la interna bonaerense como telón de fondo

Será el viernes próximo. La fecha y los temas fueron decididos tras un diálogo entre la ex jefa de Estado y el gobernador de Formosa. Los detalles del encuentro de la principal fuerza opositora y cómo impacta en la pelea con Kicillof por las listas

El Congreso del PJ se
MÁS NOTICIAS